Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Cómo saber si te falta melatonina: la señal de tu cuerpo que no debes ignorar

Dormir y hábitos

by Marta Burgues
27/05/2025
in Salud
Si duermes con la puerta del dormitorio cerrada, esto es lo que dice la psicología de ti: 5 rasgos inconfundibles
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos
    • 0.2 Ni el volumen ni la cadena: lo que deben tener en cuenta las personas mayores de 60 años cuando ven la tele
    • 0.3 El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano
  • 1 ¿Cómo reconocer deficiencia de melatonina?
    • 1.1 La luz azul y los cambios de horarios
    • 1.2 Consecuencias de los trabajadores por turnos
    • 1.3 Consumo de bebidas con cafeína
    • 1.4 ¿Cuáles son los signos de una deficiencia de melatonina?
    • 1.5 Consecuencias de la falta de esta hormona
    • 1.6 ¿Cómo estimular la producción natural de melatonina?

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

Ni el volumen ni la cadena: lo que deben tener en cuenta las personas mayores de 60 años cuando ven la tele

El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano

El descanso regular es fundamental para proteger tu organismo de los trastornos del sueño que generan cansancio y fatiga. Si te sientes agotado, se incrementan las posibilidades de padecer estrés, ansiedad y problemas de concentración. Es posible que te falte melatonina para lograr dormir las horas recomendadas. Hablamos de una molécula derivada del triptófano, que un aminoácido esencial y su secreción sigue un patrón circadiano que aumenta en la oscuridad y disminuye con la exposición a la luz. La importancia de la melatonina está en que permite sincronizar el reloj biológico del cuerpo con los ciclos de día y noche.

La Clínica Universidad de Navarra afirma que la melatonina es una hormona natural producida principalmente por la glándula pineal, ubicada en el cerebro. Los especialistas explican que desempeña un papel destacado en la regulación del ciclo sueño-vigilia, también conocido como ritmo circadiano. «Es una hormona clave para el tratamiento de trastornos del sueño, como el insomnio, y por sus potenciales beneficios antioxidantes y ansiolíticos». Sobre las aplicaciones de la melatonina en el ámbito de la medicina, se destaca su uso para tratar el insomnio y los trastornos del sueño que se asocian a los desfasajes de horarios. A su vez, tiene propiedades ansiolíticas que ayudan a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. En pediatría, se utiliza para tratar problemas de sueño en condiciones de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y autismo. «La melatonina tiene propiedades antioxidantes, ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo, lo que puede ser beneficioso en enfermedades neurodegenerativas», destacan expertos de la Clínica Universidad de Navarra.

¿Cómo reconocer deficiencia de melatonina?

Según Brain Effect, una deficiencia de melatonina puede provocar inquietud, una respuesta deficiente al estrés, insomnio y despertarse demasiado temprano por la mañana.

ADVERTISEMENT

La luz azul y los cambios de horarios

Sobre las causas de la deficiencia de melatonina, sostienen que existen diversos factores, entre los que mencionan la luz azul nocturna. ​​Los artefactos lumínicos artificiales tienen un alto componente de luz azul que reduce la liberación de melatonina.

De hecho, la luz de los teléfonos inteligentes, las computadoras y los televisores contribuyen a una deficiencia de melatonina.

Otra señal de falta de esta molécula se debe al cambio de horarios por viajes y vuelos a través de distintas zonas geográficas. También el cambio anual entre verano e invierno alteran el biorritmo. De esta manera, la producción de melatonina necesita volver a sincronizarse y a adaptarse lentamente.

Consecuencias de los trabajadores por turnos

Las personas que se dedican a trabajos organizados por turnos experimentan frecuentes desequilibrios en el biorritmo del descanso.

Consumo de bebidas con cafeína

Otro motivo de la falta de melatonina es el consumo de bebidas con cafeína como café, té y refrescos energéticos. Si se toman demasiado tarde en el día, la cafeína que contienen puede afectar la producción de melatonina.

«La cafeína tiene una vida media de aproximadamente cuatro horas, el tiempo que tu cuerpo necesita para excretar el 50% de la cafeína. Por lo tanto, se recomienda disfrutar de estas bebidas solo por la mañana», dicen los especialistas.

El alcohol es otra de las razones por las cuales tu cuerpo experimenta problemas con los índices de la hormona porque produce un efecto negativo en el biorritmo circadiano. Además, aumenta la sensibilidad a los estímulos externos y empeora el sueño en general.

¿Cuáles son los signos de una deficiencia de melatonina?

La sensación de inquietud y falta de energía por la mañana son señales contundentes de falta de sueño, posiblemente causado por una deficiencia de melatonina. La forma técnica de detectarla es mediante un análisis de saliva. Los efectos de la falta de esta hormona son problemas de concentración y confusión mental; cansancio diurno; aumento del estrés y la ansiedad; y agotamiento crónico.

Consecuencias de la falta de esta hormona

El Instituto de Investigaciones del Sueño advierte sobre los problemas ocasionados por la falta de melatonina. En este sentido, afirman que a menores valores de esta hormona también disminuye la segregación de serotonina, la hormona de la felicidad.

«Nuestro estado de ánimo cambia debido al desequilibrio hormonal, y puede desencadenar episodios de irritabilidad, depresión o ansiedad», aseguran. Además, indican que el déficit de melatonina está asociado al trastorno de Síndrome de Piernas Inquietas, al desarrollo de hipotiroidismo, faltas de concentración y de la memoria.

¿Cómo estimular la producción natural de melatonina?

Las recomendaciones para una correcta producción de melatonina de modo natural es reducir el tiempo de exposición a la luz artificial. Los valores más altos de la hormona se registran en la infancia y desciende durante el envejecimiento. La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos inhibe su síntesis y afecta la calidad del sueño.

La síntesis de la melatonina se produce a partir del triptófano, un aminoácido esencial que también es precursor de la serotonina. A través de la alimentación puedes favorecer la producción natural de triptófano con el consumo de plátanos, nueces y pavo, entre otros.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Piscina, verano, sol

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

2 días ago
El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano

El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano

5 días ago
Si duermes con la puerta del dormitorio cerrada, esto es lo que dice la psicología de ti: 5 rasgos inconfundibles

Roncar puede ser mortal: el aviso de un médico que pone a media España en alerta

1 semana ago
Error que cometen las personas mayores viendo la televisión, problemas en la tercera edad viendo la tele, cuál es la distancia correcta para ver la televisión, dolor de la cabeza en la tercera edad por culpa de la pantalla.

Ni el volumen ni la cadena: lo que deben tener en cuenta las personas mayores de 60 años cuando ven la tele

4 días ago
El truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural y en minutos sin salir de casa

El truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural y en minutos sin salir de casa

1 semana ago
Qué hacer para evitar el calor en verano si tienes más de 65 años, consejos de salud para la tercera edad y evitar los golpes de calor, cómo protegerse del sol si eres mayor de 70 años, importancia de llevar una botella de agua si paseas.

Ni sombrero ni abanico: lo que deben llevar siempre encima los mayores de 65 años si salen a la calle este verano

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com