Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Hacer ejercicio está bien, pero hay un hábito mejor para mayores de 65 con calambres y articulaciones rígidas

Este gesto tan sencillo y común es, en realidad, uno de los pilares más infravalorados del bienestar a largo plazo

by Sofía Narváez
29/05/2025
in Salud
Hombre, dolor, molestia

Hombre con dolor en el hombro.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación
    • 0.2 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.3 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
  • 1 Esta es la costumbre que todos los mayores de 65 deben hacer para evitar molestias
  • 2 ¿Cuánta agua deben beber los mayores para mantenerse en forma?

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

A medida que pasa el tiempo y envejecemos, es habitual que el cuerpo empiece a dar señales. Algunas se ignoran, pero otras complican el día a día. Si no se les presta atención, pueden transformarse en obstáculos. Las articulaciones pierden agilidad, los calambres se hacen más frecuentes y puede llegar un momento en el que se hace insostenible.

Si bien el ejercicio es una parte fundamental del cuidado diario y es un complemento que debe mantenerse, no es la única solución. Tampoco lo son los suplementos ni las pastillas. Hay algo mucho más básico, simple y económico que todos hacen y que deberían potenciar a medida que pasan los años: beber agua.

Esta es la costumbre que todos los mayores de 65 deben hacer para evitar molestias

Si bien beber agua puede parecer una cuestión simple, la verdad es que no lo es. Con los años, el cuerpo pierde parte de su capacidad para autorregularse. Uno de los primeros síntomas es la deshidratación, pues ya no se siente tanta sed, así que se bebe menos y eso desencadena más problemas.

ADVERTISEMENT

Mantenerse bien hidratado puede marcar una diferencia enorme en la calidad de vida de las personas. Un estudio publicado en eBioMedicine y realizado por el Instituto Nacional de Salud de EE. UU. siguió durante 30 años a más de 11.000 adultos para analizar este fenómeno, y confirmó que las personas que mantenían una hidratación adecuada envejecían mejor, desarrollaban menos enfermedades crónicas y vivían más.

Quienes presentaban niveles de sodio superiores a 142 mmol/l tenían más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas. Superar los 144 mmol/l, además, aumentaba el riesgo de muerte prematura. La falta de agua no es un asunto menor.

Por otro lado, beber agua también ayuda a que el corazón funcione con menos esfuerzo, a que el cerebro se mantenga más despierto y a que el ánimo no se desplome.

Una hidratación correcta permite que las articulaciones conserven su movilidad, que los músculos no se tensen por falta de electrolitos y que los órganos hagan su trabajo sin verse sobrecargados. Además, estabiliza la presión arterial, favorece el tránsito intestinal y actúa como barrera contra infecciones, especialmente las urinarias.

¿Cuánta agua deben beber los mayores para mantenerse en forma?

La recomendación más sensata es entre 1,5 y 2,5 litros al día. Lo que viene siendo de 8 a 10 vasos, incluso si no se tiene sed. Eso sí, repartidos, no de golpe.

Hay días que pedirán un poco más. Por ejemplo, si hace calor, si se está tomando medicación o si hay actividad física de por medio. En esos casos, conviene sumar un vaso más. Y si cuesta beber solo agua, se puede optar por caldos suaves, infusiones sin cafeína o frutas con alto contenido en agua como el melón, la sandía o el pepino.

Un consejo práctico que suele funcionar es usar un termo grande que mantenga el agua fresca y tenerlo siempre a mano. Beber a sorbos, sin prisa pero sin pausa. Y no esperar a sentir la boca seca para beber.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

8 horas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

5 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

2 semanas ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com