Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Ni teatro ni bailes: la actividad social para mayores de 65 años que mejora la memoria y la función respiratoria

Participar con regularidad, aunque sea una vez por semana, tiene un impacto claro en el ánimo y en la forma de relacionarse

by Sofía Narváez
12/07/2025
in Relaciones y Sociedad
Mujeres leyendo, actividad social

Mujeres leyendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia
    • 0.3 Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos
  • 1 Esta es la mejor actividad social que mejora memoria y respiración a los 65 años
  • 2 Otros beneficios de cantar en un coro

Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

A medida que pasan los años, el cuerpo cambia, y la mente también. Algunas personas empiezan a olvidar lo que dijeron hace unos minutos. Otras sienten que su energía social ya no es la misma. Y muchas, simplemente, notan que ya no procesan todo tan rápido como antes.

Aunque en la mayoría de los casos no es motivo de alarma, sí conviene prestar atención. No tanto para preocuparse, sino para actuar. Y hay una actividad social recomendada para los mayores de 65 años por sus efectos en la memoria, el ánimo y en la respiración.

Esta es la mejor actividad social que mejora memoria y respiración a los 65 años

No se trata del teatro ni de bailes, sino de coros y grupos musicales. Esta actividad no es únicamente cantar, sino que implica coordinación, control de la voz y conexión con el grupo, lo que la convierte en un entrenamiento para cuerpo y cerebro.

ADVERTISEMENT

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki, publicado en 2021, analizó a 162 personas mayores de 60 años (106 de ellas cantantes de coro activos) y comparó sus resultados con un grupo control.

Los datos mostraron que quienes cantaban de forma regular presentaban mayor agilidad verbal, mejor integración social y, según el tiempo que llevaban en el coro, incluso una percepción más positiva de su salud general. Curiosamente, quienes se habían incorporado más tarde eran quienes mejor se sentían físicamente.

Asimismo, los investigadores observaron que el canto en grupo generaba un entorno especialmente estimulante en lo emocional y lo social. La dinámica de los ensayos, el trabajo en equipo y la preparación de actuaciones ofrecían a los participantes una rutina con propósito, algo que favorecía el compromiso y el bienestar.

Cantar en grupo obliga a respirar de manera controlada y profunda. Esto fortalece el sistema respiratorio, mejora la oxigenación y contribuye a una mayor vitalidad. Además, al seguir ritmos, recordar letras y adaptarse a los demás, se activa el cerebro de una forma poco habitual. Esa exigencia constante es una aliada contra el deterioro cognitivo.

Otros beneficios de cantar en un coro

Hay algo más que salud en el acto de cantar con otros. Los ensayos, las actuaciones, las risas antes de empezar y el silencio compartido después de una canción, tejen un entorno donde es difícil sentirse solo. El coro no sólo entretiene, sino que crea comunidad.

Desde el punto de vista emocional, cantar libera serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados con el bienestar. También ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Eso se nota, pues los participantes suelen declarar sentirse más tranquilos, con mejor ánimo y con más confianza en sí mismos.

A nivel físico, hay mejoras en la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. Porque aunque parezca algo estático, cantar bien implica sostener posturas, controlar el abdomen y manejar el diafragma. Todo esto sin que parezca ejercicio.

Por otro lado, está el valor de sentirse parte de algo. Muchos mayores que se integran en coros descubren que esa cita semanal no es sólo un pasatiempo. Es una excusa para salir de casa, una fuente de motivación y, en muchos casos, el momento favorito del día.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Consejo de un experto para que los niños sean más inteligentes, consejo de Stefan Falk para educar a los hijos, por qué es importante que mi hijo aprenda a tocar un instrumento, mejores consejos para educar a los hijos, hábito de los padres para que los niños sean más listos.

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

1 día ago
Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

1 día ago
Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

3 horas ago
Mujeres hablando, actividades, soledad

Cómo las cofradías pueden ser la solución a la soledad de los mayores, según EE.UU.

6 días ago
Rechazar una invitación

La frase que sirve para rechazar una invitación sin quedar mal y siempre funciona, según los psicólogos

1 semana ago
Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com