Actualidad

CASA REAL DE ESPAÑA

Las claves de las memorias del Rey Juan Carlos contadas por su autora, Laurence Debray

Las memorias del Rey Juan Carlos se publican el próximo otoño

Se trata de un testimonio directo y personal, surgido de conversaciones entre Juan Carlos I y Laurence Debray

Ya hay fecha para la salida al mercado de las esperadas memorias del Rey Juan Carlos. Un libro que ha generado mucha expectación y que el padre del Rey Felipe VI ha escrito desde Abu Dabi, donde se encuentra desde el verano de 2020, aunque en los últimos años sus visitas a nuestro país han sido muy recurrentes.

El libro lleva el título de Reconciliación y relata en primera persona las vivencias del que fue rey de España durante casi 40 años. Juan Carlos I ha contado en todo momento con el apoyo de su biógrafa, la francesa Laurence Debray, autora de Mi rey caído. Ella conoce muy bien al padre del Rey Felipe y ha seguido muy de cerca sus pasos en los últimos años.

Laurence Debray en Galicia. (Foto: Gtres).

Según fuentes de la editorial que va a publicar el libro, Reconciliación explica en detalle la parte más privadas de la vida pública del Rey Juan Carlos: «Son unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal», revelan los responsables de la publicación.

Aprovechando el anuncio de la próxima publicación de este libro en el mes de noviembre, la biógrafa del Rey Juan Carlos se ha sincerado con la revista ¡Hola! y ha desvelado algunos detalles sobre el libro, así como en relación con cómo se encuentra el padre del monarca.

«Él nunca fue un rey como los otros», ha comentado la escritora sobre el importante paso que ha dado el Rey Juan Carlos al querer plasmar por escrito sus vivencias. Algo muy inusual en miembros de la realeza, en especial, entre los reyes, que rara vez hablan de su vida privada. Debray asegura que este libro va a constituir el legado literario de Juan Carlos I, a la vez que un testimonio directo y personal de la historia reciente de España, sin dejar de lado la parte más privada de su vida.

Laurence Debray en la boda de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo. (Foto: Gtres)

Un libro insólito sobre el que él mismo se ha pronunciado. Tal como han explicado fuentes de la editorial, el Rey Juan Carlos ha dicho que su padre le insitió en que los reyes no hablan de sus asuntos en público ni escriben sus memorias. Sin embargo, considera que le están robando su historia y, por tanto, quiere contarla él mismo.

Un proyecto de dos años

En efecto, este libro partió de una idea propia del padre del actual jefe del Estado: «Quería escribir sus memorias y se lo tomó muy en serio», ha dicho Laurence Debray, que ha desvelado que el proceso fue intenso y muy ordenado y que se tuvo que trasladar a Emiratos Árabes para poder ayudar en la redacción durante dos años. Un proyecto que la historiadora no quiso rechazar, aunque era algo nuevo para ella, ya que se ponía al otro lado y simplemente transcribía y daba forma a una serie de ideas. Debray insiste en que el libro es del Rey Juan Carlos, sus palabras y su voz, siendo leal a su esencia.

La infanta Elena con Laurence Debray en Galicia (Foto: Gtres).

Del idioma a la motivación

A pesar de esto, el libro ha sido escrito en francés. «Yo soy francesa y solamente escribo en francés. Y él lo habla perfectamente, como si fuera su lengua materna», ha comentado la escritora, que asegura que fue una decisión natural.

Una de las cosas que más ha llamado de este libro es el título. Según explica Debray, el Rey Juan Carlos quiere reconciliarse con su pasado, su país y su familia. «Su objetivo es que los españoles se reconcilien con su historia. Que se sientan orgullosos», ha comentado. Un libro sincero y honesto en el que habla de sus logros y reconoce sus errores y fallos. «Ahora ha dicho todo lo que tenía que decir», ha asegurado Debray, que espera que tras la publicación los españoles le vean y le juzguen de otra manera.

Laurence Debray en un acto en Madrid. (Foto: Gtres)

La actual vida del Rey Juan Carlos

Laurence Debray ha sido testigo directo del día a día de Juan Carlos I en Abu Dabi y le ha podido ver en su faceta más natural: «Es extremadamente atento. Se preocupa siempre por los demás. Por su familia, por sus amigos, pero también por mí y por mi familia. Hasta en las pequeñas cosas del día a día, los pequeños detalles, se preocupa mucho por los que le rodean a todos los niveles», ha dicho la autora.

La francesa ha contado que el padre del Rey tiene una vida muy ordenada. Lee la prensa por la mañana, habla con su familia y con sus amigos y hace ejercicio a diario para mantenerse en forma. Una rutina más tranquila que cuando estaba en España, aunque le pesa estar lejos de casa y de su familia. Para él, el Palacio de la Zarzuela sigue siendo su casa, donde ha vivido la mayor parte de su vida. No obstante, a pesar de sus visitas recurrentes, no se pronuncia sobre la posibilidad de volver de manera definitiva, aunque estar lejos le entristece.

El Rey Juan Carlos I en Galicia. (Foto: Gtres)

Pese a la inevitable distancia, una de las cosas de las que más disfruta es de estos viajes habituales, en los que puede estar con sus amigos y aprovechar para navegar. Eso es algo que le hace muy feliz, según apunta Debray.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias