Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Enfermedades

La razón por la que tienes las uñas rayadas: es un problema de salud

by Marta Burgues
20/07/2024
in Enfermedades
Uñas con rayas: qué significan y qué revelan sobre tu salud y personalidad
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal
    • 0.3 La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer
  • 1 Por qué tienes las uñas rayadas
    • 1.1 Cómo reconocer las uñas rayadas
      • 1.1.1 Qué pasa si es de modo transversal
      • 1.1.2 Enfermedades varias
      • 1.1.3 Qué hacer
      • 1.1.4 Uñas y estrías
    • 1.2 Los problemas en las uñas que no podemos pasar por alto
      • 1.2.1 Uñas picadas
      • 1.2.2 Acropaquia
      • 1.2.3 Uñas en cuchara
      • 1.2.4 Uñas de Terry
      • 1.2.5 Separación de las uñas
      • 1.2.6 Síndrome de las uñas amarillas

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

Las uñas forman parte de las extremidades de los dedos y requieren de una serie de cuidados generales y específicos para conservar su forma, estructura y aspecto en óptimas condiciones. A lo largo del día, las personas llevamos a cabo numerosas tareas y actividades manuales que son elementales para la alimentación, la limpieza, el trabajo de fuerza, destreza, presión y precisión. Una uña limpia y saludable permite evitar lesiones y enfermedades en las falanges distales de los dedos, protege las yemas y los tejidos blandos. Por lo tanto, si una de tus inquietudes es saber por qué tienes las uñas rayadas, a continuación, se presentan una serie de causas para identificar las razones y saber cómo tratarlas. Podría ser un problema de salud.

Las uñas ofrecen la función de agarre, corte y raspado para algunas tareas y es una de las vías principales para el registro de sensibilidad de los dedos de las manos y los pies. Debido a los diferentes trabajos y tareas realizadas, se encuentran expuestas a productos, objetos y factores climáticos que las pueden dañar y alterar. Una de las manifestaciones más claras y evidentes que presentan las uñas sobre su condición y estado son líneas, marcas y, muchas veces, alteraciones en el color. Los motivos de estos cambios son varios y van desde golpes, así como desequilibrios hormonales, deficiencias nutricionales y síntomas de enfermedades. También es muy frecuente que las rayas sean una muestra del paso del tiempo y el avance de la edad, un factor genético o hereditario a nivel familiar. En las uñas hay un alto contenido de queratina, una proteína que aporta la estructura y firmeza. Si tu organismo muestra una carencia o falta de queratina, pueden apreciarse marcas o líneas en la superficie de tus uñas.

Por qué tienes las uñas rayadas

Las uñas son para los profesionales de la salud una posibilidad de manifestar lesiones, afecciones y enfermedades como hipotiroidismo, dificultad en la circulación sanguínea, carencia de vitaminas, asma y diabetes.

ADVERTISEMENT

La presencia de una raya oscura es una señal para asistir a un profesional médico. La Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología indica que «si una uña de la mano o del pie tiene una raya oscura nueva o que está cambiando, es hora de ver a un dermatólogo para que le haga un examen de detección de cáncer de piel. Esa raya oscura podría ser un melanoma, el tipo de cáncer de piel más grave».

Además, la Asociación explica que otra de las manifestaciones son las uñas picadas con un aspecto de puntos hundidos y superficie abollada. Para los profesionales podría ser una señal de que la persona padece una enfermedad que afecta todo el cuerpo. «Las personas que tienen abolladuras en las uñas pueden tener: soriasis, dermatitis atópica y alopecia areata. Es importante consultar a un dermatólogo certificado para obtener un diagnóstico. El tratamiento puede ayudar a evitar que la enfermedad empeore», indican los médicos de la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología.

También es muy frecuente que sucedan levantamientos de uñas con una decoloración blanca en el aspecto. Las causas que generan dicho levantamiento pueden ser una infección por la presencia de hongos, soriasis y lesiones por tratamientos intensivos de manicura o la utilización de objetos muy afilados para limpiar y cortar las uñas.

unas5

Cómo reconocer las uñas rayadas

Una posibilidad que se presenta son las estrías de manera longitudinal. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología aparecen a menudo con la edad, a partir aproximadamente de los 60 años, y su origen es, habitualmente, hereditario.

«No existe un tratamiento específico y eficaz para acabar con las estrías, aunque algunas empresas cosméticas cuentan con geles que forman una pequeña capa que ópticamente aporta uniformidad a la uña. Sin embargo, este producto no puede cambiar su naturaleza», afirman los profesionales de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Qué pasa si es de modo transversal

En el caso que las rayas aparezcan de modo transversal, la Clínica Mayo sostiene que se trata de las líneas de Beau con las uñas rayadas: “Son surcos trasversales que pueden aparecer cuando el crecimiento de la uña se detiene temporalmente debido a una lesión o enfermedad. Las líneas de Beau puede ser causadas por lo siguiente: infecciones, diabetes que no está bien controlada, afecciones en las que el estrechamiento de los vasos sanguíneos reduce el flujo de sangre a los brazos y las piernas, conocida como enfermedad arterial periférica”, afirman desde la Clínica.

Enfermedades varias

A su vez, mencionan que otras razones pueden ser enfermedades que causan fiebre alta, como la escarlatina, el sarampión, la parotiditis y la neumonía, la insuficiencia de cinc y el uso de algunos medicamentos, incluidos los retinoides y la quimioterapia.

Qué hacer

En conclusión, si te encuentras frente al interrogante de por qué tienes las uñas rayadas es recomendable asistir a una consulta con especialistas en dermatología para que evalúe el aspecto con los controles y estudios necesarios para determinar si se debe a lesiones, enfermedades o deficiencias de nutrientes.

unas9

Uñas y estrías

Si hay estrías, Clinica Mayo señala que las crestas verticales en las uñas son bastante comunes y no hay que preocuparse por ellas. Suelen extenderse desde la cutícula hasta la punta de la uña. Con la edad, las crestas verticales se vuelven más numerosas o suelen ser por cambios en el recambio de células dentro de la uña.

Si tus uñas cambian de color o si desarrollas crestas horizontales en las uñas, habla con tu médico, pues como hemos establecido antes, estos cambios podrían indicar una enfermedad subyacente.

Los problemas en las uñas que no podemos pasar por alto

Uñas picadas

Esto sucede cuando aparecen pequeñas depresiones o hendiduras redondeadas en las uñas. Es común en las personas con trastornos de la piel, como psoriasis y eccema.

Acropaquia

Cuando las puntas de los dedos se agrandan y las uñas se curvan alrededor de estas. Suele desarrollarse a lo largo de varios años.

Uñas en cuchara

Delgadas cuyos bordes se curvan hacia arriba. Esta afección también se llama coiloniquia.

Uñas de Terry

Se ven blancas, salvo por una delgada banda roja o rosa en la punta.

Separación de las uñas

La onicólisis es una afección en la que las uñas se aflojan y se separan del lecho ungueal.

Síndrome de las uñas amarillas

Las uñas se engrosan y crecen más despacio, lo que hace que adquieran un color amarillento.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 señales que avisan de que puedes estar teniendo problemas de corazón, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

2 semanas ago
La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

1 mes ago
Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

1 mes ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

1 mes ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Si te pasa esto por la noche podría ser muy peligroso: los síntomas tempranos de cáncer que aparecen cuando duermes

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com