Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Compuestos químicos

Tienes que fijarte en tus manos: es posible que tengas el colesterol alto y no lo sepas

by Marta Burgues
26/06/2024
in Compuestos químicos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo
    • 0.2 Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer
    • 0.3 Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades
  • 1 Síntomas: en qué fijarte para saber si tienes el colesterol alto
    • 1.1 Cuál es la importancia del colesterol alto en el cuerpo
    • 1.2 Qué afecciones médicas pueden causar el colesterol alto

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer

Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades

El buen funcionamiento corporal y un estado de salud equilibrado son factores claves para lograr un estilo de vida placentero, seguro y dinámico. A través de la alimentación variada y saludable, la actividad física y el descanso, tu organismo se fortalece y protege de posibles afecciones y enfermedades. A su vez, la consulta a profesionales y práctica de estudios médicos son indispensables, y en lo que debes fijarte para saber si tienes el colesterol alto.

El colesterol se asocia a las personas adultas mayores de 40 años. Sin embargo, también  niños y adolescentes se ven afectados por el colesterol alto. Se trata de un tipo de grasa (lípido) que resulta fundamental en el trabajo de construcción de las membranas celulares.

Síntomas: en qué fijarte para saber si tienes el colesterol alto

La mayoría de los especialistas sostienen que, por lo general, no se presentan síntomas que manifiesten niveles de colesterol alto. Por lo tanto, es esencial realizar las consultas al médico pertinentes ya que se considera como un factor de riesgo oculto.

ADVERTISEMENT

En este sentido, si no hay un tratamiento adecuado para su tratamiento, existen riesgos de que provoque ataques cardíacos y derrames cerebrales.

En el caso que presentes hipercolesterolemia familiar, tienes que saber en qué fijarte para saber si tienes el colesterol alto con algunos síntomas y manifestaciones visibles como pueden ser:

  • Inflamaciones en los nudillos de las manos, rodillas y tendón de Aquiles en la zona posterior al tobillo. Se conoce como xantomas tendinosos.
  • Bultos amarillos pequeños alrededor de la esquina interna de tus ojos. Dicha manifestación se denomina xantelasmas.
  • Un anillo blanco de aspecto pálido alrededor del iris del ojo, síntoma conocido como arco corneal.

Cuál es la importancia del colesterol alto en el cuerpo

El colesterol se origina a partir de los alimentos que se consumen y, de forma natural, un porcentaje es desarrollado por el hígado. Este órgano funciona a modo de depósito y punto de referencia del colesterol que circula permanentemente de los tejidos y arterias del cuerpo.

Al tratarse de una grasa, el colesterol necesita de un medio de transporte que son esferas pequeñas denominadas lipoproteínas, cuya función es distribuirlo por todas las partes del cuerpo. Hay un único tipo, pero comúnmente se diferencia entre “colesterol bueno” y “colesterol malo” para mencionar la lipoproteína que se encarga de transportarlo.

La lipoproteína de baja densidad (LDL) se encarga de transportar el llamado «colesterol malo», ya que cuando se dirige del hígado a los tejidos produce depósitos en las paredes de las arterias. La lipoproteína de alta densidad (HDL) realiza el transporte del «colesterol bueno» al distribuir el colesterol desde los tejidos y las arterias (lo que ayuda a limpiarlos) hasta el hígado donde se metaboliza.

Se debe prestar atención cuando se manifiesta un incremento en los niveles de colesterol en sangre que superen la medida considera ideal y regular. Cuando hay grandes cantidades de colesterol depositado en las paredes de las arterias, aparece el riesgo de contraer hipercolesterolemia.

Segun expone el Hospital Clínic de Barcelona, esto predispone al desarrollo de enfermedades cardiovasculares como infartos, accidentes cerebrovasculares o un riego sanguíneo insuficiente en las extremidades. «Tanto una dieta equilibrada como el ejercicio físico moderado ayudan a mantener el control de los niveles de colesterol», recomiendan desde la institución médica.

Qué afecciones médicas pueden causar el colesterol alto

Además de algunos síntomas visibles mencionados anteriormente, profesionales de la salud enfatizan en el potencial riesgo silencioso que posee esta afección de altos niveles de colesterol.

En este sentido, existen determinadas afecciones médicas en las que debes fijarte para saber si tienes el colesterol alto. Entre ellas están enfermedad renal crónica, diabetes, VIH o SIDA, hipotiroidismo y lupus.

A su vez, hay riesgo de que los niveles de colesterol aumenten a partir de tratamientos con medicamentos que se empleen para: acné, presión arterial alta, ritmos cardíacos irregulares, trasplante de órganos, VIH o SIDA.

Los hábitos de alimentación, actividad física, descanso y consumos son claves para registrar cuáles son los factores de riesgo en los que debes fijarte para saber si tienes el colesterol alto.

Para la Clínica Mayo, una mala alimentación que consista en comer grasa saturada o grasas trans puede generar aumento en los niveles de colesterol. Las grasas saturadas están más presentes en cortes de carne grasos y productos lácteos no descremados. Mientras que, las grasas trans, forman parte de los comida preparada o postres.

«La obesidad incrementa el riesgo a tener índices de colesterol alto, a partir de índice de masa corporal (IMC) de 30 o mayor a 30. Esto puede intensificarse y está relacionado con la falta de ejercicio. De esta manera, si adoptas rutinas de entrenamiento y actividad física, favoreces a incrementar el colesterol “bueno” del organismo», explican desde la clínica.

En síntesis, registrar en qué fijarte para saber si tienes el colesterol alto es un hábito que favorece el cuidado de tu salud, te otorga mayor bienestar y te permite disfrutar con más seguridad tus actividades.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

4 meses ago
Blastoestimulina

¿Qué es la blastoestimulina y para qué sirve?

1 año ago
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

Lo que le pasa a tu cuerpo si tomas agua con azúcar

12 meses ago
magnesio

¿Contribuye el magnesio a la pérdida de peso? Lo que absolutamente necesitas saber

10 meses ago
Azúcar, alimento

Azúcar: propiedades, beneficios y valor nutricional

11 meses ago
El truco de Marian Rojas para acabar con la ansiedad: "El mejor antídoto..."

Cortisol: qué es, función, alteraciones y valores normales

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com