Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Qué significa que una persona sea siempre impuntual: lo que dicen los psicólogos

En general, es una acción mal vista para los demás

by Marta Burgues
27/10/2025
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Qué significa que una persona sea siempre impuntual: lo que dicen los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La psicología confirma que los lunes son el peor día de la semana: un sorprendente estudio revela el motivo
    • 0.2 Si te enfadas demasiado, tienes estos rasgos de personalidad, según los psicólogos
    • 0.3 Ni el jefe ni las horas extra: Jeff Bezos dice que el estrés procede de esta causa que todo el mundo ignora
  • 1 Qué quiere decir que una persona sea siempre impuntual

La psicología confirma que los lunes son el peor día de la semana: un sorprendente estudio revela el motivo

Si te enfadas demasiado, tienes estos rasgos de personalidad, según los psicólogos

Ni el jefe ni las horas extra: Jeff Bezos dice que el estrés procede de esta causa que todo el mundo ignora

Una de las cosas que más molestan en general es que una persona sea siempre impuntual. Llegar a todos lados y ver que siempre alguien viene tarde hace que los demás se enfaden porque creen que no se les tienen en cuenta. Esto esconde variedad de rasgos de una persona, desde falta de decoro a pasotismo, a factores externos, aunque puede haber diversidad de razones que vale la pena tener en cuenta.

Según el profesional Neel Burton, en un artículo de Psycholoy Today, da a conocer que llegar tarde no es algo siempre malo. «A veces, es que tu inconsciente (intuición) te dice que no quieres estar allí, o que sería mejor para ti no estar allí; por ejemplo, podría ser que una reunión (o incluso un trabajo) no es el mejor uso de tu tiempo o inevitablemente irá en contra de tus propios intereses. Ten en cuenta que los dolores de cabeza pueden cumplir una función similar; ciertamente lo hacen en mí». Ahora bien, en general, es una acción mal vista para los demás, especialmente cuando ello es repetitivo y siempre sucede en una misma persona y además se llega tarde a todos lados.

Qué quiere decir que una persona sea siempre impuntual

Clínica Nueva Esperanza profundiza sobre el tema de la impuntualidad. Destacan que el hecho de no poder llegar a tiempo a una cita es algo que le puede ocurrir a cualquier individuo, pero cuando ello se convierte en una constante, las circunstancias tienden a formar parte de un sin número de elementos que obedecen a los rasgos psicológicos de una persona determinada.

ADVERTISEMENT

Mala gestión del tiempo

Una de las principales características de que una persona sea siempre impuntual es el exceso de optimismo. Según un estudio de la Universidad de San Diego, estas personas suelen subestimar el tiempo que necesitan para realizar tareas, lo que se conoce como «falacia de la planificación».

«Se convencen de que pueden resolver múltiples actividades en un corto período, lo que las lleva a apurar los tiempos hasta que se vuelve imposible cumplir con lo pautado», mencionan los expertos. No es que no valoren el compromiso o el respeto hacia los demás, sino que su evaluación del tiempo es sistemáticamente errónea.

Según cada cultura

Según el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), esta permisividad puede condicionar las expectativas individuales y hacer que ciertas personas naturalicen el llegar tarde. Lo que en países nórdicos o anglosajones sería considerado una falta grave, en otros contextos se interpreta como un comportamiento aceptable o incluso simpático.

Procrastinación

Por su parte, Joseph Ferrari, doctor en psicología de la Universidad De Paul, Estados Unidos, explica «cuando hay más abundancia de cosas, es más probable que haya desorden. Cuanto más desorden hay, es más frecuente que se trate de un procrastinador crónico».

La tendencia a posponer actividades, incluso aquellas relacionadas con prepararse para salir, puede ser una manifestación de procrastinación. Esto puede estar relacionado con el perfeccionismo, el miedo al fracaso o la evitación, y por desgracia, es una práctica cada vez más común.

Cuando las circunstancias son de fuera y externas

Factores como el tráfico, problemas imprevistos o imprevistos en el transporte también pueden ser culpables, aunque no siempre explican una conducta constante. Pero si siempre pasa, y una persona es siempre impuntual, ya el problema no es externo si no que lo tienes tú.

En otros casos, la Asociación Americana de Psicología (APA) advierte que este rasgo puede ser parte de trastornos como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), donde la dificultad para organizar tareas y medir el tiempo es central. En esos casos, la impuntualidad no debe juzgarse moralmente, sino abordarse desde una mirada clínica y empática.

Según Webpsicólogos, el TDAH a menudo presenta déficits de memoria de trabajo. Esto puede llevar a dificultades para planificar acciones, organizar actividades, programar el tiempo y mantenerse en el camino correcto. Estos déficits pueden ocasionar problemas para llegar a tiempo.

Consejos para ser puntual

En Psicología y Mente, destaca que tal problema se puede cambiar. Ofrecen una visión general sobre el problema y sus posibles soluciones, pero en caso de que aparezcan muchos problemas y estos dañen significativamente la calidad de vida, es recomendable acudir directamente a un profesional que ofrezca trato personalizado. Algunas pasan por fijar alarmas para llegar bien a los sitios, apuntar horas de recorrido, engañar al reloj para fijar esa reunión algo antes.

Por otro lado, Figconsulting aconseja que es importante planificar si sabes que sueles llegar tarde. Por esto se aconseja planificar llegar 10 minutos antes, no a tiempo: si planeas llegar a la hora justa probablemente llegues tarde, así que intenta llegar con antelación.

Ponerse en la mente del otro

Debes tener empatía y ver el tiempo que estás haciendo perder a la otra persona con la que has quedado. Es entonces cuando verás que no tiene sentido que siempre te esperen.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El consejo de Jeff Bezos para reducir el estrés, cómo eliminar la ansiedad según el fundador de Amazon, entrevista a Jeff Bezos sobre combatir el estrés.

Ni el jefe ni las horas extra: Jeff Bezos dice que el estrés procede de esta causa que todo el mundo ignora

17 horas ago
Hombre, sonreir, sonrisa

Olvídate de ver la tele: el mejor ejercicio de relajación para que los mayores de 65 años eviten el estrés

2 días ago
El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

1 día ago
Si te enfadas demasiado, tienes estos rasgos de personalidad, según los psicólogos

Si te enfadas demasiado, tienes estos rasgos de personalidad, según los psicólogos

16 horas ago
Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

Jamón ibérico o serrano: un experto revela cuál es el más saludable y las diferencias

2 días ago
Ésta es la frase que jamás debes utilizar para consolar a alguien: lo dicen los psicólogos

Ésta es la frase que jamás debes utilizar para consolar a alguien: lo dicen los psicólogos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com