Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Las personas más inteligentes siempre eligen este color para su coche, según un estudio psicológico

Un estudio de origen europeo arroja datos que sorprenden y desmontan algunas ideas bastante populares

by Alejo Lucarás
24/05/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Color para su coche

Coches de diferentes colores

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos
    • 0.2 Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos
    • 0.3 Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos
  • 1 Las personas más inteligentes usan este color para su coche
  • 2 ¿Y qué ocurre con la elección de los demás colores típicos para coches?
  • 3 Un estudio que debe tomarse con pinzas

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, ha realizado un análisis exhaustivo sobre la relación entre la psicología del comprador y la elección del color para su coche. El estudio no se limita a observar estadísticas de ventas, sino que cruza estos datos con perfiles psicológicos y conductas repetidas a lo largo de varios años.

A partir de esta base empírica, los especialistas han intentado establecer patrones entre el color de su vehículo y aspectos de la personalidad, como la racionalidad, la impulsividad o el deseo de destacar. Aunque las conclusiones han generado debate, los resultados muestran una tendencia clara en cuanto a la percepción pública y la correlación con ciertas capacidades cognitivas.

Las personas más inteligentes usan este color para su coche

Frente a los tonos más clásicos, el color blanco destaca como la elección predominante entre los conductores evaluados con mayores niveles de inteligencia en el estudio.

ADVERTISEMENT

A continuación, se enumeran una serie de características asociadas a la elección del blanco en un vehículo:

  • Tendencia a la organización y al orden.
  • Preferencia por lo funcional y lo racional.
  • Mayor capacidad de análisis y planificación.

Los datos extraídos revelan que este color para su coche suele atraer a personas con una visión más práctica de la vida, interesadas en la eficiencia antes que en la apariencia. Además, los investigadores encontraron que quienes eligen el blanco valoran la limpieza, la simplicidad estructurada y la transparencia en los entornos cotidianos.

¿Y qué ocurre con la elección de los demás colores típicos para coches?

Además del blanco, el informe detalla cómo los demás colores más comunes en los coches (gris, negro y, en menor medida, marrón o amarillo) tienen una relación directa con perfiles de conducta definidos.

  • Gris: es uno de los tonos más elegidos. Según el estudio, quienes optan por este color para su coche tienden a ser personas moderadas, prácticas y discretas. Sin embargo, esta elección también se asocia con baja creatividad y una inclinación conservadora. No buscan destacar, lo que puede ser interpretado como una señal de conformismo o simple funcionalidad.
  • Marrón: aunque poco habitual, el marrón refleja una personalidad prudente y sencilla. Los autores del estudio lo vinculan a personas con bajo riesgo en la toma de decisiones, lo que puede interpretarse como falta de espontaneidad o innovación.
  • Amarillo: en apariencia, un color llamativo y original. Sin embargo, los datos recogidos apuntan a que esta elección responde a una necesidad superficial de atención. Según los psicólogos del estudio, quienes eligen este color para su coche no suelen tener criterios estéticos sólidos ni consistentes. Se habla incluso de menor capacidad analítica en comparación con otras opciones.

Un estudio que debe tomarse con pinzas

Pese a la firmeza de algunas conclusiones, los propios autores del estudio recalcan que estos resultados deben leerse con matices. La elección del color para su coche no depende únicamente de factores psicológicos.

Elementos como la disponibilidad en el concesionario, las ofertas, el precio y las modas del momento también influyen de forma significativa.

Aun así, el equipo responsable sostiene que existe una correlación estable entre el color elegido y ciertas características de personalidad. Estas correlaciones se basan en una muestra amplia y se sostienen a lo largo del tiempo, lo que refuerza la validez estadística de sus hallazgos.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Diferencia que existe entre los españoles y los argentinos

Diferencias clave entre españoles y argentinos: ¿cómo se expresa cada cultura en la vida cotidiana?

4 días ago
Calmar la ansiedad

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

1 día ago
Consejo de la psicología para pedir ayuda sin verte débil, frase para pedir ayuda sin ser vulnerable, consejos psicológicos si necesitas ayuda, cómo pedir ayuda según los psicólogos.

La clave psicológica para pedir ayuda sin parecer débil: expertos revelan la mejor frase

5 días ago
Los psicólogos explican por qué las personas inteligentes tienen dificultades para encontrar el amor, problemas de las personas con coeficiente intelectual alto según la psicología, por qué ser demasiado inteligente impide tener pareja estable.

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

2 días ago
Significado de querer tener siempre la razón en una discusión, qué signfiica querer tener siempre la razón al discutir, cómo mejorar nuestras relaciones cuando nos enfadamos, discusiones y psicología, explicaciones psicológicas de tener siempre la razón al discutir.

Por qué tener siempre la razón puede reflejar una debilidad emocional, según la psicología

6 días ago
Cualidad, psicología, comportamientos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com