Fábrica según anfac

Las fábricas españolas pierden la producción de más de 10.000 coches eléctricos por la baja demanda

La producción de vehículos en España alcanzó las 863.731 unidades

aranceles China
Fábrica de coches

Las fábricas de coches en España han dejado de fabricar más de 10.000 vehículos eléctricos en lo que va de año por la baja demanda de este tipo de motorizaciones en los distintos mercados europeos. En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 11,4% del total de la producción, con 98.212 unidades, lo que representa una disminución de casi el 10% si lo comparamos con los mismos datos del mismo periodo del año anterior. Una reducción que preocupa al sector y que pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones a las factorías por la falta de matriculaciones y la ralentización de los planes de electrificación de las marcas, como es el caso de Ford, Mercedes-Benz o Ineos.

Así lo reflejan los datos publicados por la patronal de los fabricantes de coches Anfac, que detallan un descenso de las ventas en hasta 10.000 unidades, pasando de las 108.212 unidades en los cuatro primeros meses de 2023 a los 98.212 ensamblajes del acumulado de este año. Una cifra que se traduce en un descenso cercano al 10%.

«La recuperación de la producción en abril después de la fuerte caída en el anterior mes es un dato positivo, pero se explica fundamentalmente por el efecto estacional de la Semana Santa. En cualquier caso, no nos debemos conformar ni relajar. A pesar del buen dato de este mes, estamos lejos de la producción de prepandemia. Y, sobre todo, es relevante que en el acumulado del año la producción de electrificados registra una caída cercana al 10%, algo que es una mala noticia», ha destacado José López-Tafall, director general de Anfac.

Además, ha añadido que «el ritmo que está registrando el mercado español es insuficiente si queremos cumplir con los objetivos establecidos por el gobierno español y la Unión Europea». «Y es que de nada sirve que se fabriquen vehículos si la demanda de compra no es suficiente, y en vehículos electrificados el peso de la demanda interna es aún bajo», ha concluido.

Producción de coches en abril

En términos generales, la producción de vehículos ha cerrado el mes de abril en positivo, con un total de 208.906 unidades, lo que representa un crecimiento del 20,3% en comparación con el mismo periodo de 2023. El mes de abril ha recuperado el ritmo al alza de los ensamblajes en las factorías españolas, compensando la notable caída registrada en marzo debido al efecto de la Semana Santa y a los problemas de aprovisionamiento.

Durante los primeros cuatro meses del año, el acumulado anual registra un
incremento del 3,8%, con 863.731 unidades producidas, cifra todavía un 12% menor que en 2019, año previo al impacto de la crisis del coronavirus, aunque el sector no descarta que en 2024 se recuperen los datos de ensamblajes de 2019.

Si extrapolamos los datos poor tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 179.626 unidades durante el mes de abril, un notable 34,4% más que en abril del ejercicio anterior. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un descenso del 26,9% en abril con respecto a 2023, con un total de 29.280 unidades.

Lo más visto

Últimas noticias