Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática

Los puzzles estimulan habilidades cognitivas, la motricidad y la sociabilidad en los niños, siendo una herramienta educativa clave

by Ana López Vera
23/05/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Pasatiempo, niños, entretenimiento, psicología

Niños pequeños jugando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Llegan a España las parejas DADT: la nueva tendencia que rompe los esquemas de las relaciones
    • 0.2 Ni juegos ni libros: el hábito diario que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico
    • 0.3 Alba Cardalda, neuropsicóloga: «Nos estamos haciendo cada vez menos tolerantes y no sabemos afrontar conflictos»
  • 1 Éste es el pasatiempo que ayuda a los niños de 5 años a mejorar sus habilidades matemáticas
  • 2 Beneficios cognitivos de los puzzles
  • 3 Otros beneficios de hacer puzzles

Llegan a España las parejas DADT: la nueva tendencia que rompe los esquemas de las relaciones

Ni juegos ni libros: el hábito diario que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

Alba Cardalda, neuropsicóloga: «Nos estamos haciendo cada vez menos tolerantes y no sabemos afrontar conflictos»

Un buen pasatiempo es más que un simple ejercicio para entretenerse. Puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo infantil, estimulando habilidades cruciales para el aprendizaje y el crecimiento cognitivo. Aunque los crucigramas y laberintos ofrecen sus propios beneficios, existe una actividad particular que destaca por su capacidad para fomentar la inteligencia visoespacial.

También ayuda a sentar bases sólidas para el razonamiento lógico y matemático en los niños de 5 años. ¿Quieres saber cuál es?

Éste es el pasatiempo que ayuda a los niños de 5 años a mejorar sus habilidades matemáticas

Los puzzles representan una herramienta educativa de gran valor. Su impacto en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños de 5 años es muy amplio. A esa edad, los pequeños están en una etapa clave para afianzar habilidades que servirán como base para aprendizajes más complejos, y este tipo de juego se convierte en un aliado ideal.

ADVERTISEMENT

Los puzzles disponibles en el mercado son tan diversos como los gustos de cada niño. Los hay de cartón, madera, imantados, tridimensionales, por capas o evolutivos, cada uno con características específicas que responden a distintas etapas del desarrollo.

Beneficios cognitivos de los puzzles

Los puzzles fomentan capacidades cognitivas fundamentales. Al buscar, comparar y colocar piezas, los niños entrenan la atención, la observación y la memoria visual. Por otra parte, desarrollan habilidades de planificación, pensamiento lógico y resolución de problemas. Estas capacidades son esenciales para el aprendizaje escolar y para su vida diaria.

Según Criar con Sentido Común, este tipo de juego promueve la inteligencia visoespacial, vital para entender y organizar objetos en el espacio. Este tipo de pensamiento es especialmente relevante en disciplinas como la matemática, la ingeniería y la arquitectura, y forma parte del núcleo de las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que cada vez tienen mayor protagonismo en los procesos educativos.

Al manipular piezas de distintos tamaños y formas, los niños ejercitan la coordinación ojo-mano y la motricidad fina, crucial para tareas como escribir, dibujar o abotonarse una prenda. Estas actividades fortalecen la precisión de los movimientos y mejoran el control muscular, algo que impacta directamente en su autonomía.

Otros beneficios de hacer puzzles

Aunque muchas veces se realizan en solitario, los puzzles también son una excusa perfecta para compartir en familia. Resolverlos en grupo promueve la cooperación, la comunicación y la paciencia. Además, permite a los adultos modelar comportamientos como la perseverancia y la organización, que los niños tienden a imitar de forma natural.

Esta interacción también fortalece el vínculo afectivo y contribuye al desarrollo del lenguaje, ya que durante el juego se explican ideas, se hacen preguntas y se elaboran estrategias conjuntas entre todos los participantes. Iniciar a los niños en el mundo de los puzzles desde edades tempranas estimula su desarrollo. Este pasatiempo podría incluso ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en la vejez, como en casos de Alzheimer.

Los puzzles son herramientas pedagógicas completas que fortalecen múltiples áreas del desarrollo infantil. Elegir el adecuado y acompañar a los niños en este proceso puede marcar una gran diferencia en su formación.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Labor artesanal, actividad, ejercicio, niños

Ni pintar ni dibujar: la labor artesanal olvidada por las escuelas españolas que activa el cerebro de los niños

3 días ago
Mujeres, actividad, actividad social

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

5 días ago
Mujer, pasatiempo, cestería, actividades

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para mejorar la motricidad a partir de los 65 años

3 días ago
El hábito recomendado de los abuelos con sus nietos, por qué es importante psicológicamente que los abuelos cuenten cuentos a sus nietos, cómo mejorar la relación entre yayos y nietos, personas de la tercera edad y cuidado de niños.

Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos

4 días ago
Niños más inteligentes

Adiós a las tablets: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos pasamos por alto en España

1 semana ago
Dibujos animados, niños, psicología

Pocoyó está bien, pero estos dibujos animados también enseñan a los niños de 4 años valores de amistad y familia

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com