Contenido
- 0.1 Éste es el tiempo que tienes que andar si quieres perder grasa según un médico
- 0.2 La razón por la que todos los médicos recomiendan caminar hacia atrás: te cambia la vida
- 0.3 Ni nadar, ni caminar: el ejercicio que deberías hacer a partir de los 50, según los expertos
- 1 Elevaciones laterales para mantener la postura de la espalda
El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes en la población adulta, en gran parte debido al sedentarismo, la falta de actividad física y las malas posturas al trabajar o realizar tareas diarias. Una de las mejores maneras de fortalecer la musculatura que sostiene la columna y prevenir molestias es mediante ejercicios específicos como las elevaciones laterales. Este movimiento, que involucra principalmente los deltoides y los trapecios, ayuda a mejorar la estabilidad de los hombros y la alineación postural, elementos clave para una espalda sana. A menudo, el enfoque en el entrenamiento de la espalda se limita a ejercicios de gran intensidad para la zona lumbar o los dorsales.
Las elevaciones laterales fortalecen los hombros y la parte superior de la espalda, contribuyendo a mantener una postura erguida y evitando la tendencia a encorvarse. A través de la práctica constante, es posible reducir el riesgo de tensiones musculares y mejorar la biomecánica corporal en las actividades cotidianas. Más allá del entrenamiento con elevaciones laterales, adoptar hábitos posturales correctos en la vida diaria es clave para mantener una espalda sana. Es recomendable prestar atención a la ergonomía del espacio de trabajo, asegurando que la pantalla del ordenador esté a la altura de los ojos y que la silla proporcione un buen soporte lumbar. Además, realizar pausas activas cada 30-60 minutos ayuda a relajar la musculatura y evitar la rigidez en la espalda y los hombros. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (INSST), una postura correcta en el entorno laboral reduce significativamente el riesgo de dolores musculoesqueléticos.
Elevaciones laterales para mantener la postura de la espalda
Beneficios de las elevaciones laterales
Incluir elevaciones laterales en una rutina de entrenamiento aporta múltiples beneficios para la salud postural:
- Fortalecimiento del deltoides medio: este músculo es fundamental para estabilizar los hombros y evitar desequilibrios musculares.
- Corrección de la postura encorvada: al fortalecer la parte superior de la espalda, se reduce la tendencia a inclinar los hombros hacia adelante, una postura común en quienes pasan muchas horas frente a una pantalla.
- Mejor estabilidad y control del movimiento: al trabajar músculos estabilizadores, se mejora la coordinación y se previenen lesiones por movimientos bruscos o cargas mal distribuidas.
- Reducción del riesgo de molestias en cuello y espalda: cuando aliviamos la tensión en los músculos superiores de la espalda, se minimizan dolores causados por malas posturas.
Cómo realizar correctamente las elevaciones laterales
Para obtener los beneficios del ejercicio sin riesgo de lesiones, es importante ejecutarlo con la técnica adecuada:
- Postura inicial: de pie, con los pies separados al ancho de los hombros y una ligera flexión en las rodillas. Mantén la espalda recta y el núcleo activado.
- Movimiento: sostén una mancuerna en cada mano con un agarre neutro y eleva los brazos lateralmente hasta la altura de los hombros, con un leve ángulo en los codos.
- Control del descenso: baja los brazos lentamente para maximizar el trabajo muscular y evitar movimientos bruscos.
- Respiración: inhala al bajar y exhala al subir. Mantener una respiración controlada ayuda a mejorar la estabilidad del cuerpo.
Es recomendable realizar de 3 a 4 series de 10 a 15 repeticiones con un peso moderado que permita mantener una técnica correcta sin comprometer la postura.
Incorporación de hábitos posturales en la vida diaria
Una estrategia efectiva es fortalecer la consciencia corporal. Pequeños recordatorios durante el día, como corregir la postura al estar de pie o al caminar con los hombros relajados y la cabeza alineada con la columna, contribuyen a prevenir tensiones innecesarias, en especial en la espalda.
Además, practicar disciplinas como el yoga o el pilates puede ser de gran ayuda para mejorar el control postural y la flexibilidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la actividad física regular mejora la función muscular y previene problemas posturales a largo plazo.
Complementos ideales para un entrenamiento postural efectivo
Si bien las elevaciones laterales son un gran ejercicio para mejorar la postura, complementarlas con otros movimientos puede potenciar sus beneficios. Ejercicios como el remo con mancuernas, las aperturas inversas y la plancha son ideales para fortalecer la musculatura del core y la parte superior de la espalda.
Al combinar diferentes ejercicios en la rutina, se logra un equilibrio muscular que contribuye a una postura más estable y alineada.
También es importante considerar la movilidad y la flexibilidad. Los estiramientos de pecho y hombros ayudan a contrarrestar la rigidez provocada por las largas horas de trabajo frente a una pantalla. Además, la movilidad escapular es clave para mejorar la estabilidad del hombro y reducir la tensión en la zona cervical.
Las elevaciones laterales son un ejercicio eficaz y accesible para fortalecer la parte superior del cuerpo y mejorar la postura de la espalda. Al integrarlas en una rutina equilibrada que incluya movilidad, estabilidad y ergonomía, es posible reducir el riesgo de dolores musculares y mejorar la calidad de vida.