Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Compuestos químicos

Alerta sanitaria: piden la retirada de dos esmaltes por su potencial cancerígeno

by Marta Burgues
19/07/2024
in Compuestos químicos
Alerta sanitaria: piden la retirada de dos esmaltes por su potencial cancerígeno
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo
    • 0.2 Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer
    • 0.3 Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades
  • 1 Piden la retirada de dos esmaltes
    • 1.1 Las sustancias de estos dos esmaltes retirados
    • 1.2 Qué hacer con estos dos esmaltes

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

Lo que la cortisona hace en tu cuerpo: efectos que debes conocer

Óxido nítrico: para que sirve, beneficios y propiedades

De vez en cuando sucede que hay maquillaje que se examina y puede ser perjudicial para nuestra salud. Es el caso de esta alerta sanitaria, pues la AEMPS pide la retirada de dos esmaltes por su potencial cancerígeno. Veamos de cuáles se trata y qué hacer en estos casos, pues algunas personas los tienen en casa y las tiendas deben retirarlo de inmediato. No es algo nuevo pero hay que ir con cuidado y siempre cautela a la hora de tener presente todo tipo de productos que nos aplicamos.

En concreto, La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que ha tenido conocimiento de la existencia de varios esmaltes de uñas de la marca N.F.O que contienen sustancias prohibidas enumeradas en el anexo II del Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos. Se tratan de las sustancias son tosylamide, formaldehyde y benzophenone. Debido al reconocimiento de tales sustancias, la AEMPS ha ordenado a la empresa el cese de comercialización y retirada de todos los esmaltes de uñas que contengan sustancias cuya utilización está prohibida en productos cosméticos. Por lo que en este momento no los vas a encontrar en tiendas para tu perfecta seguridad.

Piden la retirada de dos esmaltes

De todos  modos puedes tenerlos en tu casa por haberlos comprado anteriormente, en estos casos se recomienda dejar de utilizarlo, que se vaya a la tienda para devolverlos, se compruebe que son los afectados y se exijan responsabilidades.

ADVERTISEMENT

La Agencia ha informado sobre estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, para su difusión y actuaciones oportunas.

Las sustancias de estos dos esmaltes retirados

La AEMPS da a conocer en qué consisten las sustancias encontradas en los esmaltes que se acaban de retirar. Por un lado, se habla de la sustancia tosylamide, recogida en la entrada 307 del anexo II, aparece en el etiquetado como toylamde.

La molécula “tosylamide/formaldehide resin” es inerte. Así lo establece Dermotheque. El formaldehido (gas) se consume durante la reacción, y el poco que queda se solubiliza en el agua, por lo que no se libera formaldehido en forma gaseosa al utilizar dicho producto. Es decir, al no liberarse formaldehido no existe riesgo de cáncer. Además, en el caso de esta resina, tampoco existe riesgo de alergia al formaldehido pero hay que tener cuidado con ello y establecer siempre una seguridad. Preguntar a los expertos sobre esta sustancia.

esmaltes unas retiradas

También es el caso de la sustancia formaldehyde, recogida en la entrada 1577 del anexo II, se encuentra en el etiquetado bajo el nombre de formaldehydepesin. Según la web de Dermotheque, la presencia del nombre “formaldehide” en el INCI de las lacas de uñas ha supuesto una gran polémica en los últimos años ya que la inhalación de formaldehido (el formaldehido es un gas, su forma disuelta se denomina formalina y no tiene los mismos efectos) en ambientes industriales se ha asociado a un incremento del riesgo de cáncer.

Y también la sustancia benzophenone, corresponde a la entrada 1703 en la lista de sustancias prohibidas en productos cosméticos, figura con ese nombre en el etiquetado. En este caso, Cosmile Europe cita que se sospecha que la benzofenona-3 es un disruptor endocrino. Además, existe una alegación de que la benzofenona-3 está asociada con el fenómeno de la decoloración de los arrecifes de coral.

«La benzofenona-3 ha sido objeto de numerosas evaluaciones, principalmente por parte de expertos franceses (3), daneses (2) y europeos (SCCS) (1). Algunos estudios in vitro han señalado un potencial de alteración endocrina. Sin embargo, un efecto sobre los receptores hormonales observado en cultivos celulares en condiciones de laboratorio no es equivalente a la detección de alteraciones endocrinas en un organismo vivo. Además, estos estudios son contradictorios y los resultados son inconsistentes. Si bien la investigación sobre el potencial de alteración endocrina de la benzofenona-3 reveló resultados equívocos, no obstante, estos se han tenido en cuenta para evaluar su seguridad de uso. El margen de seguridad así calculado indica que la sustancia se puede utilizar con seguridad en productos destinados a adultos y niños».

En general, los expertos europeos han decidido volver a evaluar la posible actividad endocrina de 28 sustancias sospechosas de ser alteradores endocrinos. La benzofenona-3 ha sido incluida en esta reevaluación. Los expertos consideran que el uso de productos cosméticos que contienen benzofenona-3 es seguro para la salud, tanto para adultos como para niños. Las concentraciones de uso están estrictamente reguladas por los expertos europeos.

Qué hacer con estos dos esmaltes

La AEMPS da a conocer información para personas usuarias:

  • Si dispone de alguna unidad de los productos afectados, no los utilice
  • Si tiene conocimiento de algún efecto no deseado relacionado con el producto, notifíquelo al Sistema Español de Cosmetovigilancia utilizando NotificaCS dentro del apartado de la web.

Información para profesionales sanitarios

  • Si tiene conocimiento de algún efecto no deseado relacionado con los productos, notifíquelo al Sistema Español de Cosmetovigilancia utilizando NotificaCS dentro de la web.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

El grave peligro que esconden los smartwatches y lo que debes hacer para evitarlo

3 meses ago
Blastoestimulina

¿Qué es la blastoestimulina y para qué sirve?

12 meses ago
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

Lo que le pasa a tu cuerpo si tomas agua con azúcar

11 meses ago
magnesio

¿Contribuye el magnesio a la pérdida de peso? Lo que absolutamente necesitas saber

10 meses ago
Azúcar, alimento

Azúcar: propiedades, beneficios y valor nutricional

10 meses ago
El truco de Marian Rojas para acabar con la ansiedad: "El mejor antídoto..."

Cortisol: qué es, función, alteraciones y valores normales

10 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com