Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni pilates ni escribir: estos son los 3 pasatiempos que más eligen las mujeres con mayor coeficiente intelectual, según la IA

Inteligencia

by Marta Burgues
24/09/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda, Miscelánea y Curiosidades
El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón
    • 0.2 Si sustituyes estas dos palabras te convertirás en una persona enormemente persuasiva, según dicen los expertos
    • 0.3 Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas
  • 1 Cuáles son los pasatiempos que más eligen las mujeres con mayor coeficiente intelectual
    • 1.1 El estudio y la lectura analítica: otros pasamientos de quienes tienen mayor coeficiente intelectual
    • 1.2 Los desafíos lógicos: ajedrez y sudoku
    • 1.3 La curiosidad constante y la motivación por aprender

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Si sustituyes estas dos palabras te convertirás en una persona enormemente persuasiva, según dicen los expertos

Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas

El funcionamiento de la mente humana es una de las mayores incógnitas para científicos, neurólogos, instituciones académicas y de salud. Uno de los aspectos más relevantes es la relación que se establece entre la inteligencia y los hobbies o pasatiempos que más eligen las mujeres con mayor coeficiente intelectual. En este sentido, tales personas suelen mostrar preferencias particulares al momento de elegir cómo emplear su tiempo libre a través de diferentes actividades. Por lo general, optan por hobbies que estimulan sus capacidades cognitivas como juegos de lógica, lecturas analíticas y aprendizaje autodidacta. A su vez, estas tareas muestran un patrón de curiosidad constante y deseo de superación intelectual. Además, según especialistas y organismos reconocidos internacionalmente, los hobbies más frecuentes se destacan por aportar entretenimiento y plasticidad cerebral.

La Universidad de Oxford señala que enfrentarse a problemas complejos fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas a largo plazo. Esto demuestra por qué este grupo de personas se inclina hacia tareas desafiantes. En ese sentido, la lectura profunda, el ajedrez o incluso la resolución de acertijos se viven con absoluto placer. A su vez, los hábitos se destacan por el pensamiento analítico, la capacidad de concentración prolongada y la búsqueda de experiencias que estimulen la mente en lugar de limitarse a lo rutinario. «Los hobbies de las personas con un coeficiente intelectual elevado no son casuales ni superficiales, sino el reflejo de una mente en constante movimiento», mencionan expertos de la Universidad de Oxford. También sostienen que las elecciones cotidianas se basan en la lectura de ficción para cultivar la empatía, el estudio autodidacta para profundizar conocimientos, desafíos lógicos para entrenar la mente y una curiosidad insaciable por aprender. Estas prácticas, además de ser placenteras, potencian la inteligencia y muestran que el ocio también puede convertirse en una herramienta de crecimiento personal. En definitiva, los pasatiempos de quienes poseen un alto CI son un claro ejemplo de cómo la diversión y el aprendizaje pueden ir de la mano.

Cuáles son los pasatiempos que más eligen las mujeres con mayor coeficiente intelectual

La Universidad de York llevó a cabo un estudio en el que analizó los hábitos de lectura y encontró una relación directa entre la exposición a la narrativa de ficción y una mayor capacidad de empatía.

ADVERTISEMENT

Aquellos que disfrutan de novelas, relatos y tramas con personajes complejos muestran mejores resultados en pruebas. Por el contrario, se observa un efecto contrario en la lectura de no ficción, que se relaciona con sentimientos de soledad y menor apoyo social percibido.

«Esto demuestra que la inteligencia no se mide únicamente en términos lógicos, sino también en la capacidad de comprender emociones ajenas», comentan autoridades de la institución académica.

El estudio y la lectura analítica: otros pasamientos de quienes tienen mayor coeficiente intelectual

A diferencia de quienes estudian por obligación, quienes tienen un mayor coeficiente intelectual lo hacen por placer y con un fuerte deseo de exploración y descubrimiento.

Desde el Instituto Cervantes se destaca que este tipo de estudio fomenta conexiones profundas entre distintas áreas del conocimiento, además de consolidar un pensamiento estructurado.

«La lectura analítica ocupa un lugar especial: mientras muchos se inclinan por lecturas ligeras, los más inteligentes prefieren textos científicos, filosóficos o técnicos, que demandan atención sostenida y capacidad crítica», explican.

A su vez, aseguran que la lectura profunda está asociada con mejores decisiones racionales, mayor anticipación de consecuencias y detección más precisa de errores lógicos.

Los desafíos lógicos: ajedrez y sudoku

Entre los pasatiempos más representativos están los juegos de lógica. El ajedrez, por ejemplo, ha sido ampliamente estudiado por su impacto en la inteligencia, el análisis y la concentración. Para investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), su práctica fortalece la memoria de trabajo, la planificación estratégica y la resolución de problemas.

Otros desafíos son el sudoku, el cubo Rubik o los acertijos matemáticos, que requieren anticipar movimientos, manejar múltiples variables y mantener la concentración durante largos periodos.

«Para las personas con alto CI, estas actividades no representan una carga, sino un reto motivador que les genera satisfacción al superarlo», aseguran miembros del CSIC.

La curiosidad constante y la motivación por aprender

La curiosidad intelectual permanente es la actitud más significativa de las personas que tienen un alto coeficiente. Según expertos de la Universidad de Cambridge, los individuos con mayor capacidad cognitiva mantienen una actitud inquisitiva a lo largo de toda su vida.

También indican que no se limitan a una sola área, sino que buscan ampliar sus horizontes en múltiples campos del conocimiento. Llevan adelante una lectura frecuente de textos complejos, muestran una actitud de reflexión crítica y contrastación de ideas.

«Este aprendizaje activo no solo amplía el bagaje cultural, sino que fortalece el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, cualidades fundamentales para adaptarse a los cambios y resolver problemas con mayor eficacia», comentan autoridades de la Universidad de Cambridge.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

6 horas ago
Los rasgos que tienen las personas que amontonan ropa en la silla, según los psicólogos

Los rasgos que tienen las personas que amontonan ropa en la silla, según los psicólogos

2 días ago
Qué significa que alguien siempre contradiga a las personas, según la psicología

Qué significa que alguien siempre contradiga a las personas, según la psicología

2 días ago
Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

2 días ago
El significado de que odies que te den abrazos y que necesites espacio personal, según la psicología

El significado de que odies que te den abrazos y que necesites espacio personal, según la psicología

2 días ago
La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

La psicología lo confirma: esta es la razón por la que no te gusta cómo sales en las fotos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com