Descubre el yoga facial: beneficios y ejercicios iniciales para una piel radiante

Descubre el yoga facial: beneficios y ejercicios iniciales para una piel radiante

Aunque existen diversos tipos de yoga, seguro que hay uno que te interesa más para tener una piel radiante. Es el yoga facial que, desde años, ejercitan diversas personas para poder atenuar aquellas arrugas o prevenir el paso de los años en nuestra dermis.

Según Ángela Rueda, el yoga facial es una técnica que combina ejercicios y masajes específicos diseñados para fortalecer y tonificar los músculos faciales. Al igual que el tradicional trabaja en el fortalecimiento y estiramiento de los músculos del cuerpo, el yoga facial se centra en los músculos de la cara y el cuello.

Ejercicios ideales de yoga facial

Tornado

Laboratorios Babé da a conocer este ejercicio que nos ayudará a suavizar las arruguitas que se forman alrededor de la boca. Para ello, utiliza tu lengua para recorrer la parte interior de los labios durante tres veces y luego haz lo mismo en la dirección opuesta. Realiza el ejercicio 10 veces.

Levantamiento de cejas

Realiza este ejercicio de yoga facial con regularidad para mantener las cejas en su sitio, según Foreo: junta los dedos índice y corazón, apoya las yemas sobre las cejas y empuja suavemente la piel hacia abajo, levanta las cejas hacia arriba y hacia abajo, mientras creas resistencia con el peso de las yemas, repite 10 veces y completa 6 series

Mandíbula flexible

La papada puede hacerte parecer más pesado y mayor de lo que realmente eres. Elimina la grasa de la cara y consigue un aspecto más definido con este ejercicio de yoga facial.

Foreo da a conocer los pasos de este ejercicio de yoga facial: inclina la cabeza hacia atrás hasta mirar al techo, mueve el labio inferior sobre el superior todo lo que puedas; deberías sentirlo en los músculos de la mandíbula cerca de las orejas, debes mantener la posición durante 10 segundos y completa de 10 a 15 series.

Pómulos

Pellizca los pómulos en dirección a la sien, el surco nasogeniano hacia la comisura de los labios y toda la línea de la mandíbula. Según L’Oreal Paris, con ello conseguirás activar la microcirculación, tonificar y aportar luminosidad —un trabajo que ya empezaste al aplicar tu crema—.

Beneficios del yoga facial

En la web de Ángela Rueda se relatan los principales beneficios del yoga o la gimnasia facial que es como también se establece a este concepto.

Reducción de arrugas y líneas de expresión

Los movimientos y ejercicios específicos que se realizan durante las sesiones de yoga facial ayudan a fortalecer los músculos subyacentes de la piel. Como resultado, las arrugas y líneas de expresión, que a menudo son el resultado de la flacidez muscular, se suavizan significativamente.

Torcer los labios a ambos lados

En este caso, torceremos los labios primero hacia la derecha, de forma que tiren del carrillo izquierdo. Luego haremos la misma operación hacia el otro lado, la izquierda. Luego pondremos los labios en posición de soplar y haremos fuerza y mantenemos la presión.

Mejora de la circulación sanguínea y linfática

Durante las sesiones, los terapeutas utilizan técnicas de masaje suaves y específicas que estimulan el flujo de sangre y linfa en el rostro y el cuello.

Aumento de la firmeza y tonificación

El yoga facial se enfoca en fortalecer los músculos faciales, que son responsables de mantener la piel en su lugar. Con el tiempo, estos músculos pueden debilitarse. La mejora de la firmeza facial puede ser especialmente notoria en áreas como el cuello y la mandíbula, donde la flacidez puede ser un problema común.

Relajación y reducción del estrés

Los movimientos suaves y los masajes faciales ayudan a liberar la tensión acumulada en los músculos faciales, lo que puede aliviar el estrés y la ansiedad.

La reducción del estrés se refleja en una apariencia facial más relajada y radiante, ya que el estrés crónico puede contribuir a la formación de líneas de expresión y arrugas.

Resultados naturales y duraderos

A diferencia de algunos procedimientos estéticos más invasivos que pueden dar resultados poco naturales, el yoga facial ofrece resultados que son sutiles y naturales.

Esto es porque además no se usan productos químicos ni procedimientos invasivos, lo que los hace especialmente atractivos para aquellos que desean un enfoque más holístico y menos invasivo para el cuidado de la piel y la apariencia facial.

Estimula la circulación

Así lo ven en Lullage. La piel se rejuvenece gracias al oxígeno del cuerpo y de nuestro rostro. Durante el proceso la sangre se encarga de apartar desechos de los nutrientes y elimina toxinas que nuestro organismo no necesita.

El yoga facial es para todos

Lullage se pronuncia sobre esto. Cualquiera puede realizar esta práctica, siempre que esté dispuesto a dedicarle esfuerzo y tiempo.

Si empiezas a los 30 años, podrás mantener el tono muscular tonificado (congelado en el tiempo). Si empiezas a los 45 y ya notas los efectos de la flacidez, con la práctica y siendo constante empezarás a recuperar el tono muscular y eso te ayudará a suavizar las líneas de expresión y a recuperar la firmeza de la piel.

Salir de la versión móvil