Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Adiós a las mocos: 7 trucos fáciles para abrir y limpiar los pulmones y que no te han contado

Respiración

by Marta Burgues
03/06/2025
in Salud
Adiós a las mocos: 7 trucos fáciles para abrir y limpiar los pulmones y que no te han contado
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas
    • 0.2 Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano
    • 0.3 Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos
  • 1 Trucos fáciles para abrir y limpiar los pulmones
    • 1.1 El ejercicio físico como vía de depuración
    • 1.2 Vapores e inhalaciones
    • 1.3 Té verde
    • 1.4 Técnicas de drenaje postural
    • 1.5 Alimentación
    • 1.6 Aire limpio
    • 1.7 Control de la respiración

Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

En un mundo donde la contaminación atmosférica, el tabaquismo y los hábitos sedentarios están a la orden del día, cada vez más personas buscan formas naturales de cuidar su salud pulmonar. Estos órganos, los pulmones, aunque muchas veces olvidados hasta que algo falla, cumplen una función vital: oxigenar nuestro cuerpo y eliminar dióxido de carbono. Por ello, mantenerlos limpios y saludables es clave para una buena calidad de vida. Según Medical News Today, existen estrategias sencillas, naturales y respaldadas por la ciencia que pueden ayudar a depurar el sistema respiratorio, desde el consumo de determinados alimentos hasta ejercicios específicos que promueven una mejor oxigenación y función pulmonar.

Estos métodos no sustituyen tratamientos médicos en caso de enfermedades respiratorias crónicas, pero sí pueden ser aliados efectivos para mejorar la capacidad pulmonar, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Entre los trucos más destacados están el ejercicio aeróbico regular, la práctica de vapores o inhalaciones de vapor, el consumo de té verde rico en antioxidantes y técnicas de drenaje postural. Todos estos hábitos pueden integrarse fácilmente en la vida diaria y resultar especialmente beneficiosos para personas que han dejado de fumar o que viven en zonas urbanas con niveles elevados de polución. Incluso en personas sanas, cuidar los pulmones mediante estas estrategias puede aumentar la resistencia física, mejorar la oxigenación de los tejidos y favorecer una sensación general de bienestar.

Trucos fáciles para abrir y limpiar los pulmones

El ejercicio físico como vía de depuración

Uno de los métodos más eficaces para limpiar los pulmones es realizar ejercicio de forma regular. Actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta ayudan a incrementar la capacidad pulmonar, fortalecer el diafragma y mejorar la circulación del oxígeno en el cuerpo. Durante el ejercicio aeróbico, se acelera la respiración y el cuerpo expulsa con mayor facilidad toxinas acumuladas en las vías respiratorias.

ADVERTISEMENT

Según la European Respiratory Society, el ejercicio también estimula la producción de surfactante pulmonar, una sustancia esencial que mantiene los alvéolos abiertos y facilita el intercambio gaseoso.

Vapores e inhalaciones

Otro método sencillo y efectivo es la inhalación de vapor, una práctica tradicional que ayuda a abrir las vías respiratorias y a aliviar la mucosidad. Consiste en respirar profundamente el vapor generado por agua caliente, que puede aromatizarse con aceites esenciales como eucalipto o menta, conocidos por sus propiedades descongestionantes y antiinflamatorias.

Esta técnica no solo aporta una sensación inmediata de alivio, sino que también favorece la hidratación de las vías respiratorias, sobre todo en ambientes secos o en épocas de alergias. En un informe de la British Lung Foundation, se indica que las inhalaciones de vapor pueden ser útiles para quienes padecen bronquitis crónica o sinusitis, aliviando la congestión nasal y mejorando la respiración. Se recomienda realizar este procedimiento durante 10 a 15 minutos, preferentemente antes de dormir, para maximizar sus beneficios.

Té verde

El té verde es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, y los pulmones no son la excepción. Esta bebida contiene polifenoles y catequinas, compuestos con potentes propiedades antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a proteger las células pulmonares del daño causado por contaminantes y radicales libres.

Según Medical News Today, el consumo habitual de té verde puede mejorar la función respiratoria en personas expuestas al humo del tabaco y reducir el riesgo de enfermedades pulmonares crónicas.

Técnicas de drenaje postural

El drenaje postural es otra estrategia eficaz para limpiar los pulmones, sobre todo en personas con acumulación de mucosidad. Consiste en colocar el cuerpo en distintas posiciones que aprovechan la gravedad para facilitar el drenaje del exceso de flemas desde los pulmones hacia la garganta, desde donde pueden ser expulsadas.

Esta técnica, utilizada frecuentemente por fisioterapeutas respiratorios, puede realizarse en casa con la orientación adecuada. Existen posturas específicas para drenar cada lóbulo del pulmón, como acostarse de lado o con el pecho más abajo que la cabeza. Combinado con ejercicios de respiración profunda o tos controlada, el drenaje postural permite mantener las vías respiratorias más despejadas y libres de secreciones, lo que es esencial para personas con afecciones como la EPOC o el asma.

Alimentación

Mantener una dieta rica en frutas y verduras también ayuda a cuidar los pulmones. Alimentos como la cúrcuma, el ajo y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a desintoxicar el sistema respiratorio. Asimismo, los alimentos ricos en vitamina C y E refuerzan las defensas inmunológicas y mejoran la oxigenación celular.

Aire limpio

Esto es más complicado con la contaminación actual. Ahora bien, muchas personas que tienen problemas respiratorios se van de la ciudad para centrarse en pequeñas poblaciones en medio de la naturaleza para respirar aire limpio.

Control de la respiración

Según Cystic Fibrosis Foundation, es importante el control de la respiración – una respiración normal y suave con la parte inferior del pecho, al mismo tiempo que se relaja la parte superior del tórax y los hombros.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Zapato, pies, zapatillas

Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas

2 días ago
Piscina, verano, sol

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

4 días ago
Hombre, playa, prenda, verano

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

2 días ago
El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano

El truco de una experta para no hacerte heridas cuando te rozan los muslos en verano

7 días ago
Si duermes con la puerta del dormitorio cerrada, esto es lo que dice la psicología de ti: 5 rasgos inconfundibles

Roncar puede ser mortal: el aviso de un médico que pone a media España en alerta

1 semana ago
Error que cometen las personas mayores viendo la televisión, problemas en la tercera edad viendo la tele, cuál es la distancia correcta para ver la televisión, dolor de la cabeza en la tercera edad por culpa de la pantalla.

Ni el volumen ni la cadena: lo que deben tener en cuenta las personas mayores de 60 años cuando ven la tele

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com