Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Enfermedades

Los fisioterapeutas lo revelan: es el método infalible para quitar el dolor de ciática rápidamente

by Marta Burgues
05/09/2024
in Enfermedades
Adiós al dolor lumbar: los ejercicios más sencillos que puedes hacer tu solo y desde que casa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados
    • 0.2 Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos
    • 0.3 Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos
  • 1 Cómo quitar el dolor de ciática rápidamente
    • 1.1 Mover el cuerpo de forma relajada
    • 1.2 Aplicar calor y frío
    • 1.3 No realizar movimientos bruscos
    • 1.4 Estiramientos y ejercicios para aumentar la movilidad
    • 1.5 Mantener una buena postura al sentarse
    • 1.6 Cuánto tarda en desinflamarse

El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

Las personas que tienen dolor de ciática suelen sufrir realmente y deben ser tratados. Si te paso esto, debes ir al médico para comprobar de dónde viene este dolor y de qué forma puede tratarse. No es siempre algo fácil porque las razones pueden ser varias. Este problema puede venir de golpe e irse sin más o bien alargarse en el tiempo. veamos qué debe hacerse para aliviar esta afección que puede mermar la calidad de vida de quienes lo sufren y sus acompañantes.

Según Clínica Mayo, la ciática se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático. El nervio ciático se extiende desde los glúteos hasta cada una de las piernas. Se presenta, en su mayoría, cuando una hernia de disco o un crecimiento óseo excesivo ejercen presión sobre las raíces nerviosas de la columna lumbar. Esto se produce de forma ascendente desde el nervio ciático. Causa inflamación, dolor y, con frecuencia, algo de entumecimiento en la pierna afectada. Esta institución da a conocer que, aunque el dolor asociado a la ciática puede ser grave, los casos cuyas causas son las hernias de disco suelen curarse en pocas semanas o meses al realizar un tratamiento. Las personas que presentan una ciática grave y debilidad significativa en las piernas o cambios en el intestino o la vejiga podrían necesitar cirugía.

Cómo quitar el dolor de ciática rápidamente

Lo que está claro es que para aliviar el dolor o bien determinar el tratamiento en si, primero el especialista debe saber cuál es y dónde viene la causa.

ADVERTISEMENT

New  York Spine Specialist así lo afirma y especifica que sus causas son variadas: hernia discal, espasmos musculares, embarazo o tensión de los músculos de la columna. Dependiendo de la causa subyacente, puede ser necesario adoptar distintos enfoques para reducir el dolor.

Mover el cuerpo de forma relajada

Estos especialistas dan consejos para aliviar la ciática que puede resultar muy dolorosa, o menos, según el grado de afección y las posturas que hagamos durante el día.

Una de estas es mover el cuerpo de manera relajada. Especifican que el dolor del nervio ciático puede empeorar y persistir durante meses o años sin la atención adecuada. La combinación de reposo y actividad es una posible solución.

La actividad física regular debe combinarse con técnicas de relajación cuando se intenta reducir el dolor de ciática. El ejercicio puede ayudar a estirar los músculos y reducir la rigidez, pero trabajar en exceso esos mismos músculos puede causar más molestias. Por lo tanto, es importante incluir alguna forma de movimiento, como caminar o nadar, que ayude a mantener la fuerza sin ejercer demasiada energía.

Aplicar calor y frío

El Centro Efisa aconseja aplicar calor y frío alternativamente en la zona afectada, pues esto ayudará a mitigar la inflamación y a mejorar la circulación del flujo sanguíneo.

No realizar movimientos bruscos

Además, es mejor evitar cargas pesadas sobre la espalda y no realizar movimientos bruscos. De ser necesario agacharnos, es fundamental hacerlo de manera correcta a la hora de coger algo del suelo, flexionando las rodillas y realizando la fuerza con nuestras piernas.

Estiramientos y ejercicios para aumentar la movilidad

Estirarse y hacer ejercicio con regularidad puede ayudarle a combatir el dolor de ciática. Unos ejercicios sencillos centrados en mejorar la movilidad pueden ayudar a restablecer el equilibrio muscular, reducir la rigidez y fortalecer el tronco para mejorar aún más la salud de la espalda. Los estiramientos dinámicos y los movimientos lentos y controlados, como los balanceos de piernas, pueden ayudar a aliviar la presión sobre los nervios, mientras que los músculos posturales pueden tonificarse mediante ejercicios de bajo impacto como el yoga o el pilates.

Mantener una buena postura al sentarse

Mayo Clinic también da consejos, en especial a la hora de prevenir tales problemas, pues las posturas diarias pueden hacer que tengamos diversos problemas.

Mantén una buena postura cuando estés sentado. Elige un asiento que ofrezca buen apoyo para la zona lumbar o parte baja de la espalda, tenga apoyabrazos y una base giratoria. Para lograr un mejor apoyo para la parte baja de la espalda, coloca una almohada o una toalla enrollada en la zona lumbar para mantener su curvatura normal. Mantén las rodillas al nivel de la cadera.

Cuánto tarda en desinflamarse

Es algo complicado de contestar porque depende de las circunstancias de las personas, del grado de dolor y de la causa en sí.

Centro Efisa especifica que determinar con exactitud cuánto dura el dolor de ciática es algo difícil, ya que depende de cada persona y de cada caso.

En muchas ocasiones, lo recomendable es que, a partir del tercer día de reposo, se empiece a retomar la actividad rutinaria poco a poco, acompañada de ejercicio moderado. Ahora bien, si el dolor persiste, lo ideal es acudir a un especialista para tratar el caso más a fondo.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

El truco natural que usaba mi abuela para aliviar los pies hinchados

3 días ago
Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

1 semana ago
Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

2 semanas ago
Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: "No son por falta de calcio..."

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

3 semanas ago
Si duermes con la puerta del dormitorio cerrada, esto es lo que dice la psicología de ti: 5 rasgos inconfundibles

Roncar puede ser mortal: el aviso de un médico que pone a media España en alerta

4 semanas ago
Parece magia, pero es ciencia: el truco infalible para quitar la migraña en minutos

Parece magia, pero es ciencia: el truco infalible para quitar la migraña en minutos

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com