Soy médico y te desvelo el único truco que tiene la ciencia para atajar estos problemas: «Con cariño»

Infección urinaria

Soy médico y te desvelo el único truco que tiene la ciencia para atajar estos problemas: "Con cariño"

La infección urinaria, también conocida como infección de orina, es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en mujeres. Puede aparecer en distintos momentos de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y se manifiesta por molestias como ardor al orinar, necesidad constante de ir al baño y dolor en la parte baja del abdomen. Esta infección ocurre cuando bacterias, generalmente provenientes del intestino, ingresan al tracto urinario. Si no se trata a tiempo, puede extenderse a los riñones y causar complicaciones más graves, por lo que requiere atención médica adecuada. Hay un único truco para atajarlo.

La infección urinaria se produce principalmente cuando bacterias como llegan a la uretra y se multiplican en la vejiga. Aunque es común, sus consecuencias pueden ser serias si no se atiende correctamente: desde infecciones recurrentes, fiebre y dolor pélvico, hasta complicaciones renales. Manuel Viso, médico divulgador, asegura que no hace falta ni mudarse al baño ni vivir a base de arándanos, lo que sí funciona es el consumo de agua: «si bebes consigues arrastrar bacterias». La prevención juega un papel fundamental: es recomendable mantener una buena higiene íntima, orinar después de mantener relaciones sexuales, beber abundante agua y evitar el uso de productos irritantes como duchas vaginales o jabones perfumados. El tratamiento más común incluye antibióticos recetados por un médico. Además, es esencial adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, evitar el sedentarismo y controlar el estrés. Con el tratamiento adecuado y una prevención constante, es posible evitar recurrencias y complicaciones.

El único truco para tratar la infección urinaria

La infección de orina es una inflamación del tracto urinario provocada generalmente por bacterias. Las más comunes son las infecciones de vejiga (cistitis), aunque también pueden afectar los riñones (pielonefritis) o la uretra (uretritis).

La bacteria más frecuente es Escherichia coli, que normalmente habita en el intestino y puede llegar a la uretra por contacto directo, especialmente en mujeres, cuya uretra es más corta y cercana del ano.

Según Cleveland Clinic, «Los síntomas incluyen necesidad frecuente de orinar, dolor al orinar y dolor en el costado o la parte baja de la espalda. Los antibióticos pueden tratar la mayoría de las infecciones urinarias». Una vez que las bacterias entran en el sistema urinario, se multiplican si no se eliminan adecuadamente, causando inflamación, ardor, necesidad constante de orinar y, en algunos casos, fiebre.

Las causas comunes de la infección de orina

Las más frecuentes incluyen:

Las consecuencias de una infección urinaria no tratada

Si no se detecta y trata a tiempo, una infección urinaria puede acarrear complicaciones graves:

Las formas de prevenir la infección de orina con el único truco

Los tratamientos para la infección de orina

Si ya tienes una infección urinaria, el tratamiento dependerá de su gravedad. Los más utilizados son:

Tratamientos alternativos y naturales

Además de los tratamientos médicos, existen terapias complementarias que pueden ayudar:

Estos remedios no sustituyen al tratamiento médico, pero pueden reforzarlo y prevenir futuras infecciones.

Consejos y recomendaciones útiles con el único truco

Para evitar que una infección urinaria se complique o se repita, sigue estos consejos:

 

 

Salir de la versión móvil