Actualidad

FAMOSOS

El refugio madrileño de Antonia San Juan tras el anuncio de su enfermedad

"Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer"

La artista se trasladó a Madrid cuando tenía 21 años por cuestiones profesionales

  • Daniel Hernandez
  • Periodista, escritor y amante de la crónica social y experto en televisión. Durante años he seguido la trayectoria de nuestros famosos y en LOOK conocemos todos sus secretos
    • Actualizado:

Antonia San Juan es una de actrices más carismáticas de nuestro país. El público joven la recuerda por su papel en La que se avecina o sus colaboraciones con Netflix, pero lo cierto es que su trayectoria va mucho más allá. En LOOK sabemos que se mudó a Madrid cuando con 21 años para luchar por sus sueños profesionales y nunca ha dejado de luchar. Se despidió de Gran Canaria, su tierra natal, para emprender una nueva aventura que, gracias a su esfuerzo y dedicación, ha generado unos resultados perfectos.

La intérprete que da vida a Estela Reynolds en La que se avecina, serie creada por los hermanos Caballero, ha anunciado que está luchando contra el cáncer a través de sus redes sociales. «Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer», ha empezado diciendo a través de un comunicado. Y después ha añadido: «Ahora, cuando analicen la biopsia me dirán qué tipo de cáncer es y si tiene solución. Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan».

Interior del domicilio de Antonia San Juan. (Foto: Instagram)

Algunos medios la ubican en Madrid, pero Antonia es bastante discreta con su vida personal y es complicado concretar cuál es su lugar de residencia. Lo que sí está confirmado es que, hace años, encontró un bonito refugio en la capital: un piso céntrico, acogedor y decorado con mucho estilo.

Antonia San Juan es una artista muy completa. Su talento no le ha servido únicamente para trabajar en los escenarios, sino que le ha abierto muchas puertas. Ha protagonizado obras de teatro, series de televisión, películas e incluso ha llegado a Netflix. Todo ello gracias al empeño que le pone a todos sus proyectos. Pero, ¿cómo es el lugar desde donde crea sus personajes?

Un piso con mucho encanto

La actriz ha sido clara con sus seguidores y les ha dicho lo siguiente: «Mi vida ha sido y es bonita y no me gusta quejarme ni que la gente me tenga compasión. Solamente quiero dar las gracias a los que están ahí. Si ven que no estoy activa, pues bueno, es que estoy enferma». Estas palabras las ha compartido en su cuenta de Instagram, plataforma que ha utilizado para enseñar algunas zonas de su piso madrileño.

Interior del domicilio de Antonia San Juan. (Foto: Instagram)

Como se puede apreciar en las fotos publicadas en sus redes, la casa de Antonia San Juan es un fiel reflejo de su personalidad creativa y de su pasión por el arte en todas. El estilo ecléctico de la vivienda combina muebles y detalles de distintas épocas, desde piezas clásicas hasta mobiliario mid-century, pasando por cuadros vanguardistas que aportan color y originalidad a las estancias.

El salón se ha convertido en uno de los rincones más destacados, ya que es relativamente habitual que la actriz lo comparta en sus publicaciones. Allí se encuentra un elegante sofá chaise longue con tapizado capitoné en negro, que ofrece comodidad sin renunciar a la sofisticación. Junto a él, una bonita estantería de inspiración industrial alberga tanto sus libros favoritos como los premios que ha ido cosechando a lo largo de su carrera, lo que convierte el espacio en una mezcla entre refugio personal y escaparate de sus logros.

Interior del domicilio de Antonia San Juan. (Foto: Instagram)

Un detalle que merece ser mencionado es que el salón hay un cartel de la película Todo sobre mi madre, dirigida por Pedro Almodóvar en 1999, donde San Juan dio vida al inolvidable personaje de Agrado. Este trabajo marcó un antes y un después en su trayectoria, ya que le otorgó gran reconocimiento y le costó una nominación al Premio Goya como actriz revelación, un recuerdo que hoy preside su hogar con orgullo.

El resto de la vivienda sigue esta línea artística, con grabados, muebles de diseño, piezas de cerámica y recuerdos personales que revelan la sensibilidad y el bagaje cultural de la actriz. De esta forma, queda claro que Antonia ha sido coherente: el arte no es sólo su trabajo, es su modo de vida, algo que puede apreciarse en cualquier rincón de su piso.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias