Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Éste es el motivo por el que nos dan calambres cuando dormimos y así es cómo tienes que actuar si te pasa

Afecciones

by Marta Burgues
07/06/2025
in Salud
Éste es el motivo por el que nos dan calambres cuando dormimos y así es cómo tienes que actuar si te pasa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día
    • 0.2 Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta
    • 0.3 Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona
  • 1 ¿Qué causa los calambres en las piernas mientras dormimos?
    • 1.1 Deshidratación
    • 1.2 Déficit de minerales
    • 1.3 Fatiga muscular
    • 1.4 Posturas incorrectas al dormir
    • 1.5 Inactividad física
    • 1.6 Problemas circulatorios
    • 1.7 Compresión de nervios
    • 1.8 Embarazo
    • 1.9 Enfermedades neuromusculares
    • 1.10 Uso de ciertos medicamentos
    • 1.11 ¿Cómo actuar frente a un calambre nocturno?
    • 1.12 Las consecuencias de los calambres nocturnos
    • 1.13 Consejos para evitar los calambres mientras dormimos

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona

Los calambres musculares nocturnos, especialmente en las piernas, son una molestia común que afecta a personas de todas las edades. Estas contracciones involuntarias, repentinas y dolorosas suelen despertarnos en medio de la noche, afectando el descanso y generando ansiedad. Aunque muchas veces son inofensivos, los calambres persistentes pueden ser señal de un desequilibrio o una condición subyacente.

Según Center for Vein Restoration «un calambre en la pierna es un espasmo repentino e involuntario en el muslo, la pantorrilla y el pie. Pueden abarcar toda la pierna hasta el pie o aislarse solo en una parte de la pierna». Pueden aparecer en cualquier momento del día, aunque son especialmente frecuentes durante la noche. Los más comunes ocurren en las piernas, especialmente en los gemelos. Aunque suelen ser inofensivos, su aparición nocturna interrumpe el descanso y genera incomodidad. Las causas pueden ser múltiples: deshidratación, mala circulación, deficiencias de minerales, fatiga muscular o permanecer mucho tiempo en la misma posición son algunas de las más frecuentes. Para aliviar un calambre nocturno, se recomienda estirar suavemente el músculo afectado, masajearlo con las manos o aplicar calor para favorecer la relajación. Para prevenirlos, es importante mantenerse bien hidratado, realizar estiramientos antes de dormir, evitar el sedentarismo, usar calzado adecuado y llevar una dieta variada. Si los calambres son muy frecuentes, se recomienda consultar a un médico para descartar problemas circulatorios o neuromusculares.

¿Qué causa los calambres en las piernas mientras dormimos?

Durante la noche, los calambres se presentan con más frecuencia porque el cuerpo está en reposo y la circulación se reduce, especialmente en personas sedentarias o mayores. Mientras dormimos, los músculos se encuentran en una posición prolongada y pasiva, lo que puede provocar espasmos.

ADVERTISEMENT

Además, la falta de estiramiento antes de acostarse o el déficit de minerales como potasio, magnesio y calcio aumenta el riesgo.

Los calambres musculares pueden tener múltiples orígenes. Las causas más comunes por las cuales ocurren especialmente durante la noche son:

Deshidratación

La falta de agua en el cuerpo altera el equilibrio electrolítico, dificultando el funcionamiento normal de los músculos.

Déficit de minerales

Bajos niveles de potasio, calcio, magnesio o sodio pueden generar espasmos musculares.

Fatiga muscular

Hacer ejercicio intenso o estar de pie muchas horas durante el día puede provocar sobrecarga muscular.

Posturas incorrectas al dormir

Dormir con las piernas en posiciones que comprimen o tensan los músculos puede desencadenar calambres.

Inactividad física

La falta de movimiento también debilita los músculos y favorece los calambres nocturnos.

Problemas circulatorios

Una circulación deficiente puede hacer que los músculos no reciban suficiente oxígeno y nutrientes.

Compresión de nervios

Problemas en la espalda baja o nervios pinzados pueden causar dolor y espasmos reflejados en las piernas.

Embarazo

Las mujeres embarazadas son más propensas a sufrir calambres por cambios hormonales y aumento de presión sobre los nervios.

Enfermedades neuromusculares

Algunas condiciones médicas pueden causar calambres recurrentes como síntoma.

Uso de ciertos medicamentos

Diuréticos, estatinas, medicamentos para la presión arterial o antidepresivos pueden desencadenarlos.

¿Cómo actuar frente a un calambre nocturno?

Si te despiertas en medio de la noche con un calambre en la pierna, aquí tienes algunos pasos para aliviar el dolor rápidamente:

Estira el músculo afectado

Si el calambre está en el gemelo, estira la pierna y apunta los dedos del pie hacia ti.

Masajea suavemente

Usa tus manos para frotar y relajar el músculo contraído.

Bebe agua

Si crees que puede haber deshidratación, tomar un poco de agua puede ayudar.

Aplica calor

Una bolsa térmica o una toalla caliente puede ayudar a relajar el músculo.

Camina

Levantarte y dar unos pasos ayuda a que el músculo recupere su elasticidad y circulación.

Las consecuencias de los calambres nocturnos

Interrupción del sueño

El dolor repentino puede provocar despertares bruscos y dificultad para volver a dormir.

Riesgo de caídas o lesiones

En personas mayores, un calambre nocturno puede causar una caída si se levantan de manera brusca.

Cansancio diurno

Al no descansar adecuadamente, se acumula fatiga física y mental durante el día.

Dolor muscular

Después de un calambre, el músculo puede quedar adolorido o sensible durante varias horas o días.

Reducción de la movilidad

En casos más serios, los espasmos pueden afectar la capacidad para caminar o moverse con normalidad al día siguiente.

Ansiedad o miedo a dormir

Las personas que sufren calambres nocturnos frecuentemente pueden desarrollar temor a dormirse o a ciertos movimientos.

Consejos para evitar los calambres mientras dormimos

  • Mantén una dieta equilibrada rica en potasio (plátano, espinaca), magnesio (almendras, semillas), calcio (lácteos, vegetales verdes) y sodio en proporciones adecuadas.
  •  Hidrátate bien durante el día, especialmente si realizas ejercicio o vives en climas calurosos.
  •  Realiza estiramientos suaves antes de dormir, especialmente en las piernas y los pies.
  • No abuses del ejercicio físico y permite que tus músculos se recuperen correctamente.
  • Utiliza calzado cómodo y adecuado, que no comprima tus pies ni altere tu postura.
  • Consulta a un médico si los calambres son frecuentes, intensos o no mejoran con cambios de hábitos.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

14 horas ago
Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

2 días ago
Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona

Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona

3 días ago
El significado de escuchar un pitido en el oído sin motivo, según los expertos

El significado de escuchar un pitido en el oído sin motivo, según los expertos

4 días ago
Zapato ideal en la tercera edad según los podólogos, los podólogos eligen el calzado perfecto para personas mayores, zapatos con amortiguadores para evitar dolor de rodillas, hacerse unas plantillas si eres mayor de 60 años.

Ni zapatos duros ni plantillas malas: los podólogos definen cómo debe calzarse un jubilado para evitar el dolor de rodillas

3 días ago
El truco de Anthony Hopkins para sentirse "más despierto" a sus 87 años: "Lo he dejado hace un par de años"

El truco de Anthony Hopkins para sentirse «más despierto» a sus 87 años: «Lo he dejado hace un par de años»

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com