Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Soy fisioterapeuta y esta es la razón por la que ir al baño antes de salir de casa puede ser peligroso

Orinar

by Marta Burgues
17/02/2025
in Salud
El preocupante aviso de un fisioterapeuta: "Tener ganas de ir a hacer pis..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación
    • 0.2 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.3 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
  • 1 Qué pasa si vas al baño antes de salir de casa
    • 1.1 ¿Qué sucede si orinas cuando tu vejiga no está llena?
    • 1.2 ¿Cómo afecta orinar antes a tu vejiga?
    • 1.3 ¿Cuál es la frecuencia normal de micción?

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

El organismo se compone de diferentes sistemas que se encuentran relacionados entre sí y requieren de hábitos saludables y cuidados para obtener un funcionamiento regular de todo tu cuerpo. En el caso del sistema urinario, es fundamental para la eliminación de los líquidos y desechos que libera tu cuerpo. Quizás no lo sepas, pero tenemos la razón de ir al baño antes de salir de casa, y lo dice una experta. ¿De qué manera responde tu cuerpo a este hábito tan cotidiano?

En Urología Aeroflow advierten que cuando vas al baño si realmente no tienes necesidad de orinar porque puede causar problemas de vejiga en el futuro. Entre ellos, mayores deseos de orinar y micción frecuente, ambos síntomas asociados con la incontinencia urinaria (IU). Sobre el sistema urinario, explican que te permite retener y expulsar la orina, una función llamada continencia. La micción puede llevarse a cabo gracias a cinco partes principales del sistema urinario. Los riñones filtran tu sangre y producen orina y los dos uréteres empujan la orina desde los riñones hacia la vejiga, que está ubicada debajo de los riñones, en el abdomen. «El interior hueco de la vejiga almacena la orina y la vacía por la uretra, lo que permite que el cuerpo elimine desechos, posibles bacterias y toxinas a lo largo del día», detallan los profesionales. Luego, se encuentra el esfínter uretral, que rodea la uretra y controla la salida de orina. Por último, la uretra, un tubo que va desde la vejiga a través de la vagina o el pene y que permite que la orina salga de la vejiga.

Qué pasa si vas al baño antes de salir de casa

La fisioterapeuta y especialista en suelo pélvico, Sara Amuchategui, explicó en su cuenta de TikTok qué pasa si vas al baño cada vez que sales. La profesional advierte que si obligamos a nuestra vejiga a miccionar si realmente no tienes ganas puedes alterar el ciclo normal del órgano. «Esto puede hacer que la entrenes para que aguante menos y que quiera vaciarse antes de tiempo, lo que aumenta la urgencia miccional y hace que quieras ir al baño mucho más frecuentemente».

ADVERTISEMENT

¿Qué sucede si orinas cuando tu vejiga no está llena?

Una de las consecuencias es que los músculos de la vejiga no se contraen correctamente. El mecanismo habitual y más saludable es que cuando la orina está en el nivel de “preparación” (más de la mitad de su capacidad), la vejiga envía señales al cerebro.

Luego, el cerebro envía un mensaje para que la vejiga se contraiga y el esfínter se relaje, lo que te permite orinar con facilidad. El resultado de orinar cuando la vejiga no está llena es que estos mensajes nunca se envían, por lo que tus órganos no funcionarán correctamente.

Si fuerzas la salida de la orina porque tu vejiga no se contrae, debilitas los músculos del suelo pélvico. A su vez, generas un entrenamiento de la vejiga para que se vacíe en volúmenes más pequeños y disminuyes la cantidad de orina que tu vejiga puede contener.

¿Cómo afecta orinar antes a tu vejiga?

Si vas al baño cada vez que sales de tu casa, es probable que comiences a sentir la necesidad urgente de orinar incluso cuando tu vejiga esté ligeramente llena. Por lo tanto, irás más veces al baño.

Además, podrías tener pérdidas de orina si no puedes llegar al baño a tiempo y es posible que te despiertes por la noche para orinar.

Otro inconveniente es que desarrolles una vejiga hiperactiva (VHA), que se desarrolla por usar el baño cuando la vejiga no está llena. Los síntomas de la VHA incluyen sentir la necesidad repentina y urgente de vaciar la vejiga; y orinar con frecuencia (más de 8 veces en 24 horas).

¿Cuál es la frecuencia normal de micción?

El centro de salud Comunidad de vejiga e intestino explica que todas las personas presentan una frecuencia urinaria diferente. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la cantidad normal de veces que orinan por día es de entre 6 y 7 en un período de 24 horas. Si la persona está sana, por lo general orina entre 4 y 10 veces al día.

Los profesionales detallan que la frecuencia urinaria normal también depende de la cantidad de líquido que bebes al día y de los tipos de líquido. Por ejemplo, si estás tomando medicamentos para la presión arterial alta, puede aumentar la cantidad de veces que orines por día.

«Tu estado de salud y actividad tienen influencia. En cierta medida también tu edad, porque la frecuencia normal de micción en los niños puede ser diferente a la de un adulto», afirman.

Es importante saber qué pasa si vas al baño cada vez que sales, pues te permite generar hábitos más saludables y conscientes para cuidar tu vejiga y lograr un bienestar integral del organismo.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

24 horas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

6 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

2 semanas ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com