Champions League: Manchester City-Real Madrid

El Real Madrid busca lo imposible en el Etihad

Los blancos nunca han logrado la victoria en el feudo del Manchester City

Dónde ver el Manchester City - Real Madrid

Estos son los 9 jugadores que han jugado para ambos equipos

Empieza la guerra. Por cuarta vez consecutiva, el Real Madrid se encuentra con el Manchester City en la Champions League. Es el nuevo Clásico europeo. Aunque esta vez, el escenario no es el mismo que otros años. Después de que la UEFA cambiase el formato de la Copa de Europa, los dos gigantes europeos de los últimos años no lo han tenido tan fácil en esa nueva e innovadora edición de la Champions.

Este martes, Carlo Ancelotti y sus pupilos tendrán la difícil misión de ganar en casa del Manchester City. Será complicado porque el Real Madrid nunca supo ‘ganar’ en el Etihad Stadium. Ni en 90 minutos y tampoco en 120.

El Madrid nunca ganó en el Etihad

En toda su historia, el Real Madrid y el Manchester City cruzaron sus caminos en 12 ocasiones. De esos 12 choques, el balance entre los dos equipos pende a favor de los citizens: cuatro victorias para los ingleses, cinco empates y tres triunfos blancos. Lo que realmente preocupa a los madridistas es el balance fuera de casa. En estos 12 choques, seis fueron jugados en el Etihad Stadium. Pues, el Real Madrid nunca consiguió ganar en los primeros 90 minutos.

Tres derrotas y tres empates. La debacle más dura fue sin duda el 4-0 de la temporada 2022-23. Tras empatar en el Santiago Bernabéu, todo se iba a decidir en el Etihad. Sin embargo, nada salió como lo previsto. El barco madridista se hundió en las aguas de Manchester después de que Bernardo Silva firmase un doblete antes del descanso.

Eso sí, hay que recordar que uno de sus empates tuvo un sabor muy dulce de revancha. Un año después del 4-0, los blancos volvían a verse las caras con los skyblues. Esta vez, los merengues consiguieron derrotar a los citizens en los penaltis. Después de empatar a tres en el Bernabéu (otra vez), la eliminatoria se volvió a decidir en territorio inglés. Sin embargo, ésta vez, el barco se mantuvo a flote. Rodrygo abrió la lata en el minuto 12 y el Real Madrid decidió encerrarse y sufrir. Lunin estuvo imperial, pero lo que tenía que pasar pasó: De Bruyne empató cuando quedaba un cuarto de hora por disputarse. En la prórroga, los dos equipos se tantearon, pero nadie encontró el segundo gol. A penaltis.

En la tanda, el ucraniano volvió a ponerse la capa de héroe. Lunin paró dos penaltis y Rüdiger marcó el tanto definitivo. Entonces, se podría considerar que el Real Madrid ‘ganó’ el encuentro, pues obtuvo su billete para las semifinales de la Champions League.

El Real Madrid celebra la victoria ante el Manchester City. (Getty)

Siempre que el Madrid pasa, la ‘orejona’ es suya

Lo curioso es que cada vez que el Real Madrid ha derrotado al Manchester City en fase eliminatoria de la Champions, los madridistas han levantado la ‘orejona’ al final de la competición. En 2016 para la 11ª, en 2022 para la 14ª y en 2024 para la 15ª.

Por otra parte, el Manchester City no puede decir lo mismo. En 2019-20, durante la famosa Champions League del COVID-19, los citizens derrotaron al Real Madrid en octavos, pero cayeron contra el Lyon en los cuartos de final.

Eso sí, en 2023, los skyblues no dejaron escapar su primera ‘orejona’ de la historia. Tras perder una primera final en 2021 ante el Chelsea, el 4-0 en el Etihad por parte de los citizens al Real Madrid en plenas semifinales mandaba un fuerte aviso al Inter de Milán. En Estambul, Pep Guardiola levantó su primera Champions con los ingleses tras derrotar por 1-o a los italianos con un gol de Rodri Hernández.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias