Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Spinning: conoce los pros y contras y cómo realizarlo

by Alfredo Carpintero Angulo
01/07/2024
in Entrenamiento
El spinning es un entrenamiento físico que se realiza con ayuda de una bicicleta estática que generalmente se encuentra en gimnasios o salas de entrenamientos.
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos
    • 0.2 Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años
    • 0.3 Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima
  • 1 ¿Qué es el Spinning?
  • 2 ¿Cómo se realiza el spinning?
  • 3 Ventajas y desventajas del Spinning
    • 3.1 Pros del Spinning
    • 3.2 Contras del Spinning
  • 4 Bibliografía

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

El spinning es un entrenamiento físico versátil que puede ayudar tanto adelgazar, tonificar el cuerpo o aumentar la masa corporal. Según el objetivo que pretendas alcanzar debes acompañar esta rutina con un déficit calórico o un aumento de ingesta de proteínas.

El ciclismo indoor, ciclismo bajo techo, proporciona muchas ventajas, debido a que mejora la resistencia y es un aliado para mejorar la salud del corazón.

En este artículo señalaremos los pros y contras del spinning y cómo realizarlo.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el Spinning?

El spinning es un entrenamiento físico que se realiza con ayuda de una bicicleta estática que generalmente se encuentra en gimnasios o salas de entrenamientos.

Se suele hacer de forma colectiva acompañado de música. Esto permite que el grupo de deportistas puedan motivarse a realizar más ejercicio. En general, se varía el ritmo del pedaleo, el cual es fijado por un líder del grupo. Se trata de un ejercicio cardiovascular.

En la actualidad, se puede tener una bicicleta estática en casa y hacer cardio, pero la práctica de pedalear en grupo es lo que se reconoce como Spinning, según la idea de su inventor Johnatan Golberg.

¿Cómo se realiza el spinning?

Para realizar este entrenamiento es necesario seguir las siguientes recomendaciones importantes:

  1. Haz calentamiento. Es fundamental dedicar al menos 10 minutos al calentamiento a fin de prevenir lesiones y garantizar un mejor rendimiento físico. Hay que recordar que las clases de spinning pueden durar una hora, y para poder resistir hay que preparar el cuerpo.
  2. Mantén la hidratación. Durante el ejercicio se pierde mucho líquido, así que hay que tomar un poco de agua antes, durante y después para evitar la deshidratación, la sensación de mareo, náuseas, etc.
  3. Come. Practicar ejercicios en ayuno es un tema de debate, pero lo cierto es que en entrenamientos intensos se requiere de combustible suficiente, y eso se logra con un desayuno nutritivo y balanceado.
  4. Haz los ajustes en la bicicleta. Durante el entrenamiento no debes interrumpir la jornada para hacer ajustes, así que lo mejor es colocar la bici de un modo cómodo. Verifica la altura del sillín, el monitor, y otros detalles de la misma.
  5. Cuida tu postura. Debes verificar que la postura que uses sea la correcta, haz esto antes de que inicie la clase. La posición correcta para hacer spinning es tener la espalda estirada, mirada hacia el frente y brazos semiflexionados. Por cierto, las rodillas deben estar un poco flexionadas.
  6. Selecciona bien la ropa y el calzado. Este es un aspecto de gran relevancia, ya que si el calzado no es apropiado puede resbalar con facilidad y ocasionar lesiones. De igual forma, la ropa debe permitir la transpiración y ser confortable.
  7. Música y atención. Si haces este entrenamiento con otras personas; que es lo ideal, debes estar atento al líder o entrenador. Él fijará el ritmo, escucha la música y deja que se apodere de tu cuerpo y explote la adrenalina. Si practicas el ciclismo indoor solo en casa, selecciona una música que te ayude a descargar toda la energía.
  8. Escucha tu cuerpo. Es muy importante no ir más allá de las limitaciones personales, si no puedes seguir el ritmo, no te detengas de inmediato, pero baja el ritmo para que puedas respirar y recuperarte. Si te sientes mareado o aturdido, no continúes el entrenamiento y busca un lugar donde refrescarte.

Ventajas y desventajas del Spinning

El Spinning es una de las prácticas deportivas más divertidas, motivacionales y completas, porque ayuda a trabajar varias áreas del cuerpo, al mismo tiempo, contribuye a lograr varios objetivos físicos. Acá te contamos los pros y contras del Spinning.

Pros del Spinning

  • Mejora la apariencia muscular.  Aunque la fuerza es generada especialmente por las piernas, en realidad se pueden ver beneficios en los cuádriceps, glúteo mayor, los isquiotibiales y el tríceps sural.
  • Favorece la salud cardiovascular. Este ejercicio  aeróbico mejora la circulación sanguínea, regula la frecuencia cardíaca y fortalece el corazón.
  • Ayuda a bajar de peso. Según ciertos datos, una sesión de  ciclismo indoor puede quemar alrededor de 500 calorías.
  • No hay límite de edad. ¿Quién no puede manejar una bicicleta estática? Este entrenamiento puede ser practicado por personas de diferentes edades, incluso adultos mayores, debido a que es de bajo impacto.
  • Es desestresante. Al hacer cardio estimulamos la producción de endorfinas al cerebro emocional, lo que ayuda a sentir placer, así lo indica cierta investigación.
  • Compañerismo y camaradería. Al realizarlo en grupo fomentas el trabajo en equipo y es muy motivacional.
  • Menor riesgo de lesiones. Al ser un entrenamiento de bajo impacto, hay un menor riesgo de sufrir lesiones.

Contras del Spinning

  • Puede incrementar el riesgo de  lumbalgia. Esto se debe a que algunas personas no saben ajustar la posición de la bici.
  • Dolor en las manos. Esto ocurre por una posición incorrecta de las manos en el manillar.

Estos problemas se pueden prevenir si se busca la asesoría de un experto y se realiza la preparación adecuada previo al entrenamiento.

Bibliografía

  • Torres-León, J.M., Coca-Benito, D., Domínguez-Alegría, A.R., & Chamizo-Alarcón, M.. (2016). Rabdomiólisis tras la práctica de spinning: una asociación peculiar. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 9(2), 91-94. https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.09.002
  • Boix Vilella, Salvador, León Zarceño, Eva, & Serrano Rosa, Miguel Ángel. (2018). Niveles de salud psicológica y laboral en practicantes de Pilates. Revista Costarricense de Psicología, 37(2), 145-162. https://dx.doi.org/10.22544/rcps.v37i02.04
  • CICLISMO BAJO TECHO O SPINNING®. LEONARDO CUENU GRUESO TRABAJO DE GRADO. Realizado bajo la tutoría del Lic. Rubén Fernando Rubio Henao. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/38b25838-4e98-486f-bccd-f19a90914097/content
  • Castro-Domínguez, C., Lozano-Picazo, P., Álvarez-López, A., Garrote-Junco, J., Panetsos, F., Guinea, G. V., Elices, M., Rojo, F. J., González-Nieto, D., Colchero, L., Ramos, M., & Pérez-Rigueiro, J. (2023). Axonal Guidance Using Biofunctionalized Straining Flow Spinning Regenerated Silk Fibroin Fibers as Scaffold. Biomimetics (Basel, Switzerland), 8(1), 65. https://doi.org/10.3390/biomimetics8010065
  • (2003). Lesiones deportivas frecuentes. Acta Pediátrica Costarricense , 17 (2), 65-80. Recuperado el 12 de abril de 2024, de http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00902003000200006&lng=en&tlng=es.
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, deporte

Ni nadar ni correr: el ejercicio con pesas recomendado para que los mayores de 60 años fortalezcan sus músculos

16 horas ago
La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

La razón por la que no debes ducharte después de hacer deporte, según un experto

3 días ago
Hombre, deporte, actividades

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio funciona mucho mejor para ganar fuerza a partir de los 50 años

2 días ago
Deporte, entrenamiento, niños

Ni fútbol ni atletismo: el deporte recomendado para menores de 5 años que mejora su disciplina y su autoestima

2 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Ni pesas ni ligas: el ejercicio de fuerza recomendado para mayores de 60 que quieran fortalecer sus músculos

3 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com