Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni leer ni pintar: el sorprendente juego que mejora la función cerebral y que todo el mundo ignora en España

Los exergames combinan ejercicio físico y videojuegos para mejorar la función cerebral, la memoria y la coordinación

by Ana López Vera
16/08/2025
in Psicología, Cognición y Aprendizaje
Juego, niños, psicología, curiosidades

Niños jugando a diferentes juegos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología
    • 0.2 Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor
    • 0.3 Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos
  • 1 Exergames: qué son y por qué son beneficiosos para el cerebro y la salud física
  • 2 Beneficios cognitivos de los exergames
  • 3 Cómo incorporar exergames en la rutina diaria para potenciar la salud cerebral

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

No todas las actividades que estimulan la mente implican estar concentrados y sentados en silencio. Un tipo de juego poco conocido en España está ganando protagonismo en la investigación científica por su capacidad de fortalecer la función cerebral mientras pone el cuerpo en movimiento.

Aunque durante años se ha insistido en que la lectura o la pintura son grandes aliadas de la mente, nuevos estudios sugieren que existe una propuesta igual de creativa y mucho más activa. Se trata de los videojuegos que requieren actividad física, conocidos como exergames.

Exergames: qué son y por qué son beneficiosos para el cerebro y la salud física

Los exergames son videojuegos en los que el jugador participa con movimientos reales, no sólo con un mando o teclado. Esto incluye desde títulos de realidad virtual que simulan deportes, hasta juegos de baile como Dance Dance Revolution o propuestas más conocidas como juegos de tenis y boxeo en la Nintendo Wii Sports. Su dinámica obliga al jugador a coordinar la mente y el cuerpo.

ADVERTISEMENT

A diferencia del ejercicio convencional, su formato lúdico convierte la actividad física en algo entretenido y motivador. Esto los hace especialmente atractivos para personas que no se sienten cómodas con rutinas tradicionales de entrenamiento o que buscan nuevas formas de mantenerse activas.

Beneficios cognitivos de los exergames

Una gran revisión publicada por primera vez en The British Journal of Sports Medicine analizó 133 estudios con más de 258.000 participantes. El estudio destacó que la actividad física en general mejora la cognición, la memoria y la función ejecutiva (habilidades como el razonamiento y la resolución de problemas) en todas las edades.

Sin embargo, según informa Health.com, los exergames se situaron en la primera posición en cuanto a beneficios cognitivos, seguidos de yoga y taichí.

La clave está en su combinación de desafíos físicos y mentales: el jugador debe reaccionar rápido, seguir patrones visuales y resolver problemas mientras se mueve. Este enfoque estimula simultáneamente la atención, la coordinación y la memoria.

Cómo incorporar exergames en la rutina diaria para potenciar la salud cerebral

Los especialistas sugieren que la intensidad baja o moderada es más favorable para la salud cerebral que los entrenamientos muy intensos. Para sacar el máximo provecho de los exergames, puedes seguir estos consejos:

  • Elegir juegos con movimientos variados y toma de decisiones rápidas.
  • Jugar entre 20 y 30 minutos, de tres a cinco veces por semana.
  • Priorizar títulos que resulten divertidos y mantengan la motivación.

Además, los exergames pueden ser una herramienta eficaz en programas de envejecimiento activo, ayudando a preservar habilidades cognitivas en personas mayores y fomentando la socialización a través de partidas grupales.

En países como Japón o Estados Unidos, los exergames ya forman parte de gimnasios, centros educativos e incluso terapias de rehabilitación. No obstante, en España siguen siendo un recurso infrautilizado, a pesar de su potencial para combatir el sedentarismo y mejorar la salud mental de forma simultánea.

Tal vez, en el futuro, cuando se hable de hábitos para cuidar el cerebro, junto a libros y otros pasatiempos también se mencionarán las consolas y las alfombras de baile. En definitiva, entrenar la mente puede ser tan divertido como una partida de un exergame.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

1 día ago
Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

10 horas ago
El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

6 horas ago
Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

8 horas ago
Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

9 horas ago
Significado de que tu hijo te llame por tu nombre en vez de mamá, según los psicólogos

Significado de que tu hijo te llame por tu nombre en vez de mamá, según los psicólogos

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com