Evita la retención de líquidos en verano con estos alimentos y tratamientos

Retención de líquidos
(Foto: Pinterest)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

La retención de líquidos, o edema, se produce cuando el cuerpo retiene más agua de la que debería, lo que provoca hinchazón en las extremidades, abdomen y otras partes del cuerpo. Una afección que con la llegada de las altas temperaturas empeora porque el calor dilata los vasos sanguíneos y hace que los líquidos se acumulen en los tejidos. Hablamos con varios expertos y nos explican que esto se produce porque al organismo le es difícil eliminar o depurar el exceso de agua de forma correcta. Te damos algunos trucos para evitar la retención de líquidos y te contamos qué puedes hacer para eliminarla.

El equipo de nutrición del Club Metropolitan nos detalla qué alimentos son perfectos para ayudar al organismo a expulsar el líquido sobrante del cuerpo y estos son la cebolla, la remolacha, los espárragos y frutas como el melón, la piña o el limón.

Además de los alimentos, existen suplementos alimenticios como el diente de león, de Solgar, que ayuda a mantener la función del tractor urinario. Los nutricionistas nos recomiendan también «evitar el uso excesivo de sal e ingerir dos litros de agua al día para llevar a cabo este proceso depurativo de forma exitosa».

Piña, dieta
(Foto: Pinterest)

«Debemos tomar conciencia de que la ingesta de alcohol debe ser reducida para evitar la retención de líquidos especialmente en la zona del estómago y piernas», apuntan los nutricionistas y recuerdan que «es importante beber siempre agua si estás bebiendo alcohol».

Vino blanco
(Foto: Pexels)

Además de la alimentación, señalan la importancia de «no pasar más de dos horas sentado en la misma posición, puedes tomarte intervalos de cinco minutos para estirar el cuerpo y moverlo».

Tratamientos drenantes

Los masajes linfáticos y los baños con sales pueden ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la circulación.

La retención de líquidos se suele manifestar con una apariencia de piel de naranja y para combatirla existen cremas de acción intensiva como lo nuevo de Somatoline, Reductor 7 Noches. Es específica para pieles sensibles ya que no tiene efecto térmico, contiene sal marina, extractos de abedul y artemisa marítima, entre otros ingredientes.

Retención de líquidos
(Foto: Love Stories)

En centros de estética, como Selvarrosa, apuestan por el tratamiento Vasculim48, un nuevo concepto de vacío no invasivo e indoloro. Tiene un efecto reafirmante y drenante, pues elimina el exceso de líquidos y toxinas. «Tiene efecto preso-sauna que favorece el drenaje linfático y la eliminación de toxinas acumuladas», nos explica Reyes González, fundadora del centro.

Masaje linfático
Foto: Freepik

En cuanto a medicina estética, la doctora Elena Morena, médico estético de Clínica FEMM, recomienda la presoterapia para acabar con la inflamación y los edemas en las piernas. Mediante ondas de aire se activa el drenaje linfático, lo que favorece la eliminación de líquidos. «Son sesiones muy agradables porque mejoran el trastorno de piernas cansadas y favorecen la relajación», expone la doctora y añade que los cambios se notan desde la primera sesión.