Estas son las claves de la dieta de Tom Cruise para adelgazar y estar joven

Tom Cruise
(Foto: GTRES)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El déficit calórico es una práctica nutricional fundamental para adelgazar. En términos generales se trata de consumir menos calorías de las que tu cuerpo quema. Esta diferencia obliga al cuerpo a utilizar sus reservas de energía, principalmente la grasa almacenada, para mantener sus funciones vitales, dando como resultado la pérdida de peso. Este es precisamente el secreto de Tom Cruise, quien a sus 61 años sigue estando en forma y cada día parece más joven. «Aunque generalmente ha estado asociado con la pérdida de peso, tiene otros muchos beneficios para salud». Hablamos con los profesionales del Área de Nutrición de Club Metropolitan para descubrir las claves del déficit calórico.

De todos es sabido que Tom Cruise siempre protagoniza las escenas de riesgo, nunca utiliza dobles, y siempre está a la altura de las expectativas.

En estos momentos se encuentra rodando algunas escenas de Misión Imposible 8 y, unas fotografías filtradas en redes sociales, demuestran que está mejor que nunca.

Tom Cruise
Tom Cruise en el rodaje de Misión Imposible 8. (Foto: Mission Impossible)

El actor ha confesado en alguna otra ocasión que sigue una dieta basada en el déficit calórico. Consume 1.200 calorías diarias y sigue una dieta en la que están prohibidos los carbohidratos simples. Estos disparan los índices de insulina, lo cual provoca un aumento del estrés oxidativo, un proceso que daña las células y contribuye al envejecimiento prematuro.

De 300 a 500 calorías menos para adelgazar

Los expertos en el Área de Nutrición del Club Metropolitan nos explican que «un déficit puede obtenerse mediante la reducción de la ingesta de alimentos, el aumento del gasto energético a través del ejercicio, o una combinación de ambos».

Las cantidades calóricas a reducir, como es de imaginar, no son iguales para todos. «Debemos ingerir de 300 a 500 calorías menos de las que el cuerpo necesita, pero siempre asegurándonos de que las calorías que consumimos son suficientes y que vienen de alimentos ricos en nutrientes».

Dieta Harvard adelgazar
Foto: Pinterest

Cuando consumes más calorías de las que quemas, tu organismo recurre a sus reservas de energía. Inicialmente, utiliza el glucógeno almacenado en los músculos y el hígado. Una vez que estas reservas se agotan, el cuerpo comienza a descomponer la grasa almacenada para obtener energía, lo que da como resultado pérdida de peso.

Beneficios más allá de la pérdida de peso

Una dieta equilibrada que incluya proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos es esencial para mantener la masa muscular y la salud general mientras se pierde grasa.

Desde Metropolitan nos dan una serie de consejos, como incluir en la dieta alimentos con pocas calorías y mucha fibra (frutas y verduras), combinar entrenamiento cardiovascular con rutinas de fuerza, mantenerse bien hidratado y comer cinco veces al día «para sentirse saciado y no excederte en calorías».

Dieta adelgazar
(Foto: Unsplash)

Además de adelgazar, como hemos comentado al principio, el déficit calórico tiene otros beneficios pues puede reducir los niveles de colesterol y aumenta la energía y la vitalidad.