Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar, según la psicología

Internet y tecnología

by Marta Burgues
22/10/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España
    • 0.3 Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos
  • 1 Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar
    • 1.1 Las razones psicológicas de leer los mensajes y no contestar
    • 1.2 Cómo interpretar el “visto” sin dramatizar

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España

Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

Vivimos en una era en la que la comunicación es instantánea: basta un clic para enviar un mensaje, un emoji o una nota de voz. Sin embargo, también es cada vez más habitual que, al otro lado, cuando hay quienes suelen leer los mensajes y no contestar. Esa pequeña notificación de “visto” o “leído” puede convertirse en un motivo de ansiedad o malestar, tanto en contextos personales como profesionales. En un entorno digital donde se valora la rapidez y la disponibilidad constante, el silencio puede interpretarse de muchas formas: desinterés, enfado, saturación o, simplemente, necesidad de espacio.

Este fenómeno, conocido coloquialmente como «leer y no contestar», forma parte de la dinámica comunicativa actual. La psicología y la sociología han comenzado a analizarlo como un reflejo de cómo la tecnología transforma nuestras relaciones y nuestra forma de gestionar el tiempo y las emociones. Según diversos estudios, no responder a un mensaje puede tener múltiples causas: desde la sobrecarga informativa hasta la evitación emocional. El fenómeno de leer sin contestar supone aceptar que el silencio también comunica y que, en ocasiones, puede ser tan legítimo como la palabra. Entender este gesto no como una ofensa, sino como una elección —consciente o inconsciente—, ayuda a reducir tensiones y a mejorar las relaciones interpersonales. En un mundo donde todo parece requerir respuesta inmediata, no hacerlo puede verse como un acto de resistencia, un modo de marcar límites o, en algunos casos, un simple olvido.

Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar

En muchos casos, leer, pero no responder no implica necesariamente rechazo. Según un informe de la European Communication Research and Education Association (ECREA), los usuarios de redes sociales y mensajería instantánea controlan una media de más de 100 interacciones diarias, lo que genera una fatiga comunicativa que puede derivar en desconexión. Las personas, ante tal saturación, seleccionan qué conversaciones priorizar o dejan mensajes sin contestar por falta de energía mental.

ADVERTISEMENT

En otras ocasiones, este comportamiento puede estar vinculado a rasgos de personalidad o a dinámicas emocionales. Quienes tienden a evitar el conflicto pueden optar por no responder para eludir conversaciones incómodas. También puede ser una estrategia pasiva de comunicación, conocida como “ghosting” en relaciones sentimentales o de amistad, donde se corta el contacto sin explicación.

Según la psicóloga clínica española María Esclapez, este tipo de silencios pueden ser una forma de autoprotección emocional o una señal de que la otra persona no se siente capaz de mantener la interacción en ese momento.

En el ámbito laboral, el fenómeno también existe, aunque con matices diferentes. Ignorar correos o mensajes profesionales puede interpretarse como falta de profesionalidad o de respeto, pero también como un mecanismo de defensa ante la hiperconectividad.

En la cultura laboral contemporánea, qué significado tiene leer los mensajes y no contestar se asocia con eficiencia, aunque esta expectativa puede generar estrés y ansiedad. Por ello, muchas empresas y expertos en bienestar digital recomiendan establecer franjas horarias sin notificaciones o implementar políticas de «derecho a la desconexión».

Las razones psicológicas de leer los mensajes y no contestar

Desde la perspectiva psicológica, dejar un mensaje en visto puede reflejar procesos cognitivos y emocionales muy diversos. Algunas personas sienten la necesidad de responder con el mensaje “perfecto” y, ante esa autoexigencia, posponen la respuesta hasta olvidarla. Otras, simplemente, asocian el acto de contestar con una carga mental adicional y prefieren postergarlo.

Además, la dopamina, neurotransmisor asociado al placer y la recompensa, juega un papel importante en cómo usamos las redes y la mensajería. Las aplicaciones están diseñadas para mantenernos activos mediante notificaciones constantes y sistemas de lectura, generando la expectativa de respuesta inmediata. Sin embargo, cuando una persona no contesta, esa expectativa se rompe, provocando frustración en quien espera y alivio o control en quien guarda silencio.

También hay un componente social y cultural. En sociedades hiperconectadas, la disponibilidad constante se confunde con la atención emocional, y no responder puede percibirse como una falta de empatía. Sin embargo, cada vez más expertos reivindican la necesidad de redefinir lo que significa estar “presente” en la comunicación digital. No responder de inmediato no necesariamente implica desinterés; a menudo, significa cuidar la propia salud mental.

Cómo interpretar el “visto” sin dramatizar

Entender que cada persona gestiona su tiempo y su comunicación de forma diferente es clave para evitar conflictos innecesarios. La psicóloga británica Emma Kenny, especializada en comportamiento digital, señala que muchas personas proyectan en el otro sus propias inseguridades: «No se trata tanto de lo que el otro hace, sino de lo que creemos que significa su silencio». En este sentido, aprender a no tomarlo como algo personal puede reducir la ansiedad asociada a la mensajería.

Por otro lado, conviene recordar que la comunicación digital no sustituye la interacción presencial. Los malentendidos son frecuentes porque los mensajes carecen de tono, gestos o contexto. En lugar de acumular malestar o suposiciones, los expertos recomiendan abordar la situación con empatía: preguntar de forma directa, sin reproches, si todo está bien o si la persona necesita tiempo.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

7 minutos ago
Habilidades sociales

Sabes que tus habilidades sociales son pobres cuando repites alguna de estas 10 frases a diario sin darte cuenta

2 días ago
Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

Ni yoga ni salir a correr: el truco de una psicóloga para liberar carga mental y combatir la ansiedad en adultos

19 horas ago
Te parece de lo más raro: alguien imita tus gestos cuando hablas, pero la psicología tiene una explicación

Te parece de lo más raro: alguien imita tus gestos cuando hablas, pero la psicología tiene una explicación

21 horas ago
Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

1 día ago
Actividad extraescolar

La actividad extraescolar que mejora la inteligencia de los niños y no impulsan ni colegios ni padres en España

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com