Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Si siempre miras Instagram pero no publicas nada, tienes estos rasgos según la psicología

Redes sociales

by Marta Burgues
08/09/2025
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Si siempre miras Instagram pero no publicas nada, tienes estos rasgos según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

  • 1 El significado de que tu pareja amenace con romper contigo cuando discutís, según la psicología
  • 2 Éste es el secreto que casi nadie aplica para reducir el estrés y la ansiedad: lo dice un estudio de Harvard
  • 3 Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más romántica que la media
  • 4 ¿Cómo es la personalidad de los usuarios que no publican en Instagram?
  • 5 ¿En qué consiste el miedo al juicio social en redes como Instagram?
  • 6 El rol de observador y consumidor de contenido
  • 7 ¿Cómo influye la ansiedad y el desapego en las redes sociales?

El significado de que tu pareja amenace con romper contigo cuando discutís, según la psicología

Éste es el secreto que casi nadie aplica para reducir el estrés y la ansiedad: lo dice un estudio de Harvard

Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más romántica que la media

El uso de las redes sociales es un hábito digital que emplean millones de personas en todo el mundo. Instagram es una plataforma que permite publicar imágenes y videos y también puede utilizarse como espacio de interacción social para establecer nuevos vínculos y producir contenidos. Sin embargo, existe un grupo particular de usuarios que despierta curiosidad y son aquellos que observan el contenido de otros, pero nunca publican nada propio. Se trata de un tipo de comportamiento que puede interpretarse desde la simple preferencia por consumir sin producir, hasta actitudes relacionadas con la personalidad, la privacidad o incluso la ansiedad social.

Desde diferentes instituciones y organizaciones intentan analizar este tipo de perfil de usuarios para comprender mejor cómo las dinámicas digitales no son homogéneas y cómo la exposición en redes sociales no es una regla de comportamiento universal. Las personas que miran Instagram, pero no publican ningún tipo de contenido asumen un rol sumamente particular en la red digital. En este sentido, mientras algunos publican contenidos como una forma de validación, otros prefieren un consumo pasivo, se limitan a dar “me gusta” ocasionalmente o desplazarse entre publicaciones de sus contactos. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 65% de los usuarios de redes sociales son más activos como consumidores de información que como creadores. «Esta tendencia no es exclusiva de Instagram, sino un patrón que se repite en plataformas digitales en general, conocido en sociología de internet como la “ley del 90-9-1”: el 90% observa, el 9% interactúa y solo el 1% crea contenido», comentan los expertos. Al conocer cómo interactúa este tipo de usuarios en Instagram, puedes dimensionar de qué manera deciden participar de la red social y cómo entienden la comunicación digital.

¿Cómo es la personalidad de los usuarios que no publican en Instagram?

Uno de los factores para comprender a quienes miran Instagram sin publicar es la personalidad. La mayoría de estos usuarios tienden a ser más reservados o introvertidos, lo que los lleva a evitar la exposición pública de su vida personal.

ADVERTISEMENT

Según el INE, para estos usuarios las redes cumplen la función de informarse, entretenerse o seguir a personas de interés, pero sin la necesidad de proyectar una imagen propia.

La Universidad Complutense de Madrid señala que la privacidad se ha convertido en un deseo para miles de usuarios, especialmente entre jóvenes que crecieron en entornos digitales de sobre exposición. «El silencio en redes no siempre refleja falta de interés, sino una elección consciente de mantenerse al margen de la presión social por mostrar», sostienen.

¿En qué consiste el miedo al juicio social en redes como Instagram?

Otra de las razones que desarrollan profesionales en redes y entornos digitales es el temor a la crítica por parte de los usuarios que utilizan Instagram, pero no publican contenidos.

En este sentido, miembros de la Universidad Complutense de Madrid aseguran que publicar en Instagram implica exponerse al escrutinio de amigos, familiares e incluso desconocidos.

«En un entorno donde la comparación es constante, algunos usuarios prefieren no arriesgarse a comentarios negativos o a la sensación de no cumplir con estándares estéticos o sociales», comentan.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advierte que la presión social en internet puede impactar en la autoestima, especialmente en adolescentes y jóvenes adultos. «La pasividad funciona como un mecanismo de defensa frente a la vulnerabilidad de mostrar la propia vida», insisten.

El rol de observador y consumidor de contenido

Si bien para un amplio sector las personas que no publican pueden parecer inactivas, cumplen un papel importante en la dinámica de las redes al conformar la audiencia que sostiene el sistema.

En este sentido, al visualizar, poner “me gusta” en las publicaciones o simplemente contar como visualización en una historia, fomentan la visibilidad de los creadores. La Comisión Europea subraya que las plataformas se alimentan de la atención de los usuarios, incluso si estos no generan contenido.

¿Cómo influye la ansiedad y el desapego en las redes sociales?

En algunos usuarios se produce cierta ansiedad social digital por el miedo a no tener suficiente repercusión o a equivocarse en lo que comparten. En otros, hay desapego y no tienen la necesidad de usar Instagram como plataforma de publicación personal.

Desde la AEPD afirman que aquellos que miran sin publicar nada en Instagram no son simples espectadores pasivos, sino que constituyen una parte esencial del ecosistema digital, tanto desde lo psicológico como desde lo social.

«Su actitud es una resistencia a la sobreexposición, valoran la privacidad y, al mismo tiempo, componen la audiencia que legitima el contenido de quienes deciden mostrarse», aseguran. En conclusión, estos usuarios demuestran que no todo en las redes gira en torno a producir; también importa observar, reflexionar y elegir cuándo compartir.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El significado de que tu pareja amenace con romper contigo cuando discutís, según la psicología

El significado de que tu pareja amenace con romper contigo cuando discutís, según la psicología

2 horas ago
Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

2 días ago
Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

3 días ago
Reducir el estrés, psicología, secreto, curiosidades

Éste es el secreto que casi nadie aplica para reducir el estrés y la ansiedad: lo dice un estudio de Harvard

3 horas ago
Dr. Jose Carbonell, psiquiatra

José Carbonell, psiquiatra: «Hay que aprender a decir no. Primero hay que ser bueno con uno mismo»

1 día ago
Test de personalidad visual sobre el amor, test de personalidad para saber si eres romántico, test visual sobre amor, test visual para saber enamoramiento, test visual divertido, mejores test de personalidad, test de personalidad en un minuto.

Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más romántica que la media

16 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com