Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Enfermedades

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

Alzheimer

by Marta Burgues
16/04/2025
in Enfermedades
La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal
    • 0.2 Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo
    • 0.3 Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa
  • 1 Mecanismos biológicos: cómo el herpes podría estar relacionado con el Alzheimer
    • 1.1 Estudios clínicos: los antivirales como posible tratamiento preventivo
    • 1.2 Factores de riesgo y prevención: más allá de la infección
    • 1.3 Controversias científicas y perspectivas futuras
    • 1.4 Un cambio de paradigma en la investigación del Alzheimer

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

El Alzheimer, la forma más común de demencia que afecta a más de 55 millones de personas en el mundo según la OMS, sigue siendo uno de los mayores desafíos médicos de nuestro tiempo. Aunque tradicionalmente se ha explicado por la acumulación anormal de proteínas beta-amiloides y tau en el cerebro, cada vez más investigadores están prestando atención hacia una sorprendente hipótesis: la posible conexión con el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1). Un estudio reciente publicado en Alzheimer ‘s & Dementia (2024) ha revelado datos alarmantes: las personas con infecciones recurrentes por HSV-1 tienen hasta 2.5 veces más riesgo de desarrollar Alzheimer en comparación con quienes no muestran evidencia de infección.

Este hallazgo está revolucionando nuestra comprensión de la enfermedad y abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. El HSV-1, conocido por causar el común herpes labial, infecta aproximadamente al 67% de la población mundial menor de 50 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Lo que hace particularmente interesante a este virus es su capacidad para permanecer latente en el sistema nervioso durante décadas. La teoría actual recomienda que cuando el virus se reactiva periódicamente – especialmente en situaciones de estrés o inmunosupresión – podría desencadenar una cascada inflamatoria en el cerebro que, con el tiempo, conduciría a los cambios neurodegenerativos característicos del Alzheimer. Estudios post mortem han encontrado ADN viral en el 70% de los cerebros con Alzheimer analizados, comparado con solo el 25% en cerebros de personas sanas de la misma edad. Además, la presencia del virus parece correlacionarse con mayores depósitos de proteína beta-amiloide, lo que establece que esta podría ser una respuesta defensiva del cerebro contra la infección.

Mecanismos biológicos: cómo el herpes podría estar relacionado con el Alzheimer

La investigación publicada en Alzheimer’s & Dementia detalla tres posibles mecanismos por los cuales el HSV-1 podría contribuir al desarrollo de Alzheimer:

ADVERTISEMENT
  1. Daño neuronal directo: el virus puede infectar neuronas específicas, alterando su metabolismo y llevándolas a una muerte prematura. Estudios in vitro muestran que las neuronas infectadas con HSV-1 desarrollan acumulaciones de proteína tau similar a los ovillos neurofibrilares.
  2. Inflamación crónica: cada reactivación viral provoca una respuesta inmunitaria que, con los años, crea un estado de inflamación persistente en el cerebro. Esta neuroinflamación crónica es un sello distintivo del Alzheimer.
  3. Interferencia con la limpieza celular: El HSV-1 parece inhibir los sistemas de autofagia, esos «servicios de limpieza» celular que eliminan proteínas dañadas. Esto explicaría la acumulación de beta-amiloide y tau.

Un estudio longitudinal de la Universidad de Columbia que siguió a 1.000 participantes durante 15 años concluyó que aquellos con altos niveles de anticuerpos contra HSV-1 (indicando infección activa) mostraron un deterioro cognitivo un 30% más rápido.

Estudios clínicos: los antivirales como posible tratamiento preventivo

El descubrimiento de esta conexión ha llevado a ensayos clínicos innovadores. El más prometedor, realizado en el Imperial College de Londres, administró el antiviral valaciclovir durante 18 meses a pacientes con deterioro cognitivo leve e infección por HSV-1. Los resultados, publicados en Neurology, mostraron:

  • Reducción del 40% en la progresión de síntomas cognitivos
  • Menor acumulación de beta-amiloide en escáneres cerebrales
  • Niveles reducidos de marcadores inflamatorios en líquido cefalorraquídeo

Sin embargo, los expertos advierten que estos tratamientos parecen ser más efectivos en etapas muy tempranas de la enfermedad, antes de que ocurra un daño neuronal extenso.

Factores de riesgo y prevención: más allá de la infección

No todos los portadores de HSV-1 desarrollan Alzheimer, por lo que otros factores interactúan con el virus:

  • Genética: los portadores del alelo APOE4 tienen 12 veces más riesgo cuando están infectados con HSV-1
  • Edad de infección: las infecciones tempranas (antes de los 20 años) parecen más dañinas
  • Frecuencia de reactivaciones: más episodios de herpes labial correlacionan con mayor riesgo

Medidas preventivas podrían incluir:

  • Vacunación contra HSV-1 (actualmente en desarrollo)
  • Uso profiláctico de antivirales en personas de alto riesgo
  • Control de factores que reactivan el virus (estrés, falta de sueño)

Controversias científicas y perspectivas futuras

Aunque la evidencia es convincente, algunos neurocientíficos mantienen escepticismo:

  • El HSV-1 podría simplemente prosperar mejor en cerebros ya afectados
  • Estudios en gemelos no siempre muestran la correlación esperada
  • Otros patógenos (como P. gingivalis) también están bajo investigación

Sin embargo, la acumulación de datos ha llevado a la OMS a clasificar el HSV-1 como «factor de riesgo modificable potencial» para la demencia. Los próximos años verán:

  • Ensayos más amplios con antivirales de nueva generación
  • Desarrollo de tests para medir carga viral cerebral
  • Posibles estrategias combinadas (antivirales + inmunomoduladores)

Un cambio de paradigma en la investigación del Alzheimer

La conexión entre herpes y Alzheimer representa uno de los avances más significativos en neurociencia de la última década. Si bien aún no podemos afirmar que el HSV-1 o herpes labial causa Alzheimer directamente, la evidencia destaca que es un importante cofactor en muchos casos.

Esto abre la esperanzadora posibilidad de que, en un futuro cercano, podamos prevenir algunos casos de Alzheimer con medidas tan simples como controlar una infección viral común.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

7 días ago
Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

4 semanas ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

1 mes ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Si te pasa esto por la noche podría ser muy peligroso: los síntomas tempranos de cáncer que aparecen cuando duermes

1 mes ago
Esta es la rutina diaria que sólo te lleva 5 minutos que debes aplicar para reducir el riesgo de demencia

Esta es la rutina diaria que sólo te lleva 5 minutos que debes aplicar para reducir el riesgo de demencia

2 meses ago
La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

Los expertos revelan un detalle que no sabíamos del Alzheimer: esta es la primera señal

3 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com