Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Médicos explican por qué se duermen las manos al dormir: la causa más común te sorprenderá

by Marta Burgues
24/02/2025
in Salud
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco de Anthony Hopkins para sentirse «más despierto» a sus 87 años: «Lo he dejado hace un par de años»
    • 0.2 Ni sombrero ni gorras: lo que deben llevar siempre encima los mayores de 65 años si salen a la calle en verano
    • 0.3 Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano
  • 1 ¿Por qué se duermen las manos al dormir?
    • 1.1 Compresión de nervios en las cervicales
    • 1.2 Síndrome del túnel carpiano
    • 1.3 Deficiencias nutricionales
    • 1.4 Presión sobre los nervios o la circulación
    • 1.5 Problemas metabólicos y de salud
    • 1.6 Trastornos en el sueño
    • 1.7 Consejos para evitar que se duerman las manos al dormir
      • 1.7.1 Practica ejercicios
      • 1.7.2 Mejora tu postura al dormir
      • 1.7.3 Evita las posiciones incómodas
      • 1.7.4 Usa una férula o muñequera
      • 1.7.5 Controla otros problemas de salud
      • 1.7.6 Mantén una dieta equilibrada

El truco de Anthony Hopkins para sentirse «más despierto» a sus 87 años: «Lo he dejado hace un par de años»

Ni sombrero ni gorras: lo que deben llevar siempre encima los mayores de 65 años si salen a la calle en verano

Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

El adormecimiento de las manos durante la noche, una sensación comúnmente conocida como ‘hormigueo’ o ‘manos dormidas’, es un fenómeno que afecta a muchas personas. Aunque en la mayoría de los casos este problema es temporal y se resuelve al cambiar de posición, puede ser una señal de algún problema subyacente. Si experimentas este problema con frecuencia, es importante entender sus posibles orígenes para poder actuar a tiempo.

Según la Clínica Integrativa Barcelona «el adormecimiento de las manos puede ser causado por la compresión o irritación de los nervios en diferentes puntos a lo largo de su trayecto desde la columna cervical hasta la mano». Entre los nervios más afectados se encuentra el nervio mediano, que puede comprimirse por problemas en la muñeca o en la zona cervical. Aunque este fenómeno suele ser temporal, si ocurre con frecuencia, podría ser indicativo de trastornos más serios que requieren atención médica, como el síndrome del túnel carpiano o problemas cervicales. Si hay una mala postura al dormir, una mala alineación de las vértebras cervicales puede presionar los nervios que van hacia los brazos. Otras causas comunes incluyen la mala circulación sanguínea, la presión prolongada sobre una parte del cuerpo, como dormir con la mano bajo la cabeza o el brazo extendido de manera incómoda, e incluso problemas metabólicos como la diabetes. Si el adormecimiento persiste o se acompaña de dolor, es importante consultar a un especialista para descartar afecciones más graves.

¿Por qué se duermen las manos al dormir?

Compresión de nervios en las cervicales

Las vértebras cervicales (del cuello) juegan un papel crucial en la transmisión de señales nerviosas a los brazos y manos. Si hay una mala postura durante el sueño o se presenta una hernia discal o la degeneración de las vértebras, los nervios que salen de la médula espinal pueden comprimirse, lo que puede causar adormecimiento en las manos.

ADVERTISEMENT

Síndrome del túnel carpiano

Los Institutos Nacionales de Salud explican que «el síndrome del túnel carpiano ocurre cuando uno de los nervios principales del antebrazo, llamado nervio mediano, se aprieta o comprime».

Esta compresión puede resultar en hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos, especialmente en la zona del pulgar, índice y medio. Aunque es común en personas que realizan movimientos repetitivos con las manos, como escribir o teclear por largos periodos, también puede empeorar durante la noche debido a las posiciones en las que se duerme.

Deficiencias nutricionales

La ausencia de vitaminas, como la B12, pueden afectar la función nerviosa y provocar entumecimiento o sensaciones de hormigueo en las manos.

Presión sobre los nervios o la circulación

Dormir con las manos en una posición incómoda, como tenerlas debajo de la cabeza o apretadas contra el cuerpo, puede causar una presión sobre los nervios que puede afectar la circulación sanguínea, lo que provoca el adormecimiento de las manos.

Problemas metabólicos y de salud

Trastornos como la diabetes, el hipotiroidismo o la artritis reumatoide pueden afectar la función nerviosa y causar adormecimiento en las extremidades, incluyendo las manos.

Trastornos en el sueño

Trastornos del sueño, como la apnea del sueño, también pueden estar relacionados con el adormecimiento de las manos durante la noche.

Consejos para evitar que se duerman las manos al dormir

Practica ejercicios

Realizar estiramientos suaves para las manos, muñecas y cuello antes de dormir puede mejorar la circulación y reducir la tensión en los nervios. Flexionar y extender las muñecas, rotar los hombros o hacer movimientos circulares con las manos pueden aliviar la presión sobre los nervios.

Mejora tu postura al dormir

Mantener una postura adecuada al dormir es fundamental para evitar la compresión de los nervios. Evita dormir con los brazos debajo de la cabeza o en posiciones que generen presión sobre los nervios.

Utiliza almohadas que proporcionen soporte adecuado para el cuello y la cabeza, asegurándote de que tu columna vertebral esté alineada correctamente.

Evita las posiciones incómodas

Si sueles dormir con las manos o los brazos en una posición incómoda, intenta encontrar una postura más relajada que no presione sobre los nervios. Cambia de posición regularmente durante la noche para prevenir la compresión prolongada.

Usa una férula o muñequera

En casos de síndrome del túnel carpiano, usar una férula para la muñeca mientras duermes puede ayudar a mantener la muñeca en una posición neutral y evitar la compresión del nervio mediano. Esto es especialmente útil si experimentas entumecimiento o dolor en las manos debido a este trastorno.

Controla otros problemas de salud

Si tienes diabetes, problemas de tiroides u otras afecciones que afectan los nervios, es importante controlar estas enfermedades mediante tratamiento médico adecuado. Mantener los niveles de glucosa en sangre estables y seguir las indicaciones de tu médico puede ayudar a reducir los síntomas de adormecimiento.

Mantén una dieta equilibrada

Asegúrate de consumir una dieta rica en vitaminas del complejo B, especialmente la B12, que es crucial para la salud nerviosa. Los alimentos como los pescados grasos, los huevos, los lácteos y las verduras de hoja verde son excelentes fuentes de estas vitaminas.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El truco de Anthony Hopkins para sentirse "más despierto" a sus 87 años: "Lo he dejado hace un par de años"

El truco de Anthony Hopkins para sentirse «más despierto» a sus 87 años: «Lo he dejado hace un par de años»

16 horas ago
Truco de ropa para evitar el calor en verano en personas mayores de 65 años, ropa para evitar golpes de calor en jubilados, trucos para pasar menos calor en verano, tercera edad y calor.

Los sombreros están bien, pero hay algo mejor: lo que deben llevar los mayores de 65 si salen a la calle en verano

4 días ago
El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

6 días ago
Ropa perfecta para que las personas mayores de 65 años combatan el calor en verano, importancia del calzado en verano, mejor zapatos para la tercera edad cuando hace calor, beneficios de usar sandalias, qué zapato debo usar en verano si soy mayor.

Ni sombrero ni gorras: lo que deben llevar siempre encima los mayores de 65 años si salen a la calle en verano

3 días ago
Un médico avisa sobre lo que te puede pasar si bebes agua antes de irte a dormir

Un médico avisa sobre lo que te puede pasar si bebes agua antes de irte a dormir

1 semana ago
Mayores, calor, verano, salud

Ni gafas ni gorras: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com