Marta Ortega y sus TED Talks convierten a C. Tangana en estrella más allá de la música
C. Tangana estará en Galicia a principios del mes de julio
Va a participar en una charla en la Fundación MOP
La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) ha puesto en marcha la segunda edición de The MOP Talks, un ciclo de conversaciones abiertas al público al más puro estilo de las TED Talks, en las que van a participar figuras destacadas de la cultura y la creación contemporánea. En esta edición, según se ha confirmado, el artista C. Tangana va a ser uno de los protagonistas, con una charla que está prevista para el 2 de junio en el Centro MOP, en el muelle de Batería de A Coruña.
Las entradas para poder asistir a la charla son gratuitas, pero sí que se tienen que solicitar con antelación. Para ello hay que recurrir a la página web de la fundación y hacerlo rápido, ya que el aforo está limitado a 200 personas. El interés por esta charla es máximo, por lo que se ha establecido un sistema de lista de espera de cara a posibles cancelaciones. Además, solamente se podrán reservar dos localidades por persona. A partir de este 26 de mayo ya se puede empezar a solicitar las entradas.
C. Tangana no va a ser el único protagonista de esta edición, sino que de cara a finales del mes de junio también se espera la presencia de la modelo Penelope Tree, una de las figuras más importantes del mundo de la moda en la década de los años 60, así como musa del fotógrafo David Bailey.
La carrera de C. Tangana
Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana, saltó a la fama gracias a su álbum El Madrileño, que lo convirtió en una de las figuras más innovadoras del panorama musical. Sin embargo, en los últimos tiempos ha dado un giro a su carrera y ha apostado por la dirección, una pasión que hasta ahora no había explorado. Su primera largometraje, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ha sido galardonado con dos premios Goya.
Otras actividades de la temporada
Además de estas charlas, hasta mediados del mes de junio va a poder visitarse la exposición Future Stories. Esta muestra recoge el trabajo de jóvenes fotógrafos gallegos, como es el caso de Alba Chan, Lucía Novais, Adrián Ramos y Sofía Dagá.
Según aparece en la web de la fundación, Future Stories es un proyecto de apoyo a jóvenes creadores en su carrera artística. Gracias a él, estos fotógrafos recién titulados en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía han disfrutado de una residencia artística de cuatro meses en la Fondazione Sozzani de Milán.
Asimismo, antes de terminar el mes se va a inaugurar la próxima gran exposición de la Fundación MOP, centrada en el trabajo del fotógrafo David Bailey. Una cita que contará, seguramente, con la presencia de importantes rostros del mundo de la moda.