Capacidades físicas básicas: evolución, factores y desarrollo

Capacidades físicas básicas

Capacidades físicas básicas

Conocer tus capacidades físicas básicas permite que al entrenar no sobreesfuerces tu cuerpo. De esta manera, puedes determinar qué y cuántas pausas de recuperación harás, qué tipo de ejercicios y cuántas repeticiones estás en la capacidad de hacer.

Es evidente que no todas las personas tienen las mismas capacidades. De hecho, no es lo mismo lo que puede hacer un joven adolescente en el deporte, que un hombre debidamente desarrollado.

En este artículo, explicaremos qué son las capacidades físicas básicas, cómo pueden ir evolucionando y qué factores pueden afectar su desarrollo.

¿Qué son las capacidades físicas básicas?

Son las habilidades que están relacionadas con el desarrollo y el mantenimiento de la condición física. Está dividida en varios factores tales como resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad, coordinación y equilibrio. Siendo las dos últimas capacidades motrices complementarias.

El punto es que, estas capacidades físicas básicas son la base para cualquier entrenamiento o el desarrollo del talento deportivo.

Cabe destacar que, dentro de las 4 capacidades básicas, hay otras subdivisiones que pueden irse desarrollando.

Resistencia

Es la capacidad de aguantar el ejercicio físico o soportar las rutinas deportivas. Se subdivide en dos:

Fuerza

Está muy relacionado con la capacidad anterior, entre más fuerte seas mayor resistencia tendrás. Hay distintos tipos de fuerza:

Velocidad

Se refiere a la capacidad de hacer un ejercicio en el menor tiempo posible. Dentro de ella destacamos:

Flexibilidad

Se trata de la movilidad articular y elasticidad muscular para hacer acciones que requieren gran agilidad y destreza. Con esta capacidad se logra un rango de movimiento cada día mayor.

¿Cómo evolucionan las capacidades físicas básicas?

El cuerpo humano dispone de estas 4 capacidades básicas; sin embargo, se van desarrollando según la edad. En tal sentido, un niño de 8 años nunca tendrá las mismas capacidades físicas que uno de 13.

Además, estas capacidades pueden aumentar o incluso disminuir según la edad. A continuación, indicaremos cómo evolucionan las capacidades físicas básicas en cada etapa de la vida.

Resistencia

A la edad de 20 años, el nivel de resistencia vuelve a subir, por lo que el cuerpo tiene gran capacidad de realizar tareas físicas sin sentir demasiada fatiga.

Fuerza

El nivel más alto de fuerza es a los 25 años de edad. Sin embargo, después de esa edad puede ir aumentando un poco más, pero al llegar a los 30 años se empieza a dar una disminución de la misma.

Velocidad

La velocidad puede aumentar hasta los 18 años de edad, siendo esta etapa de mayor disfrute del mismo. A los 25 años se inicia el proceso de descenso, aunque es posible mantener la capacidad de velocidad si se realizan ejercicios destinados a mejorar la velocidad.

Flexibilidad

Para mantener la flexibilidad característica de la infancia, se pueden realizar entrenamientos específicos para su desarrollo y mantenimiento.

Factores que afectan las capacidades físicas básicas

Hay factores que pueden afectar el desarrollo de capacidades físicas básicas. Por ejemplo, puede darse el caso de dos personas de la misma edad y ser del mismo sexo, y aun así no tener la misma capacidad física, ¿a qué se debe eso?

Mencionamos estos factores a continuación:

¿Cómo desarrollar las capacidades físicas básicas?

El desarrollo de estas capacidades requiere de ejercicios específicos:

Resistencia

Fuerza

Velocidad

Flexibilidad

Conocer las Ccpacidades físicas básicas y el momento adecuado para explotarlas contribuye a mejorar el rendimiento deportivo. Esto se traduce en mayor bienestar físico y mental. Con disciplina y esfuerzo es posible mejorar la condición física.

 Bibliografía

Salir de la versión móvil