Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Fitoterapia

La planta que baja el nivel de azúcar en sangre, mejora el ánimo y la memoria

by Marta Burgues
02/08/2024
in Fitoterapia
LAyuda a controlar el azúcar en sangre: la planta que casi nadie conoce y tiene beneficios incalculables

DCIM100MEDIA

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona
    • 0.2 La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud
    • 0.3 Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días
  • 1 La planta que baja el nivel de azúcar en sangre
    • 1.1 Beneficios de la planta para el cerebro
    • 1.2 Otros beneficios de la planta a tener en cuenta
      • 1.2.1 Reforzar el sistema inmunológico
      • 1.2.2 Contra los problemas digestivos
      • 1.2.3 Acción diurética
      • 1.2.4 Contra el dolor menstrual
      • 1.2.5 Para cicatrizar heridas
      • 1.2.6 Para bajar el nivel de azúcar

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud

Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días

Hay cantidad de productos para poder potenciar nuestra memoria y de paso mejorar nuestra salud. Deben estar recomendados por los profesionales siempre. Esto es una máxima que debemos tener presente antes de tomar cualquier ingrediente. En este caso debemos resaltar la planta que baja el azúcar en sangre y también mejora nuestra memoria. Estamos hablando de la salvia, que, según laboratorios Nale, es una planta herbácea aromática que ha sido valorada a lo largo de la historia por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Es originaria de la región mediterránea, aunque ahora ya se cultiva en muchas partes del mundo debido a sus beneficios y su uso en la cocina y la medicina tradicional.

Ofrece variedad de propiedades, puesto que sus hojas verdes plateadas y su agradable aroma la convierten en una planta popular tanto en jardines como en el mundo de la medicina natural. Y destaca especialmente por sus antioxidantes. Son los ácidos fenólicos y los flavonoides que, entre otros, pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo, un proceso que puede contribuir al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades crónicas. Estos antioxidantes pueden contribuir a la salud celular y al envejecimiento saludable. Como vemos, es un ingrediente versátil y beneficioso de la medicina natural, con una amplia gama de propiedades positivas para la salud. Desde sus efectos antioxidantes y antimicrobianos hasta su impacto en la salud cerebral y digestiva, para encontrarnos mejor, reducir dolores menstruales… esta planta ha cautivado la atención de muchas personas interesadas en mejorar su bienestar general.

La planta que baja el nivel de azúcar en sangre

El estudio publicado en Science Direct ofrece diversas conclusiones de la salvia sobre el cerebro, aunque todo ello todavía está en estudio. Se vio que las propiedades inhibidoras de la acetilcolinesterasa de la planta, con un consiguiente aumento de la acetilcolina disponible sinápticamente, pueden servir para mejorar los trastornos cognitivos asociados con la pérdida y desregulación de neuronas y receptores colinérgicos.

ADVERTISEMENT

Además, la salvia es bien tolerada y no presenta los efectos secundarios asociados a los tratamientos disponibles actualmente. Mientras que las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes añadidas también pueden aportar beneficios adicionales, y la interacción con los receptores de estrógeno plantea la posibilidad de otros efectos potencialmente beneficiosos, incluido el aumento del flujo sanguíneo cerebral, acciones antiinflamatorias y efectos neuroprotectores y neurotróficos en el tejido cerebral.

Beneficios de la planta para el cerebro

Laboratorios Nale da más datos sobre las bondades de la Salvia. Pues otro beneficio es su impacto en la salud cerebral. Se cree que algunos de los compuestos presentes en la planta, como los triterpenoides y los flavonoides, tienen propiedades neuroprotectoras y pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y la memoria.

Además, se ha investigado el potencial de la salvia para ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, aunque es cierto que se requiere más investigación para comprender completamente sus efectos.

Otros beneficios de la planta a tener en cuenta

Reforzar el sistema inmunológico

Dietética Ferrer subraya que tiene un alto contenido en Vitamina A y Vitamina C, por esto actúa como antibiótico natural y te ayudará a aliviar los síntomas de gripes y resfriados.

Contra los problemas digestivos

Ayuda a eliminar gases acumulados en el organismo, a mejorar la mala digestión y aliviar espasmos intestinales. Su efecto antiinflamatorio natural ayuda a mitigar el malestar producido por la gastritis y la gastritis nerviosa, ya que reduce la inflamación de la mucosa gástrica y protege de la acidez de los flujos gástricos. De esta forma, evitarás náuseas y vómitos ocasionados por la gastritis.

Acción diurética

La eliminación de líquidos ayuda a combatir diversas enfermedades del organismo, comenzando por adelgazar y mantener limpias las vías urinarias previendo las enfermedades urinarias.

Contra el dolor menstrual

Es una planta ideal para mujeres que presentan menstruaciones algo dolorosas. Además,  aunque son muchos los síntomas que aparecen en el periodo de la menopausia, esta planta actúa como analgésico natural, ayuda a mitigar los síntomas de la menopausia y los dolores menstruales, especialmente en el caso de sofocos y el dolor de ovarios.

Para cicatrizar heridas

Se aplica de forma tópica, y ayuda a cicatrizar heridas y rasguños, así como a limpiar la herida y evitar infecciones.

Para bajar el nivel de azúcar

La salvia posee propiedades hipoglucemiantes, lo que significa que puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en la sangre, proporcionando un control efectivo tanto para la diabetes como para la prediabetes.

Por esto, y siempre que sea recomendable, puedes preparar una infusión de salvia implica colocar dos cucharadas de hojas secas en 250 ml de agua hirviendo, dejando reposar durante 10 minutos y consumiendo hasta dos veces al día.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

4 meses ago
Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días

Aloe vera: beneficios, propiedades y usos

1 año ago
piel radiante, aceite de neem

Aceite de Neem: qué es, beneficios, propiedades y usos

12 meses ago
romero

Alcohol de romero: beneficios, propiedades y usos

10 meses ago
Artemisa Vulgaris

¿Qué es la artemisa? Beneficios y propiedades

10 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com