Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Deltoides: qué es, origen, inserción, ubicación, cómo estirarlos

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Entrenamiento
Deltoides
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
    • 0.2 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.3 Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración
  • 1 ¿Qué es el deltoides?
  • 2 ¿Para qué sirve el deltoides?
  • 3 Origen, inserción y ubicación del deltoides
    • 3.1 Deltoides anterior (clavicular)
    • 3.2 Deltoides medio (acromial)
    • 3.3 Deltoides posterior (espinal)
  • 4 ¿Cómo estirar los deltoides?
    • 4.1 Estiramiento de los deltoides anteriores
    • 4.2 Estiramiento de los deltoides laterales
    • 4.3 Estiramiento de los deltoides posteriores
  • 5 Recomendaciones para estirar deltoides correctamente
  • 6 Bibliografía

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

Los deltoides son un grupo muscular clave en nuestro cuerpo, responsables de la movilidad y estabilidad de los hombros. 

Los utilizamos constantemente en actividades cotidianas como levantar objetos, alcanzar estantes altos o incluso al peinarnos. Mantenerlos flexibles y fuertes  es esencial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los deltoides: su origen, inserción, ubicación y, especialmente, cómo estirarlos de manera efectiva para mantener su salud y funcionalidad óptimas.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el deltoides?

Es un músculo grueso y triangular del hombro, el cual  inicia en 3 locaciones: clavícula, acromio y apófisis espinosa de la escápula. Lleva su nombre por el parecido que tiene con la letra griega delta.

Se trata de un solo músculo, pero dispone de 7 vientres, los cuales se pueden contraer de manera individual.

¿Para qué sirve el deltoides?

El deltoides es un músculo grande y potente que cubre la articulación del hombro, dándole su forma redondeada. Sirve para dar movilidad y estabilidad al brazo. En adelante, mencionamos las funciones más importantes del Deltoides:

  • Abducción del brazo. Levanta el brazo hacia afuera, alejándolo del cuerpo.
  • Flexión del brazo. Levanta el brazo hacia adelante y hacia arriba.
  • Extensión del brazo. Mueve el brazo hacia atrás.
  • Rotación interna y externa del brazo. Ayuda a girar el brazo hacia adentro y hacia afuera.
  • Estabilización del hombro. Mantiene la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea del omóplato, proporcionando estabilidad a la articulación del hombro.

Origen, inserción y ubicación del deltoides

El deltoides es un músculo superficial, lo que significa que se encuentra justo debajo de la piel y es fácilmente visible. Está compuesto por tres porciones: anterior, media y posterior. Cada porción tiene un origen e inserción diferentes:

Deltoides anterior (clavicular)

  • Origen. Tercio lateral de la clavícula.
  • Inserción. Tuberosidad deltoidea del húmero.
  • Ubicación. Parte frontal del hombro.

Deltoides medio (acromial)

  • Origen. Acromion del omóplato.
  • Inserción. Tuberosidad deltoidea del húmero.
  • Ubicación. Parte superior del hombro.

Deltoides posterior (espinal)

  • Origen. Espina de la escápula.
  • Inserción. Tuberosidad deltoidea del húmero.
  • Ubicación. Parte posterior del hombro.

¿Cómo estirar los deltoides?

Los deltoides son propensos a la tensión debido a su uso constante en actividades diarias y deportivas, de ahí que es importante mantenerlos flexibles a través del estiramiento para prevenir lesiones, mejorar el rango de movimiento y optimizar el rendimiento físico. 

Los estiramientos deben fortalecer las tres divisiones de estos músculos: los deltoides anteriores, laterales y los posteriores.

Estiramiento de los deltoides anteriores

Algunos ejercicios muy útiles incluyen:

  • Cruce de brazos. Extiende un brazo hacia adelante a la altura del hombro. Con la otra mano, sujeta el codo del brazo extendido y tira suavemente hacia el pecho hasta sentir el estiramiento en la parte frontal del hombro. Mantén la posición durante 30 segundos y repite con el otro brazo.
  • Estiramiento con puerta. Coloca el antebrazo en el marco de una puerta a la altura del hombro, con el codo flexionado a 90 grados. Gira el cuerpo alejándote de la puerta hasta sentir el estiramiento en la parte frontal del hombro. Mantén la posición durante unos segundos y luego repite con el otro brazo.

Estiramiento de los deltoides laterales

Si deseas entrenar los deltoides laterales puedes implementar los siguientes ejercicios:

  • Estiramiento con brazo por encima de la cabeza. Levanta un brazo por encima de la cabeza y flexiona el codo, llevando la mano hacia la espalda. Con la otra mano, sujeta el codo del brazo flexionado y tira suavemente hacia la cabeza hasta sentir el estiramiento en la parte lateral del hombro. 
  • Estiramiento pendular. Inclínate hacia adelante con las rodillas ligeramente flexionadas. Deja que los brazos cuelguen hacia el suelo y realiza movimientos suaves de balanceo de lado a lado. Esto ayudará a relajar y estirar los deltoides laterales.

Estiramiento de los deltoides posteriores

Puedes estirar esta área de los deltoides al realizar lo siguiente:

  • Estiramiento de brazos cruzados. Lleva un brazo cruzado sobre el pecho. Con la otra mano, sujeta el codo del brazo cruzado y tira suavemente hacia el pecho hasta sentir el estiramiento en la parte posterior del hombro. 
  • Estiramiento en pared. Coloca la mano en una pared a la altura del hombro, con el codo ligeramente flexionado. Gira el cuerpo alejándote de la pared hasta sentir el estiramiento en la parte posterior del hombro. 

Recomendaciones para estirar deltoides correctamente

La salud de tus deltoides dependerá de los estiramientos que realices, sin embargo, es necesario hacerlo de forma correcta a fin de no lesionarte. A continuación, compartimos algunos consejos generales:

  • Realiza los estiramientos de forma lenta y controlada. No es necesario apresurarse, recuerda que el dominio de la técnica es lo más importante.
  • Mantén la respiración durante los estiramientos. Evita las respiraciones rápidas para no cansarte tan rápido y tener mayor resistencia.
  • No fuerces el estiramiento más allá del punto de tensión. Si te excedes puedes terminar con una lesión, escucha tu cuerpo.
  • Si sientes dolor, detente inmediatamente. Si el dolor persiste, consulta con un profesional.

Este potente y gran músculo juega un papel muy importante en la movilidad y la estabilidad del brazo. Por consiguiente, incluye en tu rutina de ejercicios entrenamientos en esta área.

Bibliografía

  • Penas García, Carlos, González González, Yoana, Alonso Calvete, Alejandra, & Da Cuña Carrera, Iria. (2021). Factores de riesgo para la rotura del manguito rotador. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 30(1), 104-117. Epub 10 de mayo de 2021. Recuperado en 02 de febrero de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552021000100104&lng=es&tlng=es.
  • Biomecánica del hombro y sus lesiones. https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/5977/1/0514198_00012_0002.pdf
  • Press por Encima de la Cabeza Frontal vs Posterior y con Barra vs con Máquina: Un Análisis Electromiográfico e Implicaciones para el Entrenamiento de la Fuerza. https://g-se.com/press-por-encima-de-la-cabeza-frontal-vs-posterior-y-con-barra-vs-con-maquina-un-analisis-electromiografico-e-implicaciones-para-el-entrenamiento-de-la-fuerza-2967-sa-x6351f31631bd2
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

58 minutos ago
Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

Adiós a la barriga: los ejercicios que puedes hacer desde casa para lucir tipazo este verano

1 día ago

Ni 5 minutos ni 1 hora: éste es el tiempo en el que debes caminar 1 km para ver resultados en tu cuerpo

2 días ago
Ejercicio, personas mayores, entrenamiento

Ir al gimnasio está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos

38 minutos ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni tenis: el deporte perfecto para que los niños de 12 años mejoren su coordinación y concentración

24 horas ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni yoga ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para mayores de 65 con problemas en las piernas

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com