Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Enfermedades

Deja de aguantarte las ganas de hacer pis: el aviso de los expertos que lo cambia todo

by Marta Burgues
06/12/2024
in Enfermedades, Salud
La razón científica por la que te entran ganas de hacer pis cuando te pones nervioso
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación
    • 0.2 Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión
    • 0.3 Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años
  • 1 Por qué no debemos aguantarnos el pis
    • 1.1 Cómo funciona el sistema urinario
    • 1.2 Riesgos de retener la orina
    • 1.3 Impacto en la calidad de vida
    • 1.4 Cómo prevenir los riesgos
    • 1.5 Cuándo buscar ayuda médica

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Aguantarse las ganas de orinar es un hábito común que muchas personas adoptan por diversas razones: la falta de tiempo, la incomodidad de utilizar baños públicos o simplemente por distracción. Sin embargo, este comportamiento puede tener consecuencias importantes para la salud que a menudo pasan desapercibidas. Nuestro cuerpo está diseñado para eliminar desechos líquidos de manera regular, y alterar este proceso natural puede generar problemas tanto a corto como a largo plazo. Qué pasa si te aguantas el pis.

Cuando la vejiga se llena, envía señales al cerebro indicando la necesidad de vaciarla. Este proceso, aparentemente sencillo, es en realidad el resultado de una coordinación precisa entre los músculos de la vejiga, los nervios y el sistema nervioso central. Sin embargo, si ignoramos estas señales de manera frecuente, estamos sometiendo a la vejiga y al sistema urinario a un estrés innecesario. Con el tiempo, este hábito puede generar un sobreesfuerzo en los músculos de la vejiga, debilitándolos y disminuyendo su capacidad para contraerse adecuadamente. Además, al retener la orina durante períodos prolongados, los desechos y bacterias que deberían ser eliminados permanecen más tiempo en la vejiga, lo que aumenta el riesgo de infecciones y formación de cálculos urinarios. Este tipo de cálculos, que son depósitos de minerales y sales cristalizadas, pueden causar dolores intensos y obstrucción en el tracto urinario si no se tratan a tiempo.

Por qué no debemos aguantarnos el pis

Cómo funciona el sistema urinario

El sistema urinario es responsable de filtrar y eliminar toxinas del cuerpo. Según el Instituto de Urología, los riñones producen orina al filtrar la sangre, eliminando desechos y exceso de líquidos. Esta orina se almacena en la vejiga hasta que se vacía al orinar. El proceso está regulado por una compleja interacción entre el cerebro, los nervios y los músculos.

ADVERTISEMENT

Cuando la vejiga alcanza su capacidad máxima (normalmente entre 400 y 600 mililitros), los receptores nerviosos envían señales al cerebro para indicarle que es hora de vaciarla. Si ignoramos estas señales repetidamente, podemos alterar la función natural de este sistema, causando problemas como retención urinaria o vejiga hiperactiva.

Riesgos de retener la orina

Aguantar las ganas de orinar puede parecer inofensivo, pero tiene riesgos significativos. Uno de los problemas más comunes es el aumento del riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU).

Al retener la orina, se crea un ambiente ideal para que las bacterias proliferen en la vejiga, lo que puede causar dolor, ardor y complicaciones más graves si no se trata a tiempo.

Además, el hábito de contener la orina puede dañar los músculos de la vejiga. Esto puede llevar a problemas como dificultad para vaciarla completamente o una disminución en su capacidad, lo que hace que las ganas de hacer pis sean más frecuentes e incómodas. En casos extremos, puede aumentar el riesgo de cálculos renales o incluso de insuficiencia renal, según advierte la Fundación Renal.

Impacto en la calidad de vida

La retención urinaria no solo afecta la salud física, sino también la calidad de vida. Las personas que desarrollan infecciones recurrentes o vejiga hiperactiva pueden experimentar interrupciones constantes en su rutina diaria, dificultades para dormir y una mayor ansiedad relacionada con el control de su vejiga. Estos problemas pueden volverse crónicos si no se abordan de manera adecuada.

Por otro lado, retener el pis durante largos períodos puede causar incomodidad y dolores en la zona baja del abdomen o la espalda. Este tipo de dolor puede ser una señal de que el sistema urinario está trabajando más de lo que debería, algo que nunca debe ignorarse.

Cómo prevenir los riesgos

Para evitar las complicaciones relacionadas con este hábito, es esencial escuchar a nuestro cuerpo. Orinar regularmente es fundamental para mantener el sistema urinario en buen estado.

La frecuencia ideal puede variar según la cantidad de líquidos que se consuma, pero generalmente se recomienda vaciar la vejiga cada tres o cuatro horas.

También es importante mantenerse hidratado, ya que una adecuada ingesta de agua diluye el pis y reduce el riesgo de infecciones. Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, que pueden irritar la vejiga, también contribuye a mantener la salud urinaria.

Cuándo buscar ayuda médica

Si bien retener el pis ocasionalmente no suele causar problemas graves, hacerlo de manera frecuente puede ser un signo de una condición subyacente que requiere atención médica.

Si experimentas dolor al orinar, sensación de urgencia constante o infecciones frecuentes, es importante consultar a un profesional de la salud.

Además, condiciones como la hiperplasia prostática benigna (en hombres mayores) o los problemas del suelo pélvico (en mujeres) pueden agravar los efectos de retener la orina. Buscar orientación médica a tiempo puede prevenir complicaciones más serias en el futuro.

Aguantarse las ganas de hacer pis puede parecer un hábito inocuo, pero tiene implicaciones importantes para la salud.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

22 horas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

6 días ago
Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

Ni a 125 ni a 80: ésta es la tensión que debes tener si tienes más de 60 años

1 semana ago
Programas de televisión para prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad, estimular la mente en la jubilación, ver documentales en la tercera edad, qué ver en la televisión si tienes más de 65 años.

Ni fútbol ni toros: lo que deben ver en la televisión los mayores de 65 años para tener la mente ágil y activa

1 semana ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

2 semanas ago
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com