Está claro que las grandes fortunas del mundo no se hicieron en un día y están en pocas manos, pero si buceamos en la historia de las personas más ricas del mundo, podemos observar que ha habido una parte de inteligencia, otra de habilidad, pero sobre todo, observamos mucho esfuerzo y habilidad para hacer crecer el dinero. Sabemos que muchos pudieron nacer con una fortuna heredada y crear sus negocios de una forma sencilla, pero los más poderosos del mundo comenzaron desde cero. Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Warren Buffett o Elon Musk, comenzaron con una muy pequeña inversión y sus fortunas encabezan la listaForbes. No es suerte, es trabajo duro y, sobre estas líneas, os vamos a hablar de esos trucos que podéis usar para aumentar vuestra fortuna y haceros millonarios.

Incrementa tus ingresos
Puedes tener un trabajo en el que te paguen una auténtica fortuna, pero seamos honestos, eso pasa muy pocas veces. La solución es diversificar. Existe un dicho que dice que no tengas todos los huevos en la misma cesta, es decir, márcate un objetivo y consigue varias fuentes de ingresos.

Una vez lo tengas, hay que ser inteligente e invertirlo de forma óptima, para que esa cantidad inicial se multiplique. Investiga el mercado y haz una inversión sobre negocios rentables, que tengan futuro, además de que tengan un plan de crecimiento realista. Invertir en acciones, en bienes raíces, en start ups o en empresas ya consolidadas de diversos sectores.

Evita el consumo compulsivo
Cuando vemos que ese dinero comienza a crecer, el nivel de gasto sube y, como bien dicen muchas de estas grandes fortunas, el ahorro es una parte fundamental. Muchos de ellos, como Warren Buffett, llevan una vida bastante austera, teniendo en cuenta todos los millones que tienen en su cuenta bancaria. Ahorrar es esencial para después poder invertir, y por eso, es importante controlar los gastos.

Mantente informado
La información es poder y este es uno de los grandes trucos para hacerse millonario. Tienes que estar al día de lo que pasa en el mercado bursátil, puesto que si aprendes a leer bien esos datos y puedes hacer una prospección a corto o medio plazo, una pequeña inversión se te puede multiplicar fácilmente.

Ayúdate, también, leyendo libros de expertos, así como informes que suelen publicar analistas, consultoras, bancos y otras empresas del sector. Sólo así podrás anticiparte y saber qué sectores están en alza y qué sectores, por el contrario, no ofrecen garantías de éxito.

Crea tu propia empresa
Uno de los grandes retos que se plantean a día de hoy es lanzarse a la piscina sin saber si habrá agua o no. Piensa detenidamente el objetivo y traza un mapa estratégico de dónde quieres ver tu empresa en cinco años. Esta parte no es uno de los trucos, sino que es el comienzo para hacerse millonario.

Si echas un vistazo al listado de las personas más ricas del mundo, todos tienen algo en común: no son asalariados, sino que han creado empresas que siguen liderando. Bill Gates creó Microsoft; Jeff Bezos, Amazon: Larry Page y Sergey Brin, Google... Emprender es duro y puede llevarte a la ruina, como le pasó a Amancio Ortega, el hombre más rico de España, pero si te pasa, levántate y resurge de las cenizas como el Ave Fénix.

Crea contactos
Este es un punto bastante importante, puesto que una buena red de contactos es como la gasolina de tu empresa. Si se consigue demostrar que el negocio puede aportar beneficios mutuos, poco a poco, los clientes llegarán. Eso sí, es importante que tu producto sea atractivo y que la gente lo vea como una inversión, no como un gasto.

Al mismo tiempo, es importante contar con un equipo motivado y de confianza. Cuida a esas personas siempre, invierte en ellas tiempo, dinero, confianza y asegúrate de que tengan la misma ambición y objetivos que tienes tú. Esto te ayudará a delegar y poner tus energías en lo importante: el crecimiento del negocio.

Endeudarse de forma inteligente
Si te endeudas, que sea para invertir en material o puntos necesarios para la buena marcha del negocio. No uses este truco para hacerte millonario más rápido y porque pienses que llevar el ritmo de vida de estos te llevará más alto, al contrario, te va a generar más gastos que no necesitas.

Invierte en otros negocios, diversifica tus oportunidades y, si ellos crecen, tú creces y tu fortuna seguirá aumentando.

Diversifica tus ingresos
Los expertos recomiendan tener, al menos, dos o tres fuentes de ingreso, como mínimo. De esta manera, cada una de ellas la puedes usar para diferentes objetivos. Por ejemplo, la de tu negocio principal es la que paga los gastos fijos y esos ingresos adicionales pueden servir para reinvertir en otras áreas o, simplemente, para que tu cuenta corriente aumente.

El ejemplo más claro de esto es el de Elon Musk. Fundó PayPal, que en 2002 consiguió vender a eBay. Ese mismo año fundó SpaceX, una empresa de cohetes, y en 2004 se incorporó a la empresa de automóviles Tesla, como inversor y presidente para después, en 2022, comprar Twitter. Uno de los trucos o, mejor dicho, una gran estrategia para hacerse millonario.

Ten mentalidad de millonario
Este es uno de los puntos más complicados, puesto que, muchas veces, la vida que hemos podido tener, la educación e incluso lo que nos han inculcado en casa, no tiene nada que ver. Existe gente que no cree que pueda ser millonaria y, seamos honestos, eso es pensar en pequeño.

Persigue tus sueños, alcánzalos y sé optimista, aunque muchas veces sea complicado. Habrá tiempos buenos y tiempos malos, pero márcate una meta y anda hacia ella, tómate tu tiempo y nunca desistas. La formación es algo esencial, el truco principal para hacerte millonario y cuando adquieras más conocimientos, te sentirás que puedes llegar a lo que te propongas. De hecho, Bill Gates lo ha dicho en numerosas ocasiones, “el mejor consejo financiero es invertir en tu educación”.
