Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

Lavar prendas

by Marta Burgues
19/08/2025
in Salud, Enfermedades
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»
    • 0.2 El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»
    • 0.3 Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes
  • 1 La importancia de lavar los bañadores y bikinis: llevan microbios
    • 1.1 Las consecuencias de no lavar los bañadores y bikinis
    • 1.2 ¿Cómo lavar correctamente los bañadores y bikinis?
    • 1.3 Algunos consejos para mantener tu bañador en buen estado y sin humedad

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»

Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes

Durante el verano, el uso de bañadores y bikinis se vuelve parte de la rutina diaria. Ya sea en la playa, en la piscina o tomando el sol, estas prendas nos acompañan constantemente en esta temporada cálida. Sin embargo, muchas veces olvidamos lo importante que es lavarlas correctamente y con la frecuencia adecuada. ¿Sabes que pueden estar llenas de microbios? Por lo que conocer cómo y cada cuánto lavar estas prendas no solo alarga su vida útil, sino que también protege nuestra piel de posibles infecciones, en especial durante los meses veraniegos.

El farmacéutico Álvaro Fernández explica que «hay hongos y bacterias a los que les va fenomenal las prendas mojadas y con humedad, y esto puede producir algún tipo de irritación o infección». Los bañadores y bikinis están expuestos a ambientes húmedos constantemente, donde proliferan hongos y bacterias, es decir, microbios, como el agua de piscinas, mares y duchas públicas. Estas prendas, al mantenerse mojadas o guardadas sin secar adecuadamente, se convierten en el lugar ideal para el crecimiento de microorganismos que pueden provocar irritaciones en la piel, infecciones vaginales o incluso problemas dermatológicos más serios. Por eso, higienizar los trajes de baño una vez por semana es fundamental, preferentemente con agua fría y un jabón suave, evitando el uso de suavizantes o lavadoras que pueden dañar las fibras. Como recomendación, enjuágalos inmediatamente después de cada uso y déjalos secar al aire, lejos del sol directo. Así, no solo cuidas tu salud, sino también la calidad de tus prendas.

La importancia de lavar los bañadores y bikinis: llevan microbios

El uso diario de bañadores y bikinis en ambientes húmedos, como piscinas o playas, expone estas prendas a una acumulación de bacterias, hongos y otros microbios que pueden afectar tu salud. Las bacterias presentes en el agua de las piscinas y los mares pueden adherirse a las fibras de los bañadores, que, por su naturaleza, suelen mantenerse mojadas por mucho tiempo.

ADVERTISEMENT

banador2

De esta manera, si no se lavan correctamente o con la frecuencia necesaria, estas bacterias y hongos proliferan, lo que puede generar problemas dermatológicos, como infecciones o irritaciones.

Aunque a menudo pensamos que las prendas de baño solo están en contacto con agua limpia, el agua de las piscinas y los mares contiene una gran cantidad de microorganismos. Por ejemplo, el cloro de las piscinas, aunque diseñado para eliminar bacterias, puede ser agresivo para las fibras de los trajes de baño.

Sin un lavado adecuado, estos residuos pueden quedarse en los tejidos, dañándolos y favoreciendo el crecimiento de microbios dañinos. Por eso, es esencial higienizar los bañadores una vez por semana para evitar que los residuos de agua y los microorganismos causen efectos indeseables.

Las consecuencias de no lavar los bañadores y bikinis

Irritaciones en la piel

El contacto constante con la humedad puede generar irritaciones y enrojecimiento, especialmente en zonas sensibles como la entrepierna y los glúteos. Esto ocurre porque las fibras mojadas y el roce constante de la tela con la piel provocan una inflamación.

Infecciones vaginales

Ginecanes afirma que “la humedad es necesaria para que los hongos puedan desarrollarse y vivir. Si a un ambiente rico en nutrientes, como es la vagina, se le añade una condición de humedad constante, los hongos encuentran en la zona vaginal el lugar perfecto para crecer”.

Mal olor

Las bacterias que proliferan en los trajes de baño mojados también pueden provocar malos olores, que no solo afectan la prenda, sino que también pueden transferirse a la piel. Es un olor característico de las prendas mal guardadas y que han sido mojadas previamente.

Desgaste prematuro de la tela

El contacto constante con agua salada, cloro y humedad puede dañar las fibras del bikini o bañador, causando un desgaste rápido, pérdida de elasticidad y color. Cuidarlas, según especifica la etiqueta es un gesto que evita que la ropa se estropee.

¿Cómo lavar correctamente los bañadores y bikinis?

Lavarlos con agua fría

Es importante evitar el uso de agua caliente, ya que puede dañar los elásticos y hacer que las fibras pierdan su forma. El agua fría es suficiente para eliminar los residuos de cloro y sal, así como los microbios.

bikini verano

Lávalos a mano

Siempre que sea posible, lava tus bañadores y bikinis a mano. Esto les proporciona un tratamiento más delicado que la lavadora, que puede dañar las fibras y alterar la forma de la prenda.

Uso de productos suaves

Utiliza un detergente suave o específico para prendas delicadas. Evita los detergentes agresivos que pueden dañar los tejidos o descomponer las fibras elásticas.

Evitar el suavizante

Es otro truco. Pues el suavizante puede alterar la estructura del material del bañador, dejándolo menos resistente y menos elástico.

No usar secadora

Es una enemiga de los bañadores y bikinis. El calor excesivo puede deformar las fibras y reducir su durabilidad. Lo ideal es dejarlos secar al aire, preferentemente a la sombra para evitar que los colores se desvanezcan por la exposición al sol. Es verdad que entonces necesitarán que estén más tiempo fuera.

Algunos consejos para mantener tu bañador en buen estado y sin humedad

Enjuaga tu bañador tras cada uso

Después de nadar en la piscina o el mar, enjuaga tu bañador o bikini con agua dulce para eliminar el cloro, la sal y los residuos de los productos químicos, además de los microbios antes vistos.

Recambio de bañadores

Si tienes varios, rota su uso para evitar el desgaste excesivo de uno solo. De esta forma, les das tiempo para descansar y se secan adecuadamente entre uso y uso.

Secado correcto

Es también importante evitar dejar los trajes de baño mojados en bolsas cerradas o mochilas. Colócalos en un lugar ventilado y a la sombra para que se sequen completamente.

Guardado de forma correcta

Siempre sigue las instrucciones de cuidado que aparecen en la etiqueta del bañador. Es decir, sigue lo que especifica en especial a la hora de lavar y guardar la prenda, piensa que en general muchas personas solo lo usan durante el verano. Algunas prendas delicadas pueden requerir cuidados especiales, como el lavado a mano o el secado al aire.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

7 horas ago
El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: "Vamos a buscar..."

El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»

1 día ago
Cómo debe ser el calzado de una persona mayor de 65 años, mejores zapatilas para jubilados que tengan juanetes, zapatos para los juanetes, elegir calzado en la tercera edad.

Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes

1 semana ago
Cómo elegir un calzado adecuado a partir de los 60 años, cómo debe ser un calzado en la tercera edad según los podólogos, elegir un buen zapato según expertos en tercera edad.

Ni deportivas ni pantuflas: hay un calzado mejor para que los mayores de 60 años mantengan una buena postura

2 semanas ago
Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

2 semanas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com