Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Soy farmacéutico y explico por qué no deberías nunca reprimir un estornudo: podría ser fatal

by Marta Burgues
30/12/2024
in Salud
Soy farmacéutico y explico por qué no deberías nunca reprimir un estornudo: podría ser fatal
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación
    • 0.2 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.3 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
  • 1 Consecuencias de aguantarse un estornudo
    • 1.1 Por qué otras razones no es aconsejable contener el estornudo
    • 1.2 Cómo funciona tu organismo al estornudar

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Cuidar de tu cuerpo es fundamental para lograr un estilo de vida saludable que prevenga afecciones, lesiones y enfermedades. Entre los hábitos más importantes se destacan la alimentación, el descanso adecuado y regular, la práctica de actividad física y las consultas a profesionales médicos. Además, y en estos días de resfriados y gripe, debes conocer por qué es mejor no aguantarse los estornudos, los riesgos que implican y sus consecuencias. En ocasiones, las personas eligen reprimir el estornudo para no pasar un momento vergonzoso e incomodar al resto. Sin embargo, es una acción que puede comprometerte y causar dificultades en el organismo.

La Sociedad Española de Médicos Generales y Familia (SEMG) afirma que el estornudo es un acto reflejo de expulsión súbita e involuntaria de aire desde los pulmones hacia las fosas nasales y la boca. A su vez, indican que puede estar provocado por diversos agentes o sustancias, habitualmente por partículas extrañas que provocan irritación de la mucosa nasal. También puede estar provocado por una alergia, ingesta de algunos alimentos, infecciones virales y reacción a la luz. «El estornudo es un reflejo importante de protección de las vías respiratorias ya que impide el paso de las partículas extrañas de la nariz a los pulmones», indican los profesionales. Los médicos de la institución destacan que el moco nasal ayuda en la defensa de distintas agresiones del ambiente. Además, en las secreciones que se producen durante el estornudo pueden ir partículas virales de los periodos de infección que pueden alcanzar una distancia de hasta metro y medio y depositarse en las superficies.

Consecuencias de aguantarse un estornudo

El farmacéutico Álvaro Fernández explica en su cuenta de TikTok que aguantar el estornudo pone en riesgo tu vida. El profesional destaca que «se trata de un mecanismo de defensa del organismo para expulsar algo que está dentro y quiere sacar; o para no dejar entrar algo que quiere hacerlo y no se quiere dejar».

ADVERTISEMENT

Es una acción que presenta rapidez, sale a toda velocidad y puede alcanzar hasta 110 km/h. Por lo tanto, Fernández advierte que «si se lo impides por algún sitio tiene que escapar: se puede ir hacia los tímpanos y los puede perforar, hacia la tráquea y la puede desgarrar».

El consejo que da es que, si estás solo, estornudes libremente. Mientras que, si estas con gente, lo mejor es que te estornudes en el codo, pero nunca en la mano porque si el estornudo iba con virus luego lo diseminamos.

El doctor Devon Preston, especialista en alergias e inmunología de la Clínica Cleveland, afirma que estornudar es necesario para eliminar irritantes, alérgenos y otros desechos extraños de los senos nasales.

Entonces, si nos preguntamos por qué es mejor no aguantarse los estornudos, una de las razones que menciona el profesional médico es el daño que produce en los tímpanos. La presión que se crea al contener este acto puede forzar la entrada de aire y mucosidad a la trompa de Eustaquio.

Dicha zona cumple la función de conectar la parte posterior de la nariz con la mitad del oído. Pero el doctor Preston advierte que contener un estornudo crea una presión que puede dañar el tímpano o provocar infecciones de oído.

Por qué otras razones no es aconsejable contener el estornudo

Si retienes la fuerza de un estornudo generas un aumento temporal de la presión intraocular, es decir, del interior de tus ojos. Esta acción puede presentar riesgos para pacientes que transiten afecciones oculares como glaucomas.

También hay casos más severos en donde aguantarse los estornudos puede desencadenar la ruptura de los vasos sanguíneos en la cabeza o el cuello. La razón está en que la presión que normalmente se liberaría por la nariz y la boca queda atrapada en el sistema respiratorio.

Otro problema que puedes padecer si aguantas los estornudos es en los senos nasales. «Aguantarse este acto puede hacer que la mucosidad y los irritantes regresen a los senos nasales, lo que puede provocar dolor, congestión e incluso infecciones sinusales», sostiene.

Cómo funciona tu organismo al estornudar

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que el estornudo atraviesa por una serie de pasos sincronizados que pone en funcionamiento diferentes partes de tu cuerpo.

En primer lugar, el cerebro recibe una señal de irritación nasal. Luego, se envía una orden de contracción desde los músculos del esófago hasta el esfínter. A continuación, los músculos abdominales, diafragma, pecho, esfínteres, pulmones, párpados y a veces los de la garganta trabajan juntos para provocar el estornudo y expulsar el agente irritante. Por último, ocurre el estornudo.

El doctor Lozano Calderón sostiene que, dada la participación de múltiples músculos, es crucial permitir el estornudo para evitar consecuencias peligrosas por reprimirlo o hacerlo incorrectamente.

En ese sentido, el profesional detalla por qué es mejor no aguantarse un estornudo. «Puede causar daños como roturas vasculares, sangrado nasal, hemorragias en la conjuntiva ocular o el tímpano, aneurisma, inflamación nasal o timpánica, dolor de oído, mareos, alteraciones auditivas, dolor de cabeza y, en menor medida, rotura de costillas o desgarre de garganta».

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

22 horas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

6 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

2 semanas ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com