Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Adiós a las agujetas para siempre: el ingrediente que tienes en casa que no dejarás de comer

by Marta Burgues
09/07/2024
in Entrenamiento
El motivo real por el que te crujen las articulaciones: un experto afirma que no es por lo que tu piensas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj
    • 0.2 Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones
    • 0.3 Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda
  • 1 ¿Cuál es el ingrediente que debes comer para reducir las agujetas?
    • 1.1 Los beneficios del arándano en la reducción de las agujetas
    • 1.2 ¿Cómo incorporar arándanos a la dieta diaria?
    • 1.3 ¿Cómo prevenir microlesiones y reducir las agujetas?

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Las agujetas se traducen en dolores intensos en las fibras musculares tras la realización de ejercicio físico muy exigente e intenso. En ese sentido, es importante que para calmar esta afección conozcas cuál es el ingrediente que debes comer para reducir las agujetas. Si bien es importante realizar ejercicio físico de manera periódica para evitar el sedentarismo, es necesario hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud, así como también es preciso adecuarlo acorde a cada momento de ejercitación para evitar la aparición de estos pequeños desgarros musculares denominados agujetas, que son también conocidas como DOMS, por sus siglas en inglés.

Según la Universidad Complutense de Madrid, antes se creía que las agujetas «eran provocadas por falta de oxígeno” ya que “se formaban cristales pero la realidad es que hay una lesión de las miofibrillas y como consecuencia aparecerán ácido láctico deshidrogenasa y creatinkinasa en sangre». Es debido a esto que aparece dolor a las 24-48 horas tras la realización de un ejercicio intenso y «suele desaparecer a los 5-7 días sin tratamiento». Sin embargo, existen una serie de frutos pequeños que están repletos de nutrientes, que pueden ser funcionales a la reducción de este tipo de dolores, y a la recuperación de los músculos. Conoce todos los beneficios que tiene el consumo de arándanos para la salud y el bienestar.

¿Cuál es el ingrediente que debes comer para reducir las agujetas?

Los arándanos son frutos muy pequeños del tamaño de una canica, de color morado, y en los últimos años han conseguido una relevancia fundamental entre los alimentos por sus propiedades nutricionales muy beneficiosas para la salud.

ADVERTISEMENT

Su influencia en la recuperación muscular, y también en la reducción de agujetas los convierte en los aliados más importantes entre quienes realizan actividad física, por su beneficio en la reducción del dolor.

Entre sus principales propiedades nutricionales se pueden mencionar el alto contenido en vitaminas K y C, que ayudan a la coagulación de la sangre, protegen el corazón, según la Fundación española del Corazón, y a la reparación de tejidos; además de la fibra, que promueve la digestión saludable; las antocianinas, que son antioxidantes poderosos que le brindan ese color morado tan característico; fuente de ácido elágico, que combate el estrés oxidativo.

Los beneficios del arándano en la reducción de las agujetas

Los arándanos, además de contener cientos de propiedades nutricionales, son fuente de propiedades antiinflamatorias, y mejoran la circulación sanguínea, y ayudan a la recuperación rápida.

Debido a que poseen compuestos antiinflamatorios, como las antocianinas, tras la realización de ejercicio físico reducen la inflamación muscular. El consumo de arándanos evita las microlesiones musculares, como las agujetas, que se producen por las exigencias indebidas a los músculos en ejercicios físicos muy exigentes.

Además, también mejoran la circulación debido a que suministran oxígeno y nutrientes esenciales a los músculos en recuperación. Finalmente, aceleran la recuperación muscular tras la realización de un ejercicio intenso.

¿Cómo incorporar arándanos a la dieta diaria?

Añadir estas pequeñas frutas es muy sencillo porque son fáciles de transportar y pueden comerse en cualquier momento del día. Por ejemplo, pueden ser parte de batidos o zumos confeccionados con yogures, leche o bebidas vegetales; se pueden tomar como snacks, que puedas comer entre el desayuno y el almuerzo, para evitar llegar con mucha hambre.

También pueden ser parte de la merienda o el desayuno como parte de una compota de yogurt con cereales y frutos rojos y arándanos; o añadirlos así a las ensaladas para darles un sabor agridulce, y muy nutritivo.

También pueden comerse en helados, preparados con agua junto a otras frutas; o simplemente comerlos así tal como se venden, previo a un lavado exhaustivo de los mismos para evitar el consumo de bacterias.

Es decir, los arándanos son frutas muy versátiles que pueden incorporarse para distintos momentos del día, ya sea con menús salados o dulces, y así adquirir todas las propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar.

¿Cómo prevenir microlesiones y reducir las agujetas?

Sin dudas, es fundamental trabajar sobre la adaptación de los ejercicios a la realidad de cada persona. Esto significa que cada individuo reconozca sus limitaciones y trabaje sobre ellas para evitar sobreexigencias que puedan terminar en microlesiones o daños graves a la integridad física.

Además, es primordial acompañar un tratamiento adaptado a cada persona, con una alimentación saludable, que incluya arándanos, la realización de controles médicos para conocer el estado de salud integral del organismo; y también contar con una hidratación adecuada, y una rutina de descanso eficiente para que el cuerpo logre su recuperación después de tanta exigencia física y mental.

Adoptar buenos hábitos es sinónimo de una vida sana, prolongada  y con calidad para disfrutar de cada momento sin pensar en las limitaciones físicas que tenemos.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

2 días ago
Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

2 días ago
Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

3 días ago
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

4 días ago
Deporte, entrenamiento, personas mayores

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

2 días ago
Ejercicio acuático, entrenamiento, deporte, personas mayores

Ni pesas ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 años fortalezcan sus articulaciones

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com