Autopistas

La DGT advierte de una maniobra peligrosa que hacen muchos conductores

En nuestra red viaria pueden producirse una serie de maniobras de lo más peligrosas. Te contamos alguna de ellas.

autopista de varios carriles con mucho tráfico.
En una autopista puede darse una maniobra peligrosa.

Cuando se abandona la autovía o la autopista, muchas veces no se sabe cuándo es necesario frenar. Lo cierto es que solo cuando se sale y entramos dentro del mismo carril de deceleración, debemos tocar el freno y reducir la marcha en el caso de que proceda.

Cuando nos incorporamos a la nueva vía es posible encontrar curvas cerradas, stop, peatones o semáforos, no lo olvidemos.

El sistema de frenos de los coches es fundamental para la seguridad

Pedales frenos coche
Pedales deportivos de frenos de coche.

Este sistema es de los elementos más importante, para que se pueda conducir de manera segura, por lo que hay que cuidar el freno y hacer los cambios y sustituciones que sean precisos cuando toquen.

De no ser así, nos estaremos poniendo en riesgo al conducir y es posible que nos puedan multar o denegarnos la ITV cuando se vaya al centro técnico a revisión.

Un dato que da que pensar es que en 2021 el 13% de los defectos que en la Inspección Técnica de Vehículos se detectaban era el sistema de frenado.

No solo hablamos del cuidado de los frenos, también es preciso saber cómo, cuándo y dónde se deben usar. En este sentido, la DGT ha realizado un reportaje sobre una serie de claves para que los conductores puedan refrescar las técnicas para frenar y así adaptar la forma en la que conduzcan a las condiciones o a la carretera que les rodee.

Primer escenario

Son las detenciones obligatorias, caso de los Stop o los semáforos en rojo. En esta clase de situaciones, lo que ocurre es que el conductor debe prestar atención de cara a frenar con la debida anticipación y de manera suave, puesto que se evita de esa forma abusar del frenado y reduciendo la velocidad con tranquilidad para que no haya que frenar de manera brusca.

Se recomienda levantar el pie del acelerador y que se reduzcan as marchas, siempre que sea posible.

Lo mismo se produce en las glorietas y las intersecciones donde no es necesario que nos detengamos cuando no exista razón para ello. Siempre es bueno adaptar la velocidad al adaptarse a la rotonda y seguir la marcha cuando veamos que nos aproximamos a la rotonda y seguir la marcha si vemos que podemos acercarnos sin peligro alguno. De esta forma evitamos frenazos con brusquedad que puedan provocar colisiones con el coche posterior.

Semáforos inteligentes

semaforos foto
Los semáforos inteligentes o no, son parte fundamental del tráfico.

Aquí podemos hablar desde el que realiza el control de que lleves tu casco puesto hasta el que te ayudará a que cruces en el caso de que tengas problemas de visión.

Las curvas, en especial las que son más cerradas y pronunciadas, son el siguiente escenario en el que los frenos marcan la diferencia. Lo mejor es aproximarse a la curva a la velocidad más adecuada, para evitar el tener que frenar en medio de la trazada, lo que puede terminar haciendo que perdamos el control del vehículo.

Algo que debes saber es que en las vías de alta capacidad se desaconseja frenar salvo que haya atascos o sucesos que no se esperen.

Cuanto mantengamos la distancia de seguridad, es posible levantar el pie del acelerador para que el coche vaya a perder velocidad. Cuando se salga de la autovía, habrá que frenar en cuanto estemos en el carril de deceleración, de tal forma que evitemos interferir en la conducción del conductor que tengamos detrás.

De bajada o emergencia

Si la cantidad de coches se aproxima al máximo de los que quepan en la vía, aparece el efecto acordeón.

Algo que aparece en las carreteras de montaña, por otra parte, y cuando vayamos bajando, deberemos aprender a realizar el ajuste de las marchas de coche para evitar el abuso del sistema de frenos, lo que puede acabar por deteriorar las pastillas y discos en exceso.

En el caso de que haya curvas, habrá que frenar con suavidad antes de que lleguemos a ellas, puesto que así evitaremos que la situación pueda ser más complicada mientras se haga el giro.

Debemos pensar que cuando haya que hacer una frenada de emergencia por algún hecho que no esperamos, lo que aconsejará la DGT es que pisemos a fondo el pedal de freno a la vez que el embrague en los coches manuales, sujetando el volante con firmeza y no aflojando la presión sobre el pedal de freno aunque se note la vibración del ABS.

Como podemos ver, hay una serie de comportamientos que se suelen realizar por parte de los conductores que no son recomendables y que esperamos que se vayan cambiando de cara a que exista una mayor seguridad.

Muchas veces nos dejamos llevar por costumbres o formas de conducir, sin saber el peligro que entrañan.

Ahora ya sabes cómo debes actuar y de qué manera circular adecuadamente. Si conoces más gente que conduzca, que creas que debe saberlo, no dudes en compartir todo lo que te hemos comentado.

Lo más visto

Últimas noticias