Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

Cuerpo

by Marta Burgues
05/07/2025
in Salud, Enfermedades
Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten
    • 0.2 Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano
    • 0.3 La botella de agua está bien, pero no olvides este truco: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años en verano
  • 1 Cómo acabar con la retención de líquidos
    • 1.1 Las características de la retención de líquidos
    • 1.2 Las causas del edema
    • 1.3 Las consecuencias del edema
    • 1.4 Hábitos y acciones naturales para combatir la retención de líquidos
    • 1.5 Consejos y recomendaciones adicionales

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

La botella de agua está bien, pero no olvides este truco: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años en verano

Adquirir hábitos saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene y alivia numerosas molestias físicas, como la retención de líquidos. Sentirse bien en el cuerpo es clave para mantener una mente equilibrada y una rutina activa. La retención de líquidos, aunque común, puede generar sensaciones de pesadez, hinchazón y malestar que afectan el día a día.

Según la Fundación Española del Corazón “el edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es la acumulación excesiva de líquidos en los tejidos”. Puede aparecer de forma localizada o generalizada, y en algunos casos viene acompañado de sensación de hinchazón, aumento de peso repentino y marcas en la piel tras aplicar presión. Las causas del edema pueden ser diversas: desde una alimentación rica en sodio y el sedentarismo, hasta problemas circulatorios, hormonales o renales. Incluso permanecer de pie o sentado durante muchas horas puede favorecer su aparición. Si no se trata, el edema puede derivar en complicaciones más serias, como infecciones, rigidez en las articulaciones o alteraciones en la circulación. Por eso, es fundamental identificar su origen y actuar cuanto antes para aliviar sus síntomas. Invertir en el bienestar personal es la mejor manera de cuidar la salud y disfrutar de una vida más plena.

Cómo acabar con la retención de líquidos

También conocida como edema, es una condición que ocurre cuando el cuerpo acumula una cantidad excesiva de líquidos en los tejidos. Esta acumulación puede ser leve y temporal o persistente y más grave, dependiendo de su causa.

ADVERTISEMENT

La Clínica Vascular Barcelona asegura que «el origen es una inadecuada alimentación. Sin darnos cuenta podemos estar comiendo diariamente alimentos ricos en sodio o cocinando los alimentos con mucha sal, una de las principales causas de la retención de líquidos».

Esta condición puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque es más común en las extremidades inferiores, como tobillos, piernas y pies. También en manos, rostro y abdomen. Su aparición, además, puede ser un signo de desequilibrio en el organismo, por lo que es importante prestarle atención.

Las características de la retención de líquidos

El edema presenta signos fácilmente reconocibles. Las principales características son:

  • Hinchazón visible en zonas localizadas (pies, tobillos, piernas, manos, cara).
  • Sensación de pesadez o rigidez en las extremidades.
  • Aumento de peso repentino sin causa aparente.
  • Sensación de presión o tensión en la piel.
  • Marcas visibles al presionar la piel.
  • Disminución en la movilidad o flexibilidad articular.
  • Cambios en el color o temperatura de la zona afectada.

Las causas del edema

Las razones de la retención de líquidos pueden ser variadas, desde factores ambientales hasta problemas de salud. Entre las más comunes se encuentran:

  • Exceso de sodio en la dieta: una alimentación rica en sal favorece la acumulación de agua en los tejidos.
  • Cambios hormonales, especialmente durante el embarazo, menstruación o menopausia.
  • Sedentarismo: la falta de movimiento ralentiza la circulación y dificulta el drenaje linfático.
  • Problemas circulatorios, como insuficiencia venosa o várices.
  • Problemas renales o hepáticos, que afectan el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Uso prolongado de medicamentos como antiinflamatorios, corticoides o anticonceptivos hormonales.
  • Climas calurosos: el calor puede dilatar los vasos sanguíneos y dificultar la circulación.

Las consecuencias del edema

Ignorar o no tratar la retención de líquidos puede tener consecuencias negativas para la salud como:

  • Dolor e incomodidad constante.
  • Rigidez en las articulaciones
  • Fatiga generalizada y cansancio físico
  • Aumento del riesgo de infecciones
  • Complicaciones circulatorias, como trombosis o varices
  • Impacto emocional, al afectar la imagen corporal y la autoestima.

Hábitos y acciones naturales para combatir la retención de líquidos

Implementar cambios en el estilo de vida puede hacer una gran diferencia. Algunas acciones efectivas y naturales incluyen:

  • Reducir el consumo de sal: optar por condimentos naturales y disminuir los alimentos ultraprocesados.
  • Beber suficiente agua: al contrario de lo que se piensa, hidratarse ayuda a eliminar líquidos retenidos.
  • Aumentar la ingesta de potasio: presente en plátanos, aguacates, espinacas, ayuda a equilibrar los niveles de sodio.
  • Realizar actividad física regularmente: caminar, nadar o hacer yoga mejora la circulación y el drenaje linfático.
  • Elevar las piernas al descansar: favorece el retorno venoso y reduce la hinchazón.
  • Consumir infusiones diuréticas: como cola de caballo, diente de león o té verde.

Consejos y recomendaciones adicionales

Para potenciar los efectos de los hábitos anteriores, considera seguir estos consejos prácticos:

  • Lleva una dieta rica en frutas y verduras frescas, que son naturalmente diuréticas.
  • Usa ropa cómoda y no ajustada, sobre todo en las piernas
  • Aplica compresas frías en las zonas inflamadas para reducir la hinchazón.
  • Evita el alcohol y las bebidas azucaradas, que favorecen la deshidratación y retención de líquidos.
  • Mantén un peso corporal saludable, ya que el sobrepeso aumenta la presión sobre las venas.
  • Consulta con un profesional de la salud, si el edema es persistente o severo.
  • Escucha a tu cuerpo: la hinchazón constante no es normal y requiere atención.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

4 días ago
Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

22 horas ago
Hombre, playa, prenda, verano

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

6 días ago
Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: "No son por falta de calcio..."

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

4 días ago
Ropa que deben usar las personas mayores de 70 años para combatir el calor en verano, por qué los jubilados deben vestir de blanco en verano, ventajas de usar una camisa blanca en la tercera edad, mejor ropa para combatir el calor.

Ni gafas de sol ni visera: lo que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

1 día ago
Zapato, pies, zapatillas

Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com