Citroën Berlingo Multispace XTR Plus, la furgoneta aventurera

El Citroën Berlingo es uno de esos modelos que con el paso del tiempo le hemos cogido cariño. No puede ser de otra forma con ‘alguien’ que cumple su 20 aniversario entre nosotros este mismo año. Y éste es, por qué no, un buen motivo para hablarte de la versión Citroën Berlingo Multispace XTR Plus. Con una suspensión específica, sobre elevada 7 mm en el eje delantero y 10 mm en el eje trasero y protección para los bajos del motor y un paragolpes específico, se trata de la versión más aventurera de la furgoneta francesa.
Sus 678 litros de maletero y los 60 litros adicionales del techo Modutop permiten guardar todo tipo de equipamiento para disfrutar de todo tipo de actividades al aire libre. Además, para el material más voluminoso, la banqueta trasera puede abatirse, dejando libres 3.000 litros de capacidad. Disponemos también de barras de techo. En lo que al apartado mecánico se refiere, el Citroën Berlingo Multispace XTR Plus cuenta bajo el capó con motores BlueHDi de 100 y 120 CV.
Esta vocación inconformista y aventurera ha hecho que el Citroën Berlingo Multispace XTR Plus sea elegido por el equipo de la productora Pixpeak y el mítico programa programa “Al Filo de lo imposible” para completar las aventuras que luego veremos en televisión. La capacidad de innovar y adaptarse que ofrece esta versión de la furgoneta la convierten en el compañero de viaje perfecto.
En sus más de 30 años en TVE, el equipo de “Al filo de lo imposible” ha visitado los lugares más peligrosos e inaccesibles del mundo. Desde su primer programa, emitido en enero de 1982, ha sabido plasmar como nadie la belleza, la dificultad y la emoción de los deportes de riesgo y de aventura. Desde entonces, ha logrado hitos como filmar en las 14 cimas de más de 8.000 metros que existen en el planeta, además de pisar los tres polos de la Tierra: Norte, Sur y el Everest. Además de la alta montaña, los aventureros de “Al filo de lo imposible” han logrado hazañas como llevar a buen fin una expedición de 5.000 km por zonas inexploradas de la Antártida a bordo de un catamarán tirado por cometas, descender por los ríos más bravos de Nueva Zelanda, explorar barcos hundidos en Scapa Flow (Escocia) o la Bahía de Nueva York o bajar al túnel lávico de la Atlantida, en las Islas Canarias.
El Citroën Berlingo, en vídeo