Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

Darse un baño en verano es uno de los mayores placeres, pero conviene tener en cuenta ciertos detalles si no quieres llevarte un susto

by Sofía Narváez
27/06/2025
in Salud
Piscina, verano, sol

Piscina.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano
    • 0.2 Ni deportivas ni zapatos de vestir: el calzado recomendado para que los mayores de 65 años estén más cómodos y eviten rozaduras
    • 0.3 Los sombreros están bien, pero hay algo mejor: lo que deben llevar los mayores de 65 si salen a la calle en verano
  • 1 Este es el tiempo que hay que esperar para bañarse después de comer
  • 2 Otras recomendaciones para evitar sustos en el agua
    • 2.1 ¿Cómo es el corte de digestión?

Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

Ni deportivas ni zapatos de vestir: el calzado recomendado para que los mayores de 65 años estén más cómodos y eviten rozaduras

Los sombreros están bien, pero hay algo mejor: lo que deben llevar los mayores de 65 si salen a la calle en verano

Con el verano, ir a la playa o a la piscina es una de esas ideas que ayudan a llevar mejor el calor. Pero, después de comer, siempre hay una frase que aparece: «espera antes de bañarte«.

De pequeños cuesta más asumirlo, porque las ganas de meterse en el agua pueden más. De adultos, uno se acostumbra a respetar el ritual. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto hay que esperar realmente?

Este es el tiempo que hay que esperar para bañarse después de comer

La respuesta final es: depende. No hay una regla rígida que sirva para todos los casos. El tiempo ideal cambia según varios factores: la edad, el tipo de comida, la temperatura del agua y hasta la forma en que entras al agua.

ADVERTISEMENT

La edad influye mucho. Los niños y las personas mayores tienen un sistema de regulación térmica menos eficaz. En los niños, porque todavía está en desarrollo; en los mayores, porque su circulación sanguínea ya no responde igual de rápido. En ambos casos, el riesgo de sufrir una descompensación si se bañan justo después de comer es más alto.

También hay que tener en cuenta qué se ha comido. No es lo mismo una comida ligera que un plato cargado de grasa o proteínas. Cuanto más denso y abundante, más tiempo necesita el cuerpo para digerirlo. Ese proceso requiere una buena cantidad de sangre en el aparato digestivo. Si justo después se entra de golpe en el agua, el sistema circulatorio puede descompensarse.

La temperatura del agua es otro factor clave. Cuanto más fría esté, mayor será el contraste con la temperatura corporal, especialmente si has estado al sol o acabas de comer. Ese choque térmico es el que puede provocar una reacción brusca en el organismo: desde malestar y mareo hasta una pérdida momentánea de conciencia.

Por ello, cuando la comida ha sido abundante, lo mejor es dejar pasar entre una y dos horas antes de meterse en el agua. Y si se trata de niños o personas mayores, las dos horas deben de cumplirse sí o sí.

Otras recomendaciones para evitar sustos en el agua

Más allá del tiempo que se espera, lo importante es cómo se entra al agua. No hay que lanzarse sin pensarlo, pues el cuerpo necesita adaptarse. Primero los pies, luego las piernas, después el torso. La cabeza, siempre lo último. Así se evita un choque térmico que puede desencadenar lo que se conoce como hidrocución.

También es recomendable no bañarse justo después de hacer ejercicio ni tras haber estado mucho rato al sol. El cuerpo ya está forzado, y añadirle un cambio repentino de temperatura puede ser la gota que colme el vaso.

Además, si se está tomando medicación (sobre todo para la tensión, el sistema nervioso o diuréticos), conviene extremar precauciones. Algunos medicamentos pueden alterar la capacidad del cuerpo para reaccionar al calor o al frío. En estos casos, la recomendación es tener paciencia al entrar.

¿Cómo es el corte de digestión?

El famoso «corte de digestión» no es un parón del estómago. Lo que ocurre es una hidrocución, una reacción del cuerpo ante un cambio de temperatura repentino. Cuando estás haciendo la digestión, buena parte de la sangre está concentrada en esa zona. Si te metes en agua fría de golpe, el sistema circulatorio actúa deprisa para proteger los órganos vitales. Ese redireccionamiento repentino puede provocar mareos, náuseas, debilidad e incluso desmayo.

Si eso pasa fuera del agua, se supera con descanso. Pero si te ocurre nadando o en el mar, el peligro es mayor, pues te puedes ahogar si pierdes la conciencia sin nadie cerca que te ayude.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Truco de ropa para evitar el calor en verano en personas mayores de 65 años, ropa para evitar golpes de calor en jubilados, trucos para pasar menos calor en verano, tercera edad y calor.

Los sombreros están bien, pero hay algo mejor: lo que deben llevar los mayores de 65 si salen a la calle en verano

19 horas ago
El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

2 días ago
Un médico avisa sobre lo que te puede pasar si bebes agua antes de irte a dormir

Un médico avisa sobre lo que te puede pasar si bebes agua antes de irte a dormir

4 días ago
Mayores, calor, verano, salud

Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

15 minutos ago
Cuál es el mejor calzado para personas mayores en verano, elegir un buen calzado en la tercera edad, zapatos que combaten el calor, mejores zapatos frescos para los abuelos, elegir calzado a los mayores de 65 años.

Ni deportivas ni zapatos de vestir: el calzado recomendado para que los mayores de 65 años estén más cómodos y eviten rozaduras

17 horas ago
Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos

Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com