Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

No te deja concentrarte ni descansar: el ruido diario está poniendo en jaque tu salud mental

by Marta Burgues
15/05/2024
in Salud
Qué significa estar incómodo cuando alguien mastica comida con la boca abierta, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación
    • 0.2 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.3 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
  • 1 El ruido diario que puede perjudicar tu salud
    • 1.1 También en el empleo
  • 2 ¿Cómo afecta el ruido diario a tu salud mental?
    • 2.1 Consecuencias del ruido en el estado de ánimo
    • 2.2 ¿Cómo protegerse del ruido diario?

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Según la Organización Mundial de la Salud -OMS-, España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón. Y aunque creas que es inofensivo, ese ruido diario está poniendo en jaque tu salud mental. ¿Cuáles son los efectos negativos de no poder desarrollar nuestra rutina en entornos silenciosos?

Probablemente te sorprenderá saber cómo te perjudica estar sometido a estímulos sonoros indeseados, como les pasa a 9 de cada 10 españoles.

El ruido diario que puede perjudicar tu salud

Siempre citando a la OMS, «1 de cada 4 españoles convive con registros que superan los 65 dB». La mayoría de esos ruidos sobrepasan lo aceptable para los expertos del oído. Y lo peor de todo es que el origen de la contaminación sonora se debe tanto al tráfico como, especialmente, a los vecinos molestos.

ADVERTISEMENT

Esto significa que el problema no depende enteramente de nosotros, y que debemos recurrir a la buena voluntad de los demás para poder disfrutar el silencio tan necesario.

A largo plazo, el ruido mental enferma. Nuestros oídos detectan sonidos cuya intensidad fluctúa entre los 0 y 140 dB. En una conversación normal, la intensidad promedio es de entre 30 y 70 dB.

El inconveniente es que, si convivimos con ruidos por encima de los 65 dB buena parte del día, nuestro cerebro acaba siendo afectado por el contexto. El principal riesgo es causar pérdidas auditivas, imperceptibles al principio, pero mucho más notorias con el paso de los años.

El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación del Gobierno de los Estados Unidos alerta, tanto sobre el ruido del tráfico y los vecinos como sobre otra mala costumbre que tenemos los españoles: acudir a conciertos y usar auriculares a volúmenes más altos de los recomendables.

Sumando todos estos factores, provocamos sensaciones de ensordecimiento temporal que, con el transcurso del tiempo pueden derivar en pérdidas auditivas.

La Universidad de Zaragoza además incide en que la disminución de la capacidad auditiva puede deberse a un bloqueo mecánico de la transmisión del sonido al oído interno (pérdida de audición conductiva) o a lesiones de las células ciliadas de la cóclea, que forma parte del oído interno (pérdida de audición sensoneurálgica). En raras ocasiones, el deterioro auditivo también puede ser provocado por trastornos de procesamiento auditivo central (cuando los centros auditivos del cerebro se ven afectados).

También en el empleo

Y luego hay empleos que son más ruidosos que otros. Los trabajadores de la construcción, los militares, los policías e incluso muchos médicos permanecen constantemente expuestos a los estímulos sonoros indeseados. Es por eso que, en estos empleos, hay una mayor tendencia a perder parte de la audición.

¿Cómo afecta el ruido diario a tu salud mental?

Hasta aquí hemos conocido cuál es el vínculo entre el ruido y la salud física. Pero, ¿qué pasa con la salud mental? ¿Qué problemas puede darle a tu cerebro? Instituciones como la Universidad de Barcelona han estudiado largamente los «Efectos psicológicos del ruido«, y concluyen que debemos cuidarnos de ellos.

Desde la institución advierten que la principal consecuencia de sus efectos psicológicos son la sensación de desagrado, incomodidad y, a veces, pérdida de la concentración. Además, piden ser muy precavidos, ya que los niveles altos de ruido pueden generar trastornos en la salud mental como cefaleas -dolor de cabeza-, inestabilidad emocional, irritabilidad, agresividad y síntomas de ansiedad». Razones suficientes para intentar buscar el silencio.

Quienes conviven todos los días con la contaminación sonora que describimos llegan a sufrir un bajo rendimiento escolar o laboral porque no consiguen concentrarse en sus tareas. Algunos afirman oír una especie de pitido en los oídos que les acompaña aún cuando se encuentran en sitios silenciosos.

Consecuencias del ruido en el estado de ánimo

El Estudio GAES sobre el ruido en España detalla que el 34% de los españoles admite que la contaminación sonora influye sobre su estado de ánimo. Aparentemente, las mujeres jóvenes de entre 18 y 34 años son las más afectadas: 4 de cada 10 dicen que el ruido influye «de forma notable» en su humor.

¿Cómo protegerse del ruido diario?

El primer consejo es que bajes el volumen de todos tus dispositivos: televisores, tablets, móviles, etc. Asegúrate de que en ningún caso sobrepasen los 80 dB. Esto se hace en Configuración.

Cuando puedas, debes reducir tu exposición al ruido. Si trabajas en un sitio con contaminación sonora, y puedes alejarte a la hora del almuerzo, deberías hacerlo.

Descansar el fin de semana, durmiendo con el móvil completamente apagado y retirándote fuera de la ciudad para estar en contacto sólo con la naturaleza ayudará a relajar tus oídos.

Presta atención a los avisos del cuerpo. Si te está costando escuchar qué dicen tus familiares o amigos, deberías consultar inmediatamente a un otorrinolaringólogo u otorrino para que te examine.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

22 horas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

6 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

2 semanas ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com