Pocos se animan, pero esta es la mejor actividad para que los mayores de 65 desarrollen sus ideas creativas

Actividades 65 años

Pocos se animan, pero esta es la mejor actividad para que los mayores de 65 desarrollen sus ideas creativas

A medida que las personas superan los 65 años, es crucial incorporar actividades que fomenten tanto la estimulación mental como física. El envejecimiento puede generar una disminución de la actividad cognitiva y motora, lo que a menudo conlleva una menor calidad de vida. Realizar ejercicios o actividades creativas puede ser una excelente forma de prevenir o retrasar estos efectos, contribuyendo a mantener una mente activa y un cuerpo saludable.

Dentro de estas actividades, las manualidades, como la cerámica, se presentan como una opción ideal para adultos mayores, promoviendo el bienestar integral al combinar destreza manual, creatividad y socialización. The Ceramic School asegura que «desde mejorar la creatividad hasta mantener el bienestar mental, jugar con arcilla es una excelente manera de mejorar tu crecimiento y desarrollo personal». En este sentido, tiene múltiples beneficios en las personas mayores, aunque es factible para todo el mundo en general. Primero, al ser una manualidad que requiere concentración, habilidad motora fina y paciencia, estimula la mente, lo cual es esencial para mantener la agilidad mentala partir de los 65. Además, el proceso de modelar y dar forma a la arcilla mejora la destreza y coordinación, lo que contribuye a la salud física al mantener activos los músculos de las manos y los dedos. La satisfacción de ver una pieza de cerámica terminada también incrementa la autoestima y proporciona un sentido de logro. En comparación con otras manualidades, la cerámica ofrece una experiencia táctil y visualmente rica, donde los colores, texturas y formas son elementos que constantemente invitan a la exploración, lo que ayuda a que los mayores se sientan conectados con su entorno. Además, actividades como la pintura o el tejido también pueden ser útiles para estos fines.

Los beneficios de la cerámica para los adultos mayores de 65 años

Estimula la mente y la memoria

El proceso de modelar la arcilla y seguir los pasos necesarios para crear una pieza compleja ayuda a mantener la mente activa. Esta estimulación cognitiva es útil para prevenir el deterioro de la memoria y la capacidad de concentración.

Mejora la motricidad fina

La cerámica implica movimientos precisos de las manos y los dedos, lo que mejora la destreza manual. Esto es particularmente beneficioso para aquellos con artritis o problemas de movilidad, ya que la cerámica ayuda a mantener la flexibilidad y fuerza de las manos.

Tal como indica The Ceramic School, en el caso de la fuerza y la coordinación es destacar que se trata de las habilidades más trabajadas en cerámica, y esto beneficia a aquellos adultos mayores «que pueden estar experimentando un deterioro en estas áreas o para aquellos que desean mantener su estabilidad a largo plazo».

Fomenta la creatividad

La cerámica permite a los adultos mayores experimentar con formas, colores y texturas. La libertad creativa que ofrece esta actividad puede aumentar la autoestima y ofrecer una sensación de logro, de haber hecho algo tu mismo.

Mejora el bienestar emocional a los 65 años

El proceso de crear, desde amasar la arcilla hasta hornear y pintar la pieza terminada, puede ser enormemente gratificante. Esta satisfacción contribuye a la mejora de la salud mental y al bienestar general.

Incrementa la sensación de logro

Completar una obra de cerámica puede ser muy satisfactorio. Al ver el resultado final de su esfuerzo, los adultos mayores pueden experimentar un aumento en la confianza en sí mismos y un sentido de propósito.

Las consecuencias de no estimular el cuerpo y la mente a los 65 años

No realizar actividades que estimulen tanto la mente como el cuerpo puede tener consecuencias negativas luego de los 65 años. Estas incluyen:

Hábitos complementarios a la cerámica a partir de los 65

La cerámica, al ser una actividad que involucra tanto la mente como el cuerpo, puede beneficiarse enormemente de ciertos hábitos que la complementen:

Ejercicio físico regular

Realizar caminatas suaves o ejercicios de estiramiento puede ayudar a mantener la flexibilidad y la fuerza, lo que facilita las actividades de cerámica.

Alimentación variada

Una dieta rica en nutrientes como antioxidantes, vitaminas y minerales puede mejorar la salud cerebral y general, favoreciendo la concentración y la energía necesarias para crear.

Descanso adecuado

El sueño de calidad es esencial para mantener una mente alerta y lista para realizar diversidad de actividades creativas.

Algunos consejos y recomendaciones para los adultos mayores de 65

Si eres un adulto con cierta madurez e interesado en comenzar con la cerámica, te damos a conocer algunos consejos para tener en cuenta:

Otras actividades a realizar

Musicoterapia

La musicoterapia es mucho más que un pasatiempo: es una herramienta de salud que a los 60 años puede ayudar a encontrar calma, estimular la mente y reforzar los vínculos sociales.

Baile

El baile es un ejercicio completo que fortalece los músculos de las piernas, las caderas e incluso los brazos. La Residència Nazaret señala que esta práctica mejora la coordinación, la flexibilidad y la resistencia.

 

Salir de la versión móvil