Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Qué significa que una persona haga su firma con garabatos sin sentido, según la psicología

Psicología

by Marta Burgues
15/09/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Qué significa que una persona haga su firma con garabatos sin sentido, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Una experta española en recursos humanos: «Si te enteras de las cosas demasiado tarde, eres un mal jefe»
    • 0.2 El suplemento que me recomendó mi nutricionista y me ha cambiado la vida: para mayores de 60 años
    • 0.3 La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos
  • 1 ¿Qué significa hacer la firma con garabatos?
    • 1.1 ¿Cuáles son los simbolismos culturales y sociales de las firmas?
    • 1.2 La búsqueda de practicidad e identidad

Una experta española en recursos humanos: «Si te enteras de las cosas demasiado tarde, eres un mal jefe»

El suplemento que me recomendó mi nutricionista y me ha cambiado la vida: para mayores de 60 años

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos

La firma de las personas representa una huella de presentación e identificación legal. Si bien para muchas personas pueden resultar una acción cotidiana y automática, se trata de una expresión única y particular de cada individuo. En cuanto a lo legal, tal rúbrica tiene el propósito de validar documentos y demostrar identidad. Sin embargo, no todas se muestran de manera clara y legible. En ocasiones, hay con trazos simples trazos, líneas confusas o firma con garabatos aparentemente sin sentido. Es un fenómeno que despierta curiosidad en psicólogos y expertos en comunicación no verbal, quienes encuentran en esa práctica un indicio de rasgos sobre la conducta humana.

Para entender qué significa la firma con garabatos, además de criterios en grafología, se deben considerar aspectos de contextos sociales y psicológicos que acompañan a la escritura. Suelen realizarse de manera rápida y breve, resultan difíciles de descifrar y este aspecto produce interrogantes sobre su intencionalidad y su simbolismo. Según  profesionales de la psicología de la escritura, la manera en que una persona desarrolla su firma no es casual, sino que se trata de un reflejo de su identidad, sus emociones y hasta de su nivel de autopercepción. La grafología ha sido utilizada históricamente para analizar la relación entre la escritura y los rasgos de la personalidad. Por lo tanto, los garabatos pueden asociarse con distintos significados que van desde una actitud práctica y desinteresada por la estética, hasta un deseo de proteger la intimidad evitando mostrar con claridad la identidad completa. En este sentido, para profundizar el análisis y comprender este comportamiento, es conveniente revisar estudios de instituciones y organismos especializados en psicología y escritura.

¿Qué significa hacer la firma con garabatos?

La firma es una expresión particular en la escritura de cada persona porque está cargada de simbolismo. Mientras que un texto busca comunicar un mensaje a los demás, la firma transmite una declaración de identidad. Cuando esta se transforma en un garabato, puede reflejar una tendencia a simplificar procesos, a evitar mostrarse abiertamente o incluso a proyectar una imagen de misterio.

ADVERTISEMENT

Según especialistas en psicología de la escritura de la Universidad de Barcelona, quienes utilizan rúbricas poco legibles tienden a reservar más aspectos de su vida privada, mientras que quienes firman con trazos claros y amplios suelen mostrar mayor disposición a la transparencia y a la interacción social.

La firma con garabatos puede interpretarse como un mecanismo de autoprotección. Miembros de la Universidad Europea destaca que la falta de claridad en la firma puede servir como un escudo frente a las miradas y juicios ajenos.

A su vez, sostienen que, al escribir una firma difícil de leer, el individuo limita la posibilidad de que otros lo asocien fácilmente con un documento o de que interpreten su identidad de manera inmediata.

«Esta estrategia puede estar vinculada a un deseo de preservar la intimidad, de mantener el control sobre la propia imagen o de evitar compromisos demasiado explícitos», según expertos de la Universidad Europea.

¿Cuáles son los simbolismos culturales y sociales de las firmas?

La forma de firmar también se encuentra influenciada por factores culturales y sociales. En aquellas sociedades donde prevalecen dinámicas de mayor rapidez y búsqueda de la eficiencia, la firma con garabatos puede ser vista como una manifestación de dinámica y pragmatismo. Mientras que, en aquellos contextos donde se valora la tradición y el detalle, una firma ilegible puede interpretarse como desinterés o falta de compromiso.

La Sociedad Europea de Psicología de la Escritura a Mano (ESHP) subraya que los significados atribuidos a la escritura varían según el entorno cultural. Por lo tanto, un mismo garabato puede tener lecturas muy distintas, según las zonas geográficas y las tradiciones de cada comunidad.

La búsqueda de practicidad e identidad

Muchas personas que firman con garabatos argumentan razones prácticas de escribir con rapidez para agilizar los trámites y ahorrar tiempo. Esto sucede con mayor frecuencia en entornos laborales en los que se firman decenas de documentos al día.

Sin embargo, a pesar de intentar simplificar la acción, se presenta un componente inconsciente debido a que cada persona decide qué rasgos del nombre conservar, qué líneas repetir y qué trazos eliminar.

«Este equilibrio entre lo consciente y lo automático convierte a la firma en un elemento complejo, donde lo práctico y lo simbólico se entrelazan», indican desde la Sociedad Europea de Psicología de la Escritura a Mano.

En síntesis,  podemos afirmar que una persona que suele tener la firma con garabatos no presenta una única interpretación. Para algunos, se trata de un gesto eficiente y rápido y, para otros, una muestra de reserva e inseguridad. A pesar de que la rúbrica sea legible o no, se trata de una huella personal que combina factores psicológicos, sociales y culturales.

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos

21 horas ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas siempre al conductor cuando subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

3 días ago
Acabas de cobrar la nómina y ya tienes deudas, la psicología tiene una explicación para este trastorno

Acabas de cobrar la nómina y ya tienes deudas, la psicología tiene una explicación para este trastorno

4 días ago
Este el motivo y el significado de porqué te pasas el día suspirando, según la psicología

Este el motivo y el significado de porqué te pasas el día suspirando, según la psicología

4 días ago
Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

4 días ago
Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com