Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni prohibir ni enfadarse: un psicólogo da las claves para actuar si tu hijo pasa demasiado tiempo con el móvil

Álvaro Bilbao propone límites firmes y afectuosos para ayudar a los niños a dejar el móvil gradualmente

by Ana López Vera
24/05/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Móvil, psicología, comportamiento, emociones

Un niño con un móvil.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España
    • 0.2 Ni sudokus ni puzles: el juego recomendado para que los mayores de 70 años socialicen y ejerciten el cerebro
    • 0.3 Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»
  • 1 Esto es lo que tienes que hacer cuando el niño se enfada por el móvil
  • 2 Estrategias para reducir el uso de pantallas
    • 2.1 1. Cambiar rutinas y espacios
    • 2.2 2. Predicar con el ejemplo
    • 2.3 3. Fomentar actividades incompatibles con pantallas
    • 2.4 4. Poner límites desde el cariño

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España

Ni sudokus ni puzles: el juego recomendado para que los mayores de 70 años socialicen y ejerciten el cerebro

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»

El uso excesivo de móviles y tabletas en la infancia está asociado a dificultades en la atención, menor tolerancia a la frustración y una mayor dependencia del estímulo constante.

Según advierten expertos en neuropsicología, el impacto va más allá de una simple distracción. Es más, puede haber hasta una posible interferencia directa en el desarrollo de funciones como la concentración o el autocontrol.

Uno de los profesionales que más ha investigado este fenómeno es el psicólogo y neuropsicólogo Álvaro Bilbao. A través de su experiencia clínica y divulgativa, Bilbao insiste en que la solución no pasa por la prohibición tajante de estos dispositivos, sino por una estrategia que combine límites claros con afecto y comprensión.

ADVERTISEMENT

Esto es lo que tienes que hacer cuando el niño se enfada por el móvil

Una de las reacciones más frecuentes ante la retirada del móvil es la aparición de rabietas o enfados. La opción de eliminar el dispositivo de forma radical puede parecer efectiva a corto plazo, pero puede generar un malestar difícil de gestionar para el niño.

Según Bilbao, esta reacción puede asimilarse a una especie de «síndrome de abstinencia«, en el que predominan la ansiedad y la frustración. El especialista recomienda una transición gradual, explicando al niño lo que va a suceder y el motivo del cambio, con un lenguaje adaptado a su edad.

La clave está en preparar el terreno emocionalmente, escogiendo momentos propicios, como un día al aire libre o una visita especial, en los que el entorno reduzca la tentación de volver a las pantallas.

Estrategias para reducir el uso de pantallas

Para lograr reducir el uso de pantallas, es importante actuar de forma preventiva y no cuando el problema ya está desbordado. Estas son algunas estrategias recomendadas por Álvaro Bilbao que ayudan a encauzar la situación desde la empatía y el compromiso diario:

1. Cambiar rutinas y espacios

Modificar las dinámicas diarias puede ser muy útil. Si el niño suele usar el móvil mientras come, trasladar las comidas a otro lugar puede romper esa asociación. Además, mantener los dispositivos fuera de su vista disminuye el deseo inmediato de usarlos.

2. Predicar con el ejemplo

Muchos niños buscan el móvil porque ven que sus padres lo utilizan constantemente. Apartar el teléfono y dedicar tiempo de calidad al juego compartido refuerza el vínculo familiar y muestra una alternativa atractiva al entretenimiento digital.

3. Fomentar actividades incompatibles con pantallas

Ofrecer alternativas como pintar, modelar plastilina, pasear o leer cuentos permite al niño descubrir nuevas formas de diversión. Es importante que estas actividades sean atractivas y se presenten como oportunidades, no como castigos.

4. Poner límites desde el cariño

Este proceso puede despertar emociones intensas, especialmente entre los 2 y 4 años. Ante ello, es importante mantener la calma, actuar con empatía y no ceder ante cada protesta son aspectos fundamentales.

Tal y como señala Álvaro Bilbao en su artículo «10 claves para desenganchar a un niño pequeño del móvil o tablet«, establecer límites no es una muestra de dureza. Es un acto de amor que ayuda al niño a construir su seguridad interior.

Educar en el uso responsable de la tecnología es una tarea que requiere paciencia, constancia y mucho afecto. Al final, el objetivo no consiste únicamente en reducir el tiempo de pantalla, sino en ofrecer a los niños un entorno emocionalmente seguro donde puedan crecer sin depender de estímulos digitales.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de Whastapp, según una psicóloga: "Pueden..."

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»

17 horas ago
Hombres, pasatiempo

Los crucigramas están bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 65 mantengan la mente en forma

1 día ago
Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

1 día ago
Si caminas con las manos en la espalda tienes 3 rasgos muy marcados, según la psicología

Si caminas con las manos en la espalda tienes 3 rasgos muy marcados, según la psicología

2 días ago
Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

3 días ago
Tu sistema nervioso está en peligro: el aviso de un experto que puede trastocar tus vacaciones de verano

Tu sistema nervioso está en peligro: el aviso de un experto que puede trastocar tus vacaciones de verano

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com