El inolvidable regalo que Juan Roig hizo a su mujer, Hortensia Herrero, después de la boda
Hortensia Herrero, esposa de Juan Roig, es una gran apasionada del arte y de la cultura
Juan Roig y Hortensia Herrero se conocieron en la Universidad y contrajeron matrimonoo en 1973
Hortensia Herrero y Juan Roig forman uno de los matrimonios más sólidos de la élite empresarial de nuestro país. Ambos componen una dupla con muy buena sintonía y son los responsables del gran éxito de la cadena valenciana de supermercados Mercadona. Es por todos conocido que ella es una profunda devota del arte y la cultura. Tanto es así que posee un museo propio y una fundación bautizados con su nombre desde la que lucha por la conservación de esta pasión. Sus primeros contactos con esta disciplina comenzaron cuando apenas era una niña: «Hice mi primer dibujo con 12 años y mi primer óleo con 16», desveló en la presentación del centro de arte que capitanea.
En el año 1973, Roig y Herrero contrajeron matrimonio en Valencia tras conocerse en la Facultad de Ciencias Económicas y desde entonces, no se han separado. Esta fecha marcó un antes y un después en su relación, ya que sellaron su amor ante Dios. Tras un año de casados, Juan Roig le regaló a Hortensia un objeto que todavía no ha podido olvidar. Se trata de un lienzo que fue elegido siguiendo las directrices de su esposa. «En el primer aniversario de boda le pedí a mi marido un cuadro», confesó. Un hecho que no hizo más que consolidar su devoción por el arte del pincel y la brocha. A partir de ese momento, los viajes a ferias y las visitas a diferentes galerías de todo el mundo no cesaron. Con su amplio bagaje y poder adquisitivo, pudo invertir en su particular exposición, en la que los asistentes pueden encontrar obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw, entre otros.
Así es el centro cultural y de arte Hortensia Herrero
Este lugar, situado en el antiguo Palacio Valeriola, en la Calle del Mar de Valencia, «es el fruto de una vida, la mía, en la que el arte ha sido un componente muy importante», según palabras de su creadora y única mecenas de la fundación a través de la cual canaliza su vocación artística. El Centro de Arte Hortensia Herrero está formado por dos edificios con una altura de cuatro plantas que albergan un total de 17 espacios destinados a la exhibición en más de 3.500m².
Ella misma desvela que, durante sus inicios, se fijaba en artistas de proximidad: «Como la mayoría de coleccionistas, empecé interesándome por los más cercanos, los que creaban o exponían en mi ciudad». Con el paso de los años, ha conseguido atesorar numerosas piezas restauradas con las que resume la historia de la tierra natal, desde la época romana, la visigoda, la islámica y la cristiana, reflejando un espacio como pocos en Valencia para ver y admirar el pasado y la historia. A esto ha unido el arte contemporáneo y la danza, dos aspectos artísticos de los que es una gran admiradora. Mediante estas secciones, Hortensia trata de impulsar la formación y el conocimiento del baile con los proyectos como el Campus Internacional Valencia Danza y las galas Somos Arte y Ballet Vale+. De igual manera, busca compartir con la sociedad la sensibilidad artística que ella encuentra en la pintura, la escultura o la arquitectura de las creaciones comprendidas desde la segunda mitad del siglo XX y la actualidad.