El mal hábito que haces todos los días al limpiarte los dientes: “si mojas el cepillo…”

Salud bucal

El mal hábito que haces todos los días al limpiarte los dientes: “si mojas el cepillo…”

El cuidado de la salud bucal es un hábito clave para prevenir lesiones en dientes, encías y evitar el mal aliento. La higiene consta de diferentes prácticas como cepillarse los dientes, utilizar hilo dental y acudir al odontólogo de manera periódica para prevenir caries y enfermedades de las encías que afectan la boca y la salud general. Sin embargo, en la acción simple y cotidiana de limpiarte los dientes, suele haber un error recurrente que cometen miles de personas: mojar el cepillo antes de colocarle pasta dental a las cerdas. ¿Por qué no debemos hacerlo?

Este pequeño detalle de humedecer las cerdas puede tener consecuencias en la eficacia del cepillado. Los especialistas en odontología e instituciones del sector aseguran que  mojar el cepillo dental antes de aplicar la pasta modifica la textura y su rendimiento. La mayor advertencia es que el agua diluye el dentífrico, reduce su capacidad de adhesión a las cerdas y, por ende, limita el contacto con el esmalte y las encías. Como resultado, se disminuye la eficacia de los agentes activos presentes en el producto, como el flúor, que es esencial para fortalecer el esmalte y prevenir la formación de caries. Además, cuando el cepillo se moja, genera una sensación de mayor espuma, lo que puede dar la falsa sensación de limpieza profunda. Por lo tanto, especialistas aconsejen evitar esta costumbre si se busca una higiene bucal realmente efectiva.

El hábito que haces cada día al limpiarte los dientes

¿Cómo trabaja el flúor y cuál es la eficacia del dentífrico?

La ortodoncista Janira Sánchez explica en su cuenta de Instagram que al mojar el cepillo estás diluyendo la pasta, haciendo que sea mucho menos efectiva. «Los componentes de la pasta dental reducen su eficacia, se distribuye peor por los dientes y se arrastra de manera más deficiente la suciedad. Por eso, es recomendable aplicar la pasta con el cepillo seco», sugiere la especialista.

El flúor es uno de los componentes más relevantes de las pastas de dientes modernas. Su función principal es remineralizar el esmalte y protegerlo frente a la acción de los ácidos generados por las bacterias.

Cuando el cepillo se moja antes de colocar la pasta, el flúor y otros ingredientes activos se disuelven más rápido, lo que hace que su permanencia en la superficie dental se reduzca.

Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la eficacia del flúor depende en gran medida del tiempo de contacto con el esmalte. Si este se acorta, el beneficio protector también disminuye.

¿Por qué es más importante la técnica de cepillado de dientes que la espuma?

La mayoría de las personas asocia la cantidad de espuma con la efectividad del cepillado. Al mojar el cepillo, el dentífrico tiende a producir más espuma, lo que da la sensación de producir una limpieza inmediata.

Sin embargo, lo que resulta más importante es la técnica que se utiliza a través de movimientos suaves, circulares y durante un período mínimo de dos minutos. Además, el exceso de espuma puede provocar que las personas interrumpan antes de tiempo el cepillado porque sienten que la boca ya está limpia.

Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayan que la duración y la técnica son factores determinantes para una correcta higiene bucal.

¿Cuáles son los riesgos del desgaste del esmalte de dientes?

Otro efecto de mojar el cepillo es que las cerdas se vuelven más blandas y resbaladizas, lo que reduce la capacidad de arrastre y limpieza de la placa bacteriana. Si bien en un principio puede parecer más cómodo, en realidad disminuye la eliminación de residuos dentales.

Como consecuencia, algunas personas compensan esta pérdida de fricción aplicando mayor fuerza durante el cepillado, lo que a la larga puede favorecer el desgaste del esmalte y la irritación de las encías.

El Consejo General de Dentistas de España advierte que uno de los factores de riesgo de la recesión gingival es un cepillado inadecuado, tanto por exceso de presión como por técnicas incorrectas.

¿Cómo cepillarse los dientes de manera adecuada?

Los odontólogos recomiendan seguir algunas pautas básicas para un cepillado eficaz y seguro de los dientes como colocar una pequeña cantidad de pasta en el cepillo seco. También sugieren cepillar con movimientos circulares y suaves, cubriendo todas las caras de los dientes.

Otra de las técnicas recomendadas es no mojar el cepillo ni antes ni después de aplicar la pasta, y cepillarse durante al menos dos minutos, dos o tres veces al día.

«Es importante evitar enjuagarse inmediatamente después con abundante agua, ya que esto reduce el tiempo de acción del flúor; en su lugar, basta con escupir el exceso de espuma», sugieren expertos del Consejo General de Dentistas de España.

En síntesis, mantener el cepillo seco ayuda a que la pasta actúe mejor y permite que los agentes protectores permanezcan más tiempo sobre el esmalte.

 

 

Salir de la versión móvil