Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Medicamentos

Una farmacéutica aclara qué es mejor: ¿paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?

by Marta Burgues
14/04/2025
in Medicamentos
Una farmacéutica aclara qué es mejor: ¿paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El medicamento que tomamos sin parar en España y aumenta las pesadillas: el aviso de un experto
    • 0.2 Estas son las mejores alternativas al ibuprofeno, según un experto: «naturales» y «no esteroideos»
    • 0.3 El serio aviso del cardiólogo Aurelio Rojas si tomas ibuprofeno: «La sangre no llega…»
  • 1 ¿Qué medicamento elegir: paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?
    • 1.1 ¿Cuándo tomar ibuprofeno?
      • 1.1.1 Dolor de garganta
      • 1.1.2 Dolor de espalda
    • 1.2 ¿En qué situaciones es preferible tomar paracetamol?
      • 1.2.1 El dolor de cabeza
      • 1.2.2 El dolor de estómago
      • 1.2.3 Resfrío o catarro
      • 1.2.4 Las agujetas

El medicamento que tomamos sin parar en España y aumenta las pesadillas: el aviso de un experto

Estas son las mejores alternativas al ibuprofeno, según un experto: «naturales» y «no esteroideos»

El serio aviso del cardiólogo Aurelio Rojas si tomas ibuprofeno: «La sangre no llega…»

Los dolores musculares, la gripe y la fiebre generan incomodidad física que, en ocasiones, no logran curarse solamente con el descanso. Es cuando hacemos uso de los medicamentos, pero tenemos la duda, ¿qué es mejor paracetamol de 500 mg o ibuprofeno de 400 mg? Lo que debemos hacer primero es una consulta con tu médico de confianza para recibir un asesoramiento profesional y seguro. Sin embargo, para tratar los dolores y molestias de manera esporádica, va bien conocer los efectos de estos fármacos en tu organismo para saber cuál elegir.

Según la Clínica Universidad de Navarra, la lista para tomar antiinflamatorios, como el ibuprofeno, o analgésicos como el paracetamol, incluye dolores de cabeza, menstruales, musculares y fiebre. Los profesionales de la institución médica advierten que en muchos casos estos medicamentos no necesitan receta y favorecen su consumo de forma automedicada, lo que esconde riesgos que muchas personas desconocen. «La reacción alérgica es el efecto secundario más claro de su consumo. Pero una mala dosificación puede desencadenar dolencias inesperadas en pacientes sanos», afirman. Los médicos de la clínica sostienen que es frecuente recurrir a la máxima dosis para paliar los síntomas y escoger el ibuprofeno de 600mg en vez del de 400. Sin embargo, explican que se recomienda tomar la dosis mínima, que en cada paciente varía ya que ningún medicamento afecta de la misma manera a todas las personas. A su vez, los riesgos asociados y los efectos secundarios tampoco son los mismos en cada individuo.

¿Qué medicamento elegir: paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?

La farmacéutica Elena Monje García nos da posibles respuestas, y explica en su cuenta de Tiktok que no se pueden comparar las dosis de dos medicamentos con principios activos diferentes.

ADVERTISEMENT

Según la profesional, cuando comparas dos principios activos los miligramos ya no equivalen a potencia porque cada uno tiene su manera de actuar en el cuerpo. Por lo tanto, en farmacología, más dosis no significa más potencia.

Desde la web Cursos de Primeros Auxilios destacan que, al comparar la potencia del ibuprofeno y el paracetamol, es importante tener en cuenta que tienen diferentes mecanismos de acción y pueden ser más eficaces para distintos tipos de dolor.

Los profesionales aclaran que el ibuprofeno tiene propiedades antiinflamatorias más potentes que el paracetamol. «El ibuprofeno puede ser más eficaz para reducir el dolor asociado con la inflamación, como el dolor articular y muscular», según los expertos de Cursos de Primeros Auxilios.

Por otro lado, en cuanto al efecto del paracetamol, suele ser más eficaz para reducir el dolor y la fiebre que no se deben principalmente a la inflamación. “Se utiliza comúnmente para el alivio del dolor leve a moderado y la reducción de la fiebre en diversas afecciones”, comentan.

¿Cuándo tomar ibuprofeno?

Dolor de garganta

El centro EGP Neurocirugía sugiere que para curar el dolor de garganta es preferible tomar ibuprofeno. «Es un tipo de malestar que suele venir acompañado de una inflamación e irritación de la zona. Por lo tanto, las propiedades antiinflamatorias del ibuprofeno aliviarán tus síntomas».

Dolor de espalda

El ibuprofeno también es recomendado para tratar dolores en la zona media de la espalda, la parte baja e incluso en el cuello. Los especialistas de EGP Neurocirugía indican que el malestar se genera por una sobrecarga muscular y/o una inflamación del área a nivel interno. Por lo tanto, el carácter antiinflamatorio de este fármaco será más eficaz.

¿En qué situaciones es preferible tomar paracetamol?

El paracetamol es un analgésico suave que también reduce la fiebre (antipirético). “El paracetamol debería usarse para reducir el dolor causado por dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor articular y muscular, como el dolor leve causado por la artritis”, sugieren integrantes de EGP Neurocirugía.

El dolor de cabeza

Si tienes dolor de cabeza leve, es preferible que tomes paracetamol antes que ibuprofeno. Es un medicamento que tiene propiedades analgésicas, además de menos efectos secundarios y resulta más seguro su uso tanto en adultos como en niños.

El dolor de estómago

Si presentas molestias estomacales, el paracetamol es una opción ideal para tratar los dolores debido a sus principios analgésicos. Además, el ibuprofeno es un fármaco que, como efecto secundario, puede producir irritación estomacal.

Resfrío o catarro

Si necesitas combatir el resfriado y el catarro, el paracetamol es mejor alternativa que el ibuprofeno. «Este medicamento es el que menos efectos adversos puede provocar en nuestro cuerpo, por lo que nos ayudará mientras nos duren los síntomas», según los doctores de EGP Neurocirugía.

Las agujetas

Un día de entrenamiento o la práctica de deportes puede provocarte malestar y dolor en ciertas partes del cuerpo, también conocido como agujetas. Para tratar las molestias musculares y óseas es mejor tomar paracetamol porque su efecto analgésico aliviará nuestro dolor transitorio.

Cuando debes elegir entre tomar paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400, debes tener presente que no se pueden comparar las dosis de dos medicamentos con principios activos diferentes, según farmacéuticos. Por lo tanto, conocer los efectos de cada fármaco y el tratamiento específico que te permiten hacer de cada dolor y enfermedad es clave para un consumo responsable y seguro.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que sacamos los pies por fuera de las sábanas para dormir mejor

El medicamento que tomamos sin parar en España y aumenta las pesadillas: el aviso de un experto

3 semanas ago
Una farmacéutica aclara qué es mejor: ¿paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?

Estas son las mejores alternativas al ibuprofeno, según un experto: «naturales» y «no esteroideos»

1 mes ago
Una farmacéutica aclara qué es mejor: ¿paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?

El serio aviso del cardiólogo Aurelio Rojas si tomas ibuprofeno: «La sangre no llega…»

2 meses ago
loratadina

Loratadina: qué es, cuándo y cómo debemos tomarla

10 meses ago
Ni ibuprofeno ni paracetamol: lo más vendido en una farmacia en Nochevieja

Ni ibuprofeno ni paracetamol: lo más vendido en una farmacia en Nochevieja

4 meses ago
Una farmacéutica aclara qué es mejor: ¿paracetamol de 500 o ibuprofeno de 400?

Alerta médica: estos medicamentos mezclados con ibuprofeno duplican el riesgo de hemorragia

6 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com