Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

La infusión quemagrasa que acelera el metabolismo

by Marta Burgues
27/05/2024
in Dietética
La infusión quemagrasa que acelera el metabolismo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.2 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.3 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
  • 1 Infusión quemagrasa que acelera el metabolismo
  • 2 Beneficios de esta infusión quemagrasa que acelera el metabolismo
    • 2.1 Té verde – Antioxidante
    • 2.2 Menta – Quemagrasa
    • 2.3 Jengibre – Acelerador del metabolismo
    • 2.4 Canela – Multiplica la quema de calorías
    • 2.5 Limón – Desintoxicante
  • 3 ¿Cómo preparar la infusión quemagrasa en casa?

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Probablemente piensas que sólo se baja de peso al entrenar o comiendo sano. Sin embargo, puedes adelgazar incluso cuando estás en absoluto reposo. ¿Cómo es posible? Gracias, entre otras cosas, a la infusión quemagrasa que acelera el metabolismo y te permite lograr el déficit calórico que buscas para verte mejor.

Recuerda que para conseguir bajar de peso tienes que quemar más calorías de las que incorporas a través de la alimentación. A eso llamamos «déficit calórico».

Infusión quemagrasa que acelera el metabolismo

Para adelgazar hasta tu peso ideal, tienes que comer sano y entrenar a diario. Esto causa que tu metabolismo basal se acelere, consumiendo esas grasas acumuladas en el cuerpo por el exceso de calorías. Es la única forma de deshacerse del tejido adiposo que se forma en el vientre y la cadera.

ADVERTISEMENT

Si has organizado tu dieta para incluir en ella todos los grupos de alimentos y nutrientes que tu cuerpo requiere, y estás entrenando cardio semanalmente, entonces lo único que resta es ayudar con una infusión quemagrasa natural que acelera el metabolismo y contribuye a eliminación del tejido adiposo.

Y lo mejor de esta infusión es que no necesitas salir de casa a hacer compras porque todos los ingredientes que hacen falta seguramente los tienes a mano.

Esta bebida «mágica» se puede tomar tanto fría como caliente y es una fuente inagotable de propiedades adelgazantes y termogénicas que aceleran rápidamente tu metabolismo basal, promoviendo la quema de grasa de modo natural y sin contraindicaciones. Si, aún cuando no estés entrenando.

Lo que tienes que hacer es preparar una infusión de té verde, menta, jengibre, canela y limón. Como puedes observar, son ingredientes muy comunes que prácticamente todos tenemos en casa. De hecho, los tés de diversos ingredientes como limón y jengibre, de menta, de canela y el té verde son de los más vendidos.

Beneficios de esta infusión quemagrasa que acelera el metabolismo

Té verde – Antioxidante

El té verde es conocido por su capacidad para favorecer la pérdida de peso. Es abundante en antioxidantes, como las catequinas, que provoca efectos antigenotóxicos y genotóxicos. Así, estimula el organismo y aumenta la oxidación de las grasas evitando que lleguen a acumularse en el cuerpo.

A tal punto el té verde es beneficioso que la Universitat de Lleida lo considera «un tratamiento terapéutico en la diabetes tipo 2».

Menta – Quemagrasa

La acción quemagrasa de esta infusión se debe sobre todo a la menta. Este ingrediente es especialmente efectivo para mantener el apetito bajo control por su poder saciante.

Farmacia Angulo destaca las muchas propiedades de menta para nuestro organismo: se le atribuyen propiedades descongestionantes, estimulantes y antisépticas. Por lo tanto, es ampliamente usado en la medicina natural.

Sus deliciosas hojas contienen nutrientes, de tal forma que algunos la utilizan como aderezo para sus obras culinarias. En este artículo, te explicaremos las propiedades y beneficios de la menta.

Jengibre – Acelerador del metabolismo

Esta raíz está de moda, por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Y si te sumas a la tendencia de beber infusiones con jengibre, notarás poco a poco cómo vas perdiendo peso.

La revista científica SciELO confirma que el jengibre es capaz de regular los niveles de azúcar en la sangre, previniendo los picos de insulina.

Canela – Multiplica la quema de calorías

No sólo es apreciada por su sabor, sino que la canela posee propiedades termogénicas que multiplican las calorías que el metabolismo basal quema en reposo. Sumado a esto, es un ingrediente que regula los niveles de glucosa en sangre. ¡Ya no caerás en la tentación de los ultraprocesados!

Además la puedes añadir en determinadas bebidas y diversos platos y recetas.

Limón – Desintoxicante

El limón, mejor dicho su zumo, le da un sabor ácido a la infusión y te proporciona nutrientes que retrasan el envejecimiento de las células, como la vitamina C. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este cítrico «tiene la propiedad de mejorar la cicatrización, y la función del sistema inmunitario».

¿Cómo preparar la infusión quemagrasa en casa?

  • Hierve agua en una olla pequeña. Al mismo tiempo, lava bien las hojas de menta y la rodaja de limón para eliminar cualquier rastro de suciedad. Corta una fina rodaja de jengibre -o usa jengibre en polvo si prefieres-.
  • En una tetera o jarra, añade una cucharadita de té verde, las hojas de menta, la rodaja de limón, un par de palitos de canela y una rodaja de jengibre.
  • Una vez que el agua hierva, cubre todos los ingredientes en la tetera y deja reposar durante unos diez minutos.
  • Una vez que los ingredientes se hayan infusionado, cuela la bebida en tazas individuales y deja que se enfríe un poco antes de disfrutarla.
  • Por último, ten en cuenta que muchos de estos ingredientes funcionan mejor en ayunas. Es una infusión perfecta para beberla a primera hora del día o justo antes de irte a dormir.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

13 horas ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

16 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com